RESUMEN En los últimos 26 años, el gobierno mexicano desarrolló múltiples discursos y actividades sobre la denominada "salud intercultural" dirigidos, en especial, a los pueblos originarios de México (alrededor de 62, de acuerdo al criterio lingüístico), y construyó establecimientos de salud (pue...
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente/etnología,
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente/historia,
Política de Salud/historia,
Servicios de Salud del Indígena/historia,
Disparidades en el Estado de Salud,
Disparidades en Atención de Salud/etnología,
Disparidades en Atención de Salud/historia,
Indígenas Centroamericanos,
Medicina Tradicional/historia,
México,
Racismo/etnología,
Racismo/historia
En el mundo actual la hipertensión arterial una de las enfermedades más comunes que afectan la salud humana, siendo patología y factor de riesgo importante para otras enfermedades, por lo que las estrategias de intervención de salud deben estar dirigidas, a la prevención primaria o de ocurrencia y a...
Hipertensión/epidemiología,
Presión Arterial,
Salud Global/tendencias,
Hipertensión/diagnóstico,
Hipertensión/complicaciones,
Hipertensión/prevención & control,
Hipertensión/terapia,
Organización Mundial de la Salud/historia,
Educación del Paciente como Asunto/métodos,
Educación del Paciente como Asunto/tendencias,
Factores de Riesgo,
Comentario
Servicios de Salud Comunitaria/métodos,
Acreditación/métodos,
Medicina,
Enfermería,
Servicios de Salud Comunitaria/ética,
Servicios de Salud Comunitaria/normas,
Escuelas para Profesionales de Salud/ética,
Escuelas para Profesionales de Salud/historia,
Escuelas para Profesionales de Salud/normas,
Estudiantes de Salud Pública,
Docentes,
Artículo Histórico
The aim of this manuscript is to highlight the contribution of the first two generations of physicians who faced malnutrition in Chile, between the end of nineteenth century and the first decades of the twentieth century. In the history of Chilean medicine, there is a paucity of research about the role o...
Introducción: La fisiología experimental es una ciencia exitosa como muestra el volumen de sus resultados, publicaciones, sociedades, así como el premio Nobel. No obstante, hoy enfrenta nuevos retos. Entre estos: concepciones animistas de nuevo tipo, presiones diversas que dificultan la experimentaci�...
ABSTRACT A hundred years ago, Guillain, Barré and Strohl described a syndrome with a predominant motor acute or subacute polyneuritis, albumin-cytologic dissociation in the cerebrospinal fluid, and a benign course. Before them, many other authors, such as Landry, Duménil, Osler, and Grainger Stewart ha...
Abstract: Some interpretations frequently argue that three Disability Models (DM) (Charity, Medical/Rehabilitation, and Social) correspond to historical periods in terms of chronological succession. These views permeate a priori within major official documents on the subject in Mexico. This paper intends...
Resumen: Existe evidencia de que los niños y adolescentes pueden presentar problemas del desarrollo y trastornos psiquiátricos. Lo anterior es consecuencia del concepto de infancia y del refinamiento de las clasificaciones diagnósticas médico-psiquiátricas. Este artículo ofrece una mirada sobre los...
Servicios de Salud del Adolescente/historia,
Adolescente Institucionalizado/psicología,
Servicios de Salud del Niño/historia,
Psiquiatría Infantil/historia,
Niño Institucionalizado/psicología,
Discapacidades del Desarrollo/epidemiología,
Grupos Diagnósticos Relacionados,
México,
Trastornos del Neurodesarrollo/epidemiología,
Trastornos del Neurodesarrollo/terapia,
Instituciones Residenciales/historia,
Tratamiento Domiciliario,
Factores Socioeconómicos