Objetivo: Determinar los resultados motores post cirugía refractiva corneal con láser de excímero en pacientes miopes con o sin astigmatismo asociado. Método: Se realizó un estudio preexperimental del tipo antes y después, en el que fueron incluidos 81 pacientes (162 ojos) tratados con LASEK-MMC (...
Objetivo: Relacionar el tipo y profundidad de la ambliopía con el tipo y magnitud del defecto refractivo. Métodos: Estudio transversal en 27 pacientes entre cinco y 18 años con ambliopía refractiva atendidos por vez primera en la consulta de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo del Instituto Cuba...
El nacimiento prematuro favorece la aparición de alteraciones visuales donde los defectos refractivos altos prevalecen, pues se afecta el proceso de emetropización. La revisión tuvo como objetivo describir la miopía del prematuro como resultado de una alteración en el desarrollo del segmento anterio...
Introducción: La operación de pterigión se exige como habilidad desde el primer año de residencia y la evaluación topográfica es clave para evaluar las modificaciones corneales y perfeccionar las habilidades clinicoquirúrgicas de los cirujanos en formación. Objetivo: Determinar las modificacio...
Objetivo: Analizar la recuperación y la calidad visual posoperatoria en la cirugía bilateral del cristalino por facoemulsificación. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo y analítico de serie de casos en 40 pacientes con el diagnóstico de catarata bilateral, operados por cirugía bilateral s...
Objetivo: Determinar cómo controlar la progresión del astigmatismo en la facoemulsificación para mejorar sus resultados. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de serie de casos en 43 ojos de pacientes con diagnóstico de catarata, operados por la técnica de facoemulsificación ...
Objetivo: Comparar los resultados refractivos del implante secundario de lentes intraoculares rígidos de la cámara anterior con apoyo angular y de lentes intraoculares plegables de la cámara posterior suturados a iris. Métodos: Se realizó un estudio casi experimental con control no equivalente (co...
ABSTRACT Purpose: To determine the effect of upper blepharoplasty on corneal topography and intraocular lens power calculation using Galilei and IOLMaster. Methods: Thirty patients submitted to upper blepharoplasty from May 2014 to March 2017 at the Hospital Oftalmológico de Sorocaba (São Paulo, Braz...
Astigmatismo,
Blefaroplastia,
Lentes Intraoculares,
Astigmatismo/etiología,
Biometría,
Blefaroplastia/efectos adversos,
Brasil,
Córnea/diagnóstico por imagen,
Córnea/cirugía,
Topografía de la Córnea,
Párpados,
Refracción Ocular,
Implantación de Lentes Intraoculares
RESUMO Objetivo: Avaliar retrospectivamente a influência da espessura do anel intracorneano na redução do astigmatismo corneano em pacientes portadores de ceratocone. Métodos: De um banco de dados com 2.033 olhos submetidos à cirurgia de implante de anel corneano, foi selecionada uma amostra de 90...
RESUMO O implante de lentes intraoculares fácicas com finalidade refrativa é uma alternativa cirúrgica eletiva segura e eficiente. Essa opção deve ser considerada de forma eletiva para tratar ametropias, nos casos em que as cirurgias de correção visual refrativa a laser na córnea apresentam maior...