Results: 884

Malformaciones congénitas diagnosticadas en el servicio de medicina materno fetal de la Maternidad Concepción Palacios

Objetivo: Identificar y clasificar las diferentes anomalías del desarrollo diagnosticadas en la unidad de ecografía del servicio de medicina materno fetal de la Maternidad Concepción Palacios entre enero y diciembre de 2023. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal que incluyó la eva...

Results of the Surgical Approach of Idiopathic Scoliosis in Adolescents and Postoperative Quality of Life: Systematic Literature Review

Abstract Adolescent idiopathic scoliosis is considered the most severe and common spinal deformity, affecting children and adolescents still in the neuropsychomotor development phase before they reach skeletal maturity. This study aimed to evaluate the surgical approach to adolescent idiopathic scoliosis...

Strategy for the Conservative Treatment of Type-III Camptodactyly in Children with Beals-Hecht Syndrome

Abstract The authors present a successful case in the conservative treatment of type-III camptodactyly in a patient with Beals-Hecht syndrome. Camptodactyly is a flexion deformity of the proximal interphalangeal (PIP) joint, in the anteroposterior direction, painless and bilateral in 2/3 of the cases. Ty...

Ataxia-telangiectasia: an important cause of progressive ataxia and primary immunodeficiency in childhood

Ataxia-telangiectasia (AT) is a rare autosomal recessive disorder caused by homozygous or compound heterozygous pathogenic variants in the ataxia telangiectasia mutated (ATM) gene, located at the 11q22-23 locus. This gene encodes a serine/threonine kinase involved in DNA double-strand break repair, genom...

Duplicación del canal anal. Reporte de caso clínico

La duplicación del canal anal es una anomalía congénita extremadamente rara que se describe como un orificio secundario ubicado en la línea media, posterior a la hora 6 del ano nativo. Presentamos el caso de un escolar femenino de 6 años de edad quien debutó con cuadro clínico infeccioso de absces...

Aproximación teórica y práctica a la prevención de malformaciones congénitas bucomaxilofaciales en estomatología
Theoretical and practical approach to the prevention of buccal maxillofacial congenital malformations in dentistry

Medisan; 28 (3), 2024
Introducción: Los profesionales de la salud, para mantenerse actualizados y aportar nuevos conocimientos, deben valorar adecuadamente toda la información aparejada al desarrollo científico actual. Objetivo: Modificar los conocimientos de los estomatólogos sobre las acciones para prevenir las malforma...

Raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X: a propósito de un caso

Introducción: el raquitismo se caracteriza por una alteración en la mineralización normal del tejido óseo y, según la causa, se clasifica en formas adquiridas o hereditarias. De los raquitismos hereditarios, el raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X es el más común. Se dis...

Eventos adversos em crianças submetidas a cirurgias orofaciais

Objetivo: Identificar os eventos adversos no pós-operatório imediato de queiloplastia e/ou palatoplastia em crianças e comparar os eventos identificados aos notificados ao Núcleo de Segurança do Paciente. Métodos: Estudo descritivo, retrospectivo e quantitativo, realizado em um hospital público e ...

Características de los casos de óbito fetal en un hospital público de Perú: estudio descriptivo

Objetivo: Describir las características de los casos de óbito fetal reportados entre el año 2017 y 2021 en un hospital público de Perú. Métodos: Estudio descriptivo y transversal, que se realizó en los casos confirmados de muerte fetal en madres con edad gestacional mayor a 22 semanas presentados ...

Duplicación del colédoco asociado a unión biliopancreática anómala: Reporte de caso

Rev. colomb. cir; 39 (2), 2024
Introducción. La duplicación del colédoco es una anomalía congénita poco frecuente. En la mayoría de los casos este defecto se asocia a cálculos en la vía biliar, unión pancreatobiliar anómala, pancreatitis, cáncer gástrico o colangiocarcinoma. Por esta razón, el diagn�...