Results: 4731

Influencia del uso de inhaladores sobre la caries dental en pacientes pediátricos asmáticos: Estudio de casos y controles

Arch. argent. pediatr; 118 (1), 2020
Introducción. El asma es una enfermedad inflamatoria crónica con alta prevalencia en pacientes pediátricos. Existen resultados contradictorios respecto al efecto de esta enfermedad en los índices de caries dental. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de caries dental en pacientes ped...

Confirmación diagnóstica de alergia a la amoxicilina en niños tratados en una sección de alergia pediátrica

Arch. argent. pediatr; 118 (1), 2020
La amoxicilina es un antibiótico betalactámico comúnmente indicado en pediatría y es la causa más frecuente de alergia a medicamentos.Objetivos. Determinar la proporción de alergia confirmada a amoxicilina en niños con sospecha diagnóstica, atendidos en una sección de alergia p...

Estudio de la relación de los terceros molares superiores retenidos y el seno maxilar en radiografías panorámicas y tomografía (CBCT)
Study of the relationship of retained upper third molars and maxillary sinus in panoramic radiographs and tomography (CBCT)

Rev. ADM; 77 (1), 2020
Objetivo: Evaluar la eficacia de la radiografía panorámica para establecer la relación de los terceros molares superiores y la cortical inferior del seno maxilar, en comparación con la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Material y métodos: El trabajo incluyó 72 pacientes, se estudiaro...

Prevalencia de lesiones bucales en tejido blando encontradas en la Clínica de Estomatología de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes: periodo 2015-2018
Prevalence of oral lesions in soft tissue found in the Clinic of Stomatology of the Faculty of Dentistry of the University of los Andes: 2015-2018 period

Rev. ADM; 77 (1), 2020
Introducción: La epidemiología sobre alteraciones en tejidos blandos bucales es limitada cuando se compara con caries, enfermedades periodontales y maloclusiones, por lo que su estudio representa un paso adelante en la odontología más allá de los dientes. Objetivo: Describir la prevalencia de las le...

Caries en la tercera edad en una universidad de la ciudad de Puebla 2017-2018

Rev. ADM; 77 (1), 2020
La caries es una infección que afecta a cualquier persona sin importar edad, género o clase social. Es importante enfocar la atención odontológica a pacientes de tercera edad ya que tienden a un crecimiento anual de 3.8% de la población mexicana. Actualmente, se han realizado campañas de salud buca...

Long-term posttraumatic stress disorder in mine workers after a coalmining disaster

Abstract Background A coalmine disaster has occurred in Turkey on 13 May 2014, which caused the death of 301 miners. Objective This study aimed to determine the prevalence of posttraumatic stress disorder (PTSD) symptoms and the risk factors for PTSD among mine workers, 2 years after the coalmining d...

Respuesta anticlases mayores de anticuerpos humanos séricos en antisueros hiperinmunes obtenidos en carneros
Characterization of hyperimmune anti-human serum produced in sheep

Introducción: La inmunoelectroforesis es una técnica de precipitación que permite la caracterización de muestras biológicas complejas. En el Departamento de Inmunología del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón se cuenta con un antisuero hiperinmune obtenido por inmuniza...

Polimorfismo +405G> C del gen del factor de crecimiento de endotelio vascular en población cubana
Vascular Endothelial Growth Factor gene +405G> C polymorphism in the Cuban population

Introducción: El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es una proteína involucrada en la proliferación y migración celular del endotelio vascular, en cuyo gen se ha reportado el polimorfismo +405G>C. Se reconoce que no existen reportes genéticos poblacionales de esta variante en Cuba,...

Modificaciones anatómicas del ventrículo izquierdo en deportistas de canotaje de alto rendimiento
Anatomical modifications of the left ventricle in high performance canoeing athletes

Introducción: La adaptación del corazón humano al acondicionamiento físico ha sido un tema de interés médico-científico, pues el remodelado cardíaco que comprende variación en el tamaño, forma, grosor de las paredes, y masa ventricular responde al tipo de actividad física. Objetivo: Determi...

Calidad percibida sobre la atención de enfermería en el servicio de Cardiología de la UMAE-Mérida

Introducción: La calidad en la atención de los pacientes es un requisito fundamental en los sistemas de salud encargados de otorgar seguridad a sus usuarios. Objetivo: Determinar el nivel de la calidad percibida en la atención de Enfermería por los pacientes del servicio de Cardiología en el Hospita...