Introducción: la intervención de enfermería en pacientes sometidos a cateterismo cardiaco constituye el eje articular de las acciones de planeación, desarrollo y evaluación; lo que permite atender el proceso de aprendizaje.
Objetivo: evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y ansiedad de...
La creación de una organización tan grande como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) requirió de mucha planeación para lograr administrar todas las prestaciones que se brindan a la población. Siendo así una necesidad contar con personal de salud con conocimientos y experiencia en administ...
Resumen La brucelosis es una zoonosis desatendida y un problema de salud pública en países en desarrollo, que también causa grandes pérdidas económicas en la ganadería. En México es endémica y Chiapas un estado al sur del país, destaca por la presencia de la enfermedad en humanos. Por medio de l...
Introducción: el costo económico del tratamiento de cáncer de mama (CM) y el aumento en su incidencia y prevalencia desafía la estabilidad financiera de cualquier sistema de salud. Objetivo: determinar los costos médicos directos (CMD) del tratamiento de CM y los factores asociados a estos costos. M...
Análisis Costo-Beneficio,
Neoplasias de la Mama/economía,
Costos y Análisis de Costo,
Costo de Enfermedad,
Neoplasias de la Mama/terapia,
México,
Atención Terciaria de Salud/economía,
Estudios Retrospectivos,
Estudios de Seguimiento,
Estadificación de Neoplasias/economía,
Seguridad Social/economía
Introducción: los programas PrevenIMSS son una estrategia para promover la salud en los tres niveles de prevención, con especial énfasis en el primer nivel de atención. Uno de
sus objetivos es impactar en la morbimortalidad de enfermedades crónicas no transmisibles, como obesidad, diabetes e hiperte...
Autocuidado,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Prevención de Enfermedades,
50242,
Promoción de la Salud,
México,
Seguridad Social,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Distribución por Edad,
Escolaridad
Introducción: la pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto y alto costo en la educación de los médicos en formación que no ha sido determinado a largo plazo. Objetivo: determinar el impacto del COVID-19 en médicos internos de pregrado y cómo repercutió en su formación académica. Material y...
Introducción: en un contexto donde la prevalencia de diabetes mellitus e hipertensión arterial ha aumentado significativamente en años recientes, las enfermedades renales adquieren importancia por la potencial demanda de atención especializada y de recursos en salud que requieren. Objetivo: analizar ...
La cantidad de fluoruros en el agua en algunas regiones de México representa un problema de salud pública. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión sistemática de estudios originales que reportaran niveles de fluoruros en agua corriente y embotellada de la región norte y occidente de M�...
Introducción: los mielolipomas suprarrenales (ML) son neoplasias benignas poco frecuentes constituidas por tejido adiposo y mieloide. Clínicamente asintomáticas, suelen ser diagnosticados incidentalmente. En México existen solo 32 casos publicados de ML, presentándose en pacientes de entre 37 a 65 a...