La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y la coordinación del movimiento, y es la causa más común de discapacidad grave en la población pediátrica. El diagnóstico de PC no describe el funcionamiento ni la interacción de la persona con el contexto en el cual se desarrolla. Por lo tanto, el di...
Introducción. La aparición de la pandemia por SARS-CoV-2 generó grandes interrogantes sobre su comportamiento en diferentes escenarios. Objetivo. Describir el comportamiento clínico y epidemiológico de la COVID-19 en pacientes pediátricos residentes en una ciudad agroindustrial en tres períodos (2...
Introducción. Los mayores valores de sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica corresponden a Argentina, condición que incrementa el riesgo de obesidad en la adultez, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y otras. Más del 25 % de los casos de obesidad infantojuvenil p...
La tinea capitis es una dermatofitosis, más frecuente en niños. Está causada por hongos dermatofitos que varían según la región; el más frecuentemente aislado en nuestro medio es el Microsporum canis. Dado su carácter antropofílico, la transmisión por vía interpersonal y mediante el uso de ins...
Abstract Introduction: Levee forests exhibit a vertical stratification that may contribute to structural complexity allowing a great diversity of birds to thrive on the islands. In deltaic ecosystems there is scarce or no data to prove it. Objectives: To assess variations in the composition of the bi...
Abstract Introduction: Blooms of cyanobacteria are becoming increasingly common, and understanding their dynamics can be crucial for proposing appropriate management strategies. While physical and chemical parameters influencing blooms have been widely studied, less attention has been paid to the susce...
Introducción. El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por dificultades de comunicación social y comportamientos repetitivos y estereotipados. Además de la categoría diagnóstica, las actividades que los niños, niñas y adolescentes (NNyA) pueden realizar y la participación social son...
Introducción. La calidad de la alimentación implica tanto la cantidad y calidad de los alimentos que se ofrecen como la forma en que se ofrecen, el entorno y las respuestas de quien los ofrece. El objetivo de este trabajo fue identificar patrones de comportamiento relacionados a la alimentación percep...
Introducción. El perímetro cefálico (PC) es un indicador del crecimiento cerebral y es necesario contar con referencias de crecimiento que permitan determinar variaciones normales o patológicas. Objetivos. Presentar las primeras referencias argentinas de perímetro cefálico entre el nacimiento y los...
Introducción. En la adolescencia, se comienzan a tomar decisiones autónomas sobre la salud. En la vacunación intervienen dimensiones contextuales, grupales y relativas a cada vacuna. Se busca conocer el proceso de información, confianza y decisión de vacunarse contra COVID-19 en adolescentes usuario...
Argentina,
COVID-19/prevención & control,
Vacunas contra la COVID-19/administración & dosificación,
Toma de Decisiones,
Instituciones de Salud,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Entrevistas como Asunto,
Aceptación de la Atención de Salud/psicología,
Aceptación de la Atención de Salud/estadística & datos numéricos,
Investigación Cualitativa,
Confianza,
Vacunación/psicología,
Vacunación/estadística & datos numéricos,
Vacilación a la Vacunación/psicología,
Vacilación a la Vacunación/estadística & datos numéricos