Results: 203

Manejo de la perforación esofágica instrumental
Management of the instrumental esophageal perforation

Rev. chil. cir; 47 (2), 1995
La perforación instrumental del esófago es una grave complicación. Presentamos nuestra esperiencia en su tratamiento que se basa en la desfuncionalización del esófago y aseo de los espacios contaminados. Se trata de 5 pacientes, 3 portadores de cánceres esofágicos y 2 de estenosis benignas. La per...

Temas de oncología: encare terapéutico multidisciplinario: mama, pulmón, esófago, recto, sarcomas, próstata

Cáncer de esofago: Tratamiento quirúrgico esofaguectomia transmediatinal o toracotomía

El cáncer de esófago es una de las patologías difíciles de tratar, básicamente por razones que involucran tardanza en el diagnóstico debido a que cuando el paciente presenta los síntomas iniciales como disfagia, el cáncer se encuentra ya en un estadio avanzado, frente a lo cual las alternativas d...

Reconstrucción del tránsito esofágico con interposición de colon
Reconstruction of esophageal pathway with colon interposition

Rev. chil. cir; 46 (5), 1994
Se presenta la experiencia de 37 pacientes sometidos a interposición de colon analizando las indicaciones, técnica quirúrgica y resultados postoperatorios. El 62 por ciento de los casos corresponde a causas neoplásicas y el resto a patología benigna, destacando las estenosis críticas por ingestión...

Tratamiento paliativo del cáncer de esófago irresecable
Palliative treatment of the irresecable esophageal cancer

Rev. chil. cir; 46 (4), 1994
En nuestro medio el cáncer esofágico sigue diagnosticándose tardíamente, por lo cual el tratamiento quirúrgico con intención resectiva no excede el 30 por ciento. Al resto de los pacientes sólo se les puede ofrecer tratamientos paliativos. De un total de 224 enfermos portadores de esta localizaci�...

Esofagólisis por toracoscopía en cáncer del tercio medio del esófago: comunicación preliminar
Esophagolysis for thoracoscopy in mid-third esophageal cancer: preliminar report

Rev. chil. cir; 46 (1), 1994
Se presenta la experiencia con abordaje videotoracoscópico para realizar la esofagólisis del segmento torácico, en el cáncer del esófago medio. Se fundamenta su conveniencia en la eventual ventaja de eludir la toracotomía posterolateral convencional y sus complicaciones postoperatorias. Se describe...

Experiencia en el tratamiento paliativo del cáncer esofágico
Experience in the palliative treatment of esophageal cancer

Rev. chil. cir; 45 (6), 1993
El cáncer de esófago es de mal pronóstico, porque habitualmente se pesquisa en estados muy avanzados y las terapias con intención curativa son posibles en no mas de 20-25 por ciento de los casos. Existe consenso en que las resecciones paliativas son las mas satisfactorias, pero siendo su indicación ...

Esofagectomía transhiatal y gastroplastía tubular mediastínica posterior
Transhiatal esophagectomy and posterior transmdiastinic tubular gastroplasty

Rev. chil. cir; 45 (5), 1993
Entre 1981 y 1991, hemos intervenido 24 pacientes portadores de cáncer de esófago (9 del trcio inferior y 15 del tercio medio) y 3 con megaesófago por acalasia mediante esofagectomía transhiatal. La reconstrucción sofágica se hizo con estómago a través del mediastino posterior en todos los casos....

Nitratos y nitritos y su posible relación con la morbilidad por cáncer de esófago o estómago
Nitrates and nitrites and their possible relationship with morbidity of esophageal or stomach cancer

Se realizó un estudio retrospectivo en 74 pacientes con cáncer de esófago o estómago residentes en Ciudad de La Habana y reportados al Registro Nacional de Cáncer, para buscar posibles asociaciones entre la frecuencia del consumo de productos con contenidos diversos de nitratos y nitritos y la apari...

Puente gástrico subesternal en cáncer de esófago
Subesternal gastric by pass in esophageal cancer

Rev. chil. cir; 45 (3), 1993
Entre 1984 y 1991 hemos efectuado 20 puentes gástricos subesternal como tratamiento paliativo de un cáncer de esófago irresecable. El 85% de los pacientes presentaron complicaciones postoperatorias serias. Hubo seis muertes hospitalarias (30%), cinco fístulas de la anastomosis (25%), tres estenosis d...