Este estudo qualitativo teve como objetivo compreender, a partir da teoria de bioecológica de desenvolvimento, as implicações da prática profissional no processo de acolhimento de crianças em uma casa-abrigo, na perspectiva de cuidadoras. As participantes foram 10 profissionais de uma casa-abrigo lo...
Psicología,
Práctica Profesional,
Acogimiento,
Cuidadores,
Niño,
Desarrollo Humano,
Ecología,
Investigación Cualitativa,
Entrevista,
Teoría Fundamentada,
Atención,
Seguridad,
Desarrollo Infantil,
Empatía,
ddcs0345940,
ddcs0351090,
d0000783320,
d0379210,
d0046440,
d0099380,
ddcs0346640,
d0073250,
d0000786820,
d0129840,
d0149370,
Defensa del Niño,
,
Ciudadanía,
Sociología,
Protección a la Infancia,
Derechos Humanos,
Vida,
Salud,
Dieta,
Cultura,
Cambio Social,
Actividades Recreativas,
Familia,
Libertad,
Características de la Residencia,
Apoyo Social,
Violencia,
Niño Abandonado,
Niño Adoptado,
Consumidores de Drogas,
Niño no Deseado,
Niño Acogido,
Menores,
Mala Praxis,
Responsabilidad Legal,
Alcoholismo,
,
Trastornos Relacionados con Alcohol,
Trastornos Químicamente Inducidos,
Hijo de Padres Discapacitados,
Trastornos Mentales,
Hambre,
,
Apego a Objetos,
Diversidad Cultural,
Libertad de Religión,
Derecho a la Salud,
Justicia Social,
Individualidad,
Autonomía Personal,
Higiene,
Sueño,
Interacción Social,
Trabajo Infantil,
Problemas Sociales,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Desórdenes Civiles,
Abuso Emocional,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Pobreza,
Tareas del Hogar,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Maltrato a los Niños,
Violencia Doméstica,
Juego e Implementos de Juego,
Factores Sociodemográficos,
Condiciones Sociales,
Síndrome del Niño Maltratado,
Trastornos de Estrés Traumático,
Trauma Psicológico,
Vulnerabilidad Social,
Salud del Niño Institucionalizado,
Niño Institucionalizado,
Afecto,
Conflicto Familiar,
Psicología Social,
Crianza del Niño,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padres-Hijo,
Privación Materna,
Privación Paterna,
Conducta Paterna,
Relaciones entre Hermanos,
Ajuste Social,
Celos,
Soledad,
Instrucciones,
Víctimas de Crimen,
Personas Esclavizadas,
Amigos,
Mujeres,
Deportes,
Institucionalización,
Medio Social,
Responsabilidad Parental,
Adopción,
Hijos Adultos,
Composición Familiar,
Relaciones Familiares,
Separación Familiar,
Abuelos,
Mecanismos de Defensa,
Desarrollo del Adolescente,
,
Motivación,
Divorcio,
Amor
Com os avanços tecnológicos e o aprimoramento da prática médica via ultrassonografia, já é possível detectar possíveis problemas no feto desde a gestação. O objetivo deste estudo foi analisar a prática do psicólogo no contexto de gestações que envolvem riscos fetais. Trata-se de um estudo q...
Psicología,
Cardiopatías Congénitas,
Intervención Psicosocial,
Embarazo de Alto Riesgo,
Atención Prenatal,
d0006490,
d0012880,
ddcs0244590,
d0120170,
d0048640,
d0053330,
d0087220,
d0193700,
d0105000,
d0164870,
d0112310,
d0119960,
d0580280,
d0123060,
d0149370,
d0144630,
d0193690,
d0144950,
,
Diagnóstico,
Imagen Multimodal,
Ecocardiografía,
Ultrasonografía Prenatal,
Medición de Longitud Cervical,
Medida de Translucencia Nucal,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos y Urinarios,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos,
Trabajo de Parto,
Número de Embarazos,
Preñez,
Mantenimiento del Embarazo,
Emociones,
Afecto,
Felicidad,
Amor,
Culpa,
Tristeza,
Desarrollo Humano,
Bienestar Psicológico,
Agotamiento Psicológico,
Familia,
Embarazo,
Reproducción,
Madres,
Padres,
Nacimiento Prematuro,
Complicaciones del Trabajo de Parto,
Placentación,
Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo,
Saco Gestacional,
Sistema Urogenital,
Recien Nacido Prematuro,
Relaciones Padres-Hijo,
Conflicto Familiar,
Hospitalización,
Cuidados para Prolongación de la Vida,
Atención Perinatal,
Pediatría,
Neonatología,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Empleos en Salud,
Grupo de Atención al Paciente,
,
Orientación,
Investigación Cualitativa,
,
Muerte,
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos,
Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico,
Cuerpo Médico de Hospitales,
,
Atención Integral de Salud,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Consultorios Médicos,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Entorno del Parto,
Pacientes,
Desarrollo Embrionario y Fetal,
Organogénesis,
Hospitales Universitarios,
Soledad,
Espiritualidad,
Pronóstico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Anomalías Congénitas,
Adaptación Psicológica,
Mecanismos de Defensa,
Ansiedad,
Depresión,
Apego a Objetos,
Cirugía General,
Empatía,
Análisis Citogenético,
Síndrome,
Mapeo Cromosómico,
Genética,
Crianza del Niño,
Competencia Mental,
Templanza,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Narcisismo,
Ego,
Teoría Psicoanalítica,
Permiso Parental,
Maternidades,
Incertidumbre,
Toma de Decisiones,
Terapéutica,
Imaginación,
Esperanza de Vida,
Aborto Espontáneo,
Complicaciones del Embarazo,
Muerte Fetal,
Trastornos Puerperales,
Resultado del Embarazo,
Anencefalia,
Malformaciones del Sistema Nervioso,
,
Niños con Discapacidad,
Protección a la Infancia,
Niño Acogido,
Mortalidad del Niño,
Tasa de Supervivencia,
Mortalidad Prematura,
Causas de Muerte,
Trastorno Depresivo,
Religión,
Paternidad,
Resiliencia Psicológica,
Placenta,
Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias,
Amenaza de Aborto,
Bioética,
,
Principios Morales,
Complicidad,
Ética Profesional,
Ambiente,
Radiación,
Etanol,
Preparaciones Farmacéuticas,
Compuestos Químicos,
Infecciones,
Síndrome de Down,
Discapacidad Intelectual,
Diagnóstico Precoz,
Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo,
Forma del Núcleo Celular,
Salud Mental,
Nutrición Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Obstetras,
Libertad,
Respeto,
Concesión de Licencias,
Jurisprudencia,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Valor de la Vida,
Derechos Humanos,
Calidad de Vida,
Evento Inexplicable, Breve y Resuelto,
Infertilidad,
Terapia Familiar,
Salud de la Familia,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Depresión Posparto,
Periodo Posparto,
Demencia,
Frustación
Apesar da importância do envolvimento paterno, sua avaliação persiste desafiadora. No Brasil, o Inventário de Envolvimento Paterno (IFI-BR) vem se mostrando adequado para uso com pais de crianças de 5 a 10 anos. Entretanto, do ponto de vista do desenvolvimento infantil e de intervenções preventiva...
Psicología,
Familia,
Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve,
Paternidad,
Protección a la Infancia,
Psicometría,
,
d0000783320,
d0026570,
d0048640,
d0092730,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0052200,
d0149370,
Psicología Social,
Factores Sociodemográficos,
Educación Primaria y Secundaria,
,
Conducta Paterna,
Relaciones Familiares,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padre-Hijo,
Responsabilidad Parental,
Crianza del Niño,
Cuidado del Niño,
Custodia del Niño,
Interacción Social,
Salud Mental,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Enseñanza,
Apoyo Social,
Madres,
Padres Solteros,
Renta,
Amor,
Afecto,
Habilidades Sociales,
Niño Abandonado,
Estrés Psicológico,
Satisfacción Personal,
Matrimonio,
Internet,
,
Interpretación Estadística de Datos,
Maestros,
Actividades Recreativas,
Lectura,
Atletismo,
Estado Civil,
Rendimiento Escolar Bajo,
Servicios de Salud Escolar,
Juego e Implementos de Juego,
,
Tiempo,
Condiciones de Trabajo,
Deportes,
Aptitud,
Dibujo,
Música,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Rol de Género,
Identificación Psicológica,
Masculinidad,
Desarrollo de la Personalidad,
Escolaridad,
Respeto,
Apego a Objetos,
Emociones,
Confianza,
Ansiedad,
Hostilidad,
Conflicto Familiar,
Rendimiento Académico,
Defensa del Niño,
Libertad,
Política Pública,
Política de Planificación Familiar,
Niños Huérfanos,
Comunicación,
Hábitos,
Bienestar Psicológico,
Conducta Social,
Altruismo,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Mujeres,
Mujeres Trabajadoras,
Feminismo,
Derecho al Trabajo,
Derechos de la Mujer,
Justicia Social,
Valores Sociales,
Desarrollo Humano,
Competencia Mental,
Templanza,
Solución de Problemas,
Cultura,
Tabú,
Empatía,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Personalidad,
Egocentrismo,
Asertividad,
Rendimiento Laboral,
Terapia Familiar,
Consejo,
Salud de la Familia,
Planificación Familiar,
Disciplina Laboral,
Androcentrismo,
Estructura Familiar
Este artigo analisou a percepção e os sentimentos de casais sobre o atendimento recebido nos serviços de saúde acessados em função de perda gestacional (óbito fetal ante e intraparto). O convite para a pesquisa foi divulgado em mídias sociais (Instagram e Facebook). Dos 66 casais que contataram a...
Muerte Fetal,
Servicios de Salud del Niño,
Salud Mental,
Humanización de la Atención,
Psicología,
,
,
,
,
ddcs0515530,
d0012880,
d0036950,
ddcs0515540,
d0051910,
d0036250,
d0031420,
d0070490,
d0046440,
d0046450,
d0103480,
d0051900,
d0067610,
d0067600,
d0117950,
d0016010,
d0611080,
d0104650,
d0061170,
d0121060,
d0092720,
d0012960,
d0147540,
Parto,
Depresión Posparto,
Trabajo de Parto Inducido,
Dolor de Parto,
Mortinato,
Parto Humanizado,
Partería,
Complicaciones del Trabajo de Parto,
Esfuerzo de Parto,
Mortalidad Fetal,
Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo,
Aborto Espontáneo,
Amenaza de Aborto,
Enfermedades Fetales,
Enfermedades Placentarias,
Lesiones Prenatales,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Cuidado del Niño,
Resiliencia Psicológica,
Acogimiento,
Estudios de Evaluación como Asunto,
,
Respeto,
Privacidad,
Acceso a la Información,
,
,
Satisfacción del Paciente,
,
Fenómenos Fisiologicos de la Nutrición Prenatal,
Educación Prenatal,
Atención de Enfermería,
Atención Prenatal,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Afecto,
Ira,
Coraje,
Culpa,
Amor,
Soledad,
Frustación,
Madres,
Padres,
Contracción Uterina,
Trabajo de Parto,
Reproducción,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos,
Fertilidad,
Negativa al Tratamiento,
Responsabilidad Parental,
Apoyo Familiar,
Asignación por Maternidad,
Permiso Parental,
Enfermería Maternoinfantil,
Maternidades,
Profesionalismo,
Ética Profesional,
Ética Clínica,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Llanto,
Tortura,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Habilitación Profesional,
Prejuicio,
Violencia Obstétrica,
Salud de la Mujer,
Violencia contra la Mujer,
Aborto,
Técnicas Reproductivas Asistidas,
Política Pública,
Perinatología,
Pediatría,
Anomalías Congénitas,
Nacimiento Prematuro,
Traumatismos del Nacimiento,
Trauma Psicológico,
Adaptación Psicológica,
Psicología Médica,
Tristeza,
Legrado,
Mal Uso de Medicamentos de Venta con Receta,
Miedo,
Negación en Psicología,
Esperanza,
Calidad de la Atención de Salud,
Obstetras,
Síndrome,
Cordón Nucal,
Desprendimiento Prematuro de la Placenta
Compreender as estratégias de resolução de conflitos utilizadas por adolescentes na relação com seus pais é fundamental para entender como ocorre seu desenvolvimento saudável. Este artigo investigou a resolução de conflitos de adolescentes em situações de confronto entre o seu domínio pessoal...
Psicología,
Negociación,
Conflicto Familiar,
Adolescente,
Automanejo,
d0266840,
d0328820,
d0487880,
Conducta de Elección,
d0081920,
ddcs0296530,
Amigos,
d0057830,
d0102900,
Disentimientos y Disputas,
,
Principios Morales,
Actividades Recreativas,
Cambio Social,
Delincuencia Juvenil,
Incivilidad,
Consumo de Alcohol en Menores,
Trastorno de la Conducta Social,
Violencia,
Toma de Decisiones,
Predominio Social,
Empoderamiento,
Dominación-Subordinación,
Cohesión Social,
Relaciones Padres-Hijo,
Apoyo Familiar,
Sexualidad,
Selección de Profesión,
Reacción de Prevención,
Privacidad,
Frustación,
Ética Basada en Principios,
Amor,
Entrevista,
Responsabilidad Parental,
Decepción,
Hostilidad,
Orientación,
Culpa,
Sexo,
Inteligencia Emocional,
Personalidad,
Soledad,
Apego a Objetos,
Desarrollo Psicosexual,
Narcisismo,
Desinformación,
Comunicación,
Uso del Teléfono Celular,
Reacción de Fuga,
Satisfacción Personal,
Reducción del Daño,
Socialización,
Normas Sociales,
Confianza,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Revelación,
Perdón,
Integración Social,
Templanza,
Influencia de los Compañeros,
Factores Protectores,
Libertad,
Defensa del Niño,
Ajuste Emocional,
Retroalimentación Psicológica,
Sentido de Coherencia,
Relaciones Intergeneracionales,
Etnocentrismo,
Estereotipo,
Actitud,
Rol,
Pubertad,
Desarrollo Sexual,
Desarrollo Humano,
Psicoterapia,
Protección a la Infancia,
Atención Integral de Salud,
Conducta del Adolescente,
Codependencia Psicológica,
Conducta Peligrosa,
Adulto,
Desarrollo del Adolescente,
Medio Social,
Ciudadanía,
Educación,
,
Ego,
Individualismo,
Derechos Humanos,
Autoritarismo,
Temperamento,
Perfeccionismo,
Desarrollo de la Personalidad,
Terapia Gestalt,
Modelo Transteórico,
,
Tabú,
Hormonas,
Atención Primaria de Salud,
Desarrollo Moral,
Crisis de Identidad,
Calidad de Vida,
Bienestar Psicológico,
,
Escolaridad,
Tratamiento Conservador,
Emociones,
Política Pública,
Distrés Psicológico,
Estrés Psicológico,
Salud Mental,
Ira,
Miedo,
Felicidad,
Ansiedad,
Trastorno de la Conducta,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Psicología Social
A vida universitária de mulheres mães apresenta questões que precisam ser mediadas quando comparadas com a mesma dinâmica em estudantes que não são mães. O referencial teórico da psicodinâmica do trabalho reconhece o estudar e o maternar como trabalho, pois demandam esforço cognitivo, físico e...
Psicología,
Madres,
Evaluación de Daños,
Trabajo,
Prejuicio,
d0165260,
d0193590,
d0037100,
ddcs0296530,
d0133340,
d0051900,
d0117950,
ddcs0502240,
d0149300,
d0097900,
d0123800,
d0104650,
d0121060,
d0164870,
d0116400,
d0071820,
d0062620,
ddcs0167710,
d0144950,
d0193690,
ddcs0346660,
Factores Económicos,
Factores Socioeconómicos,
Ciencias Sociales,
Capital Social,
Marginación Social,
Cambio Social,
Estatus Económico,
Pobreza,
Crianza del Niño,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Social,
Relaciones Padres-Hijo,
Relaciones Madre-Hijo,
Adaptación Psicológica,
Ajuste Emocional,
Conducta,
Motivación,
Emociones,
Psicología Social,
Padres Solteros,
Matrimonio,
,
Composición Familiar,
Distrés Psicológico,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Tristeza,
Culpa,
Ansiedad,
Amor,
Agotamiento Psicológico,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Estado Civil,
Sueño,
,
Calidad de Vida,
,
Indicadores de Calidad de Vida,
Bienestar Psicológico,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Pruebas de Memoria y Aprendizaje,
Conducta Alimentaria,
Mareo,
Sueños,
Docentes,
Integración Escolar,
Educación Compensatoria,
Apoyo Familiar,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Apoyo Social,
Miedo,
Socialización,
Activismo Político,
Feminismo,
Derechos de la Mujer,
División del Trabajo Basado en el Género,
Discriminación Social,
Conducta Social,
,
Factores Sociodemográficos,
Abandono Escolar,
Escolaridad,
Permiso Parental,
Derechos Humanos,
Embarazo,
Vivienda,
Lactancia Materna,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Inclusión Social,
Compensación y Reparación,
Ciudadanía
El amor es un tema que transversaliza al ser humano en todas sus experiencias vitales; es por ello por lo que constantemente está expuesto a contextos colmados de significados, los cuales, de una u otra manera, forjan una idea sobre término, misma que influye directamente en las relaciones de pareja. E...
El presente artículo da cuenta de una reflexión que vincula tres categorías principales: tipologías familiares, amor y crianza humanizada, en el marco de la subjetividad familiar, entendida esta, como reto y tarea inacabada. La metodología para la construcción de este artículo de reflexión no der...
Este artigo apresenta como principal objeto de estudo a falsa acusação de abuso sexual no contexto da alienação parental para, diante dela, estabelecer a seguinte problemática: será possível propor uma eventual correlação entre si e os processos psíquicos do luto e da melancolia? Neste sentido,...
Psicología,
Delitos Sexuales,
Falsa Representación,
Alienación Social,
Aflicción,
Trastorno Depresivo,
Decepción,
d0032260,
d0487880,
d0052200,
d0102900,
d0061170,
d0092720,
ddcs0364190,
Inconsciente en Psicología,
Juicio,
,
Responsabilidad Parental,
,
Maltrato Conyugal,
Matrimonio,
Divorcio,
Familia,
Estado Civil,
Crianza del Niño,
Niño,
Adolescente,
Jurisprudencia,
Defensa del Niño,
Ciudadanía,
Derechos Humanos,
Ciencias Sociales,
Custodia del Niño,
Protección a la Infancia,
Cuidado del Niño,
Madres,
Mala Praxis,
Niño Abandonado,
Abuso Físico,
Violación,
Abuso Emocional,
Hostilidad,
Rechazo en Psicología,
Vigilancia en Desastres,
,
Crimen,
Apego a Objetos,
Represión-Sensibilización,
Mecanismos de Defensa,
Represión Psicológica,
Libertad,
Moral,
Interacción de Doble Vínculo,
Psicología Social,
Emociones,
Denuncia de Irregularidades,
Chivo Expiatorio,
Agresión,
Teoría Freudiana,
Distrés Psicológico,
Libro de Texto,
Autoimagen,
Amor,
Frustación,
Terapéutica,
Miedo,
Respeto,
Autoevaluación (Psicología),
Vergüenza,
Culpa,
Narcisismo,
Dependencia Psicológica,
Codependencia Psicológica,
Justicia Social,
Traición,
Confianza,
Abuso Sexual Infantil,
Asco,
Suicidio,
Odio,
Factores de Riesgo,
Sexualidad,
Salud Mental,
Violencia Doméstica,
Diagnóstico,
Ética,
Pedofilia,
Psicología Forense,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Política Pública,
Testimonio de Experto,
Análisis de las Consecuencias de Desastres,
Relaciones Familiares,
Conflicto Familiar,
Relaciones Padres-Hijo,
Privación Paterna,
Conducta Paterna,
Difamación,
Fraude,
Tristeza,
Apatía
A pandemia de covid-19 provocou intensas mudanças no contexto do cuidado neonatal, exigindo dos profissionais de saúde a reformulação de práticas e o desenvolvimento de novas estratégias para a manutenção da atenção integral e humanizada ao recém-nascido. O objetivo deste artigo é relatar a a...
Psicología,
Neonatología,
Teletrabajo,
COVID-19,
Servicios de Salud del Niño,
Pediatría,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Perinatología,
d0012880,
d0487880,
d0000857620,
d0046450,
ddcs0296530,
ddcs0364380,
d0051900,
d0067790,
d0082830,
d0588730,
d0062820,
d0112140,
d0012960,
d0580280,
d0120980,
ddcs0167710,
d0149370,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
,
Acogimiento,
Calidad de la Atención de Salud,
Niveles de Atención de Salud,
Recién Nacido,
Enfermedades del Recién Nacido,
Atención Integral de Salud,
Afecto,
Recien Nacido Prematuro,
Integralidad en Salud,
Atención Ambulatoria,
Apego a Objetos,
Desarrollo Infantil,
Inconsciente en Psicología,
Amor,
Hospitalización,
Cuidados a Largo Plazo,
Maternidades,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Grupo de Atención al Paciente,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Apoyo Familiar,
Conducta Materna,
Visitas a Pacientes,
Prevención de Enfermedades,
Métodos,
Lactancia Materna,
Atención Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Embarazo de Alto Riesgo,
Infección Hospitalaria,
Métodos de Alimentación,
Informes de Casos,
Brasil,
Ginecología,
Obstetricia,
Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital,
Tiempo de Internación,
Alta del Paciente,
Pase de Guardia,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Puntaje de Apgar,
Resiliencia Psicológica,
Miedo,
Incertidumbre,
Ansiedad,
Probabilidad,
Riesgo,
,
Tecnología de la Información,
Tecnología de Bajo Costo,
Creatividad,
Docilidad,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Enfermería,
Bienestar Materno,
Mortalidad Infantil,
Mortalidad Perinatal,
Indicadores de Salud,
Mortalidad Materna,
Estadísticas Vitales,
Esperanza de Vida,
Índice de Embarazo,
Salud de la Mujer,
Salud Materna,
Microbiota,
Nutrición del Niño,
,
Sobrevida,
Sistema Inmunológico,
Nutrición Enteral,
Incubadoras,
Anomalías Congénitas,
Supervivencia,
Cuidados Críticos,
Respiración Artificial,
Nutrición Parenteral,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Monitoreo Fetal,
Sepsis Neonatal,
Pruebas de Estado Mental y Demencia,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Fototerapia,
Instituciones de Cuidados Especializados de Enfermería,
Hiperbilirrubinemia,
Terapia por Inhalación de Oxígeno,
Presión de las Vías Aéreas Positiva Contínua,
Tamizaje Neonatal,
Hipotermia,
Cardiotocografía,
Medicina,
Llanto