La hipertensión pulmonar arterial (HPA) es una enfermedad rara, con una prevalencia de aproximadamente 15 a 50 casos por millón. Es de mayor prevalencia en ciertos grupos, como por ejemplo, pacientes infectados con VIH, pacientes con esclerosis múltiple, con enfermedad sickle cell, entre otros. No exi...
Introdução: Estudos recentes mostram associação entre tireoidites autoimunes e esclerose sistêmica (ES), e sugerem que essa condição pode interferir no fenótipo da ES. Entretanto, esses estudos avaliam as tireoidites autoimunes como um todo e nenhum deles aborda especificamente a tireoidite de Ha...
Background and objectives: In children undergoing congenital heart surgery, plasma brain natriuretic peptide levels may have a role in development of low cardiac output syndrome that is defined as a combination of clinical findings and interventions to augment cardiac output in children with pulmonary hy...
En el último número de la RAMR Vol 2 de 2014 he leído el trabajo “Hipertensión Pulmonar Registro de un centro de referencia en la Argentina”de Talavera M y col que considero un trabajo de relevancia, gran utilidad y alto valor científico. Según la Real academia el término Registro (Del lat. re...
Introducción y objetivos: En Argentina, no se conocen datos de pacientes con hipertensión pulmonar (HP) con diagnóstico de certeza. El propósito del presente registro fue conocer las características de nuestra población de pacientes con HP del Grupo I de la clasificación de Dana Point 2008, hipert...
La hipertensión pulmonar (HP) es una patología grave, que si bien es infrecuente, en los pacientes HIV+ se presenta hasta 12 ve-ces más que en la población general; su diagnóstico precoz, en pa-cientes asintomáticos o con síntomas leves brinda la posibilidad de un tratamiento específico que mejor...
Recientes avances logrados en el diagnóstico, manejo clínico y terapéutico de la hipertensión pulmonar (HP) han resultado en una mejoría significativa de la sobrevida de los pacientes que padecen esta enfermedad. La complejidad de la HP, particularmente en sus variantes hipertensión arterial pulmon...
Tecnologia: Ambrisentana (Volibris®). Indicação: Hipertensão Arterial Pulmonar (HAP) classes funcionais II e III, para aumentar a capacidade dos pacientes aos exercícios físicos e às atividades de vida diária. Demandante: GlaxoSmithKline Brasil Ltda. Contexto: A hipertensão arterial pulmonar (H...
A hipertensão pulmonar é uma síndrome clínica e hemodinâmica, que resulta no aumento da resistência vascular na pequena circulação, elevando os níveis pressóricos na circulação pulmonar. A hipertensão arterial pulmonar (HAP) é definida como pressão arterial pulmonar média maior ou igual a...