Results: 185

Determinación de IgG y anticuerpos totales contra el virus dengue, en muestras obtenidas en papel filtro
Determination of IgG and total antibodies against dengue virus, in samples obteins in filter`s paper

Rev. med. exp; 14 (1), 1997
Se propone como alternativa para la determinación de anticuerpos contra el virus del dengue, el uso de muestras de sangre total obtenidos en papel filtro, por ser un método sencillo y no requerir de muchos cuidados en el envío al laboratorio. Se evaluaron 100 muestras de suero obtenidas en tubos al va...

Clinical manifestations of dengue hemorrhagic fever in Puerto Rico, 1990-1991

Este estudio se realizó con el fin de mostrar que la fiebre hemorrágica dengue (FHD) se da en Puerto Rico, si bien es una enfermedad subnotificada , lo que se debe en parte a su subdiagnóstico en los hospitales. La vigilancia de casos graves de dengue permitió determinar que hubo 986 hospitalizacione...

Dengue in Nicaragua, 1994: reintroduction of serotype 3 in the Americas

El objetivo principal de este informe fue describir la reaparición del serotipo 3 del dengue en las Américas después de 17 años de ausencia, tal como se observó recientemente en Nicaragua. Se examinaron en total 356 muestras de suero obtenidas por medio del sistema nicaragüense de vigilancia del de...

Dengue: manual de procedimientos de laboratorio del Indre

Documento que presenta un estudio completo de la enfermedad del dengue. Este manual de procedimientos muestra los aspectos generales de la enfermedad, sus manifestaciones clínicas, su diagnóstico en laboratorio, así como la situación de México frente a esta enfermedad. Contenido: 1.- Introducción. ...

Alteraciones ultraestructurales inducidas por virus dengue en cultivos celulares
Ultra structural induced alterations for dengue virus in cultured cells

Los cuatro serotipos del virus dengue inducen un efecto citopático (ECP) leve en cultivos celulares provenientes de mamíferos o mosquitos, como son las células Vero y las C6/36, respectivamente. Este ha sido descrito al microscopio electrónico de transmisión (MET); pero las posibles alteraciones a n...

Manual de normas y procedimientos para la vigilancia epidemiológica y control del dengue

El presente documento da a conocer el control de Aedes aegypti, existiendo métodos naturalistas que son los más utilizados en Bolivia. Incluyen la reducción del contacto hombre-vector mediante el mejoramiento de agua, control de desechos sólidos, modificación de criaderos artificiales y mejor diseñ...