Objective. To analyze the concept of autonomy of nurses in Intensive Care Units (ICU). Methods. The hybrid model approach proposed by Schwartz-Barcott and Kim, which includes theoretical, fieldwork and analytical phases, was used for this study. For the theoretical and field...
Objetivo: Avaliar a satisfação da autonomia profissional de enfermeiros no cuidado oncológico. Método: Estudo descritivo, transversal e de abordagem quantitativa, com 48 enfermeiros. Com base nisso, foi aplicado um questionário sociodemográfico e profissional para a obtenção dos dados. E para ava...
Introducción. Al declararse la pandemia por SARS-CoV-2, se establecieron múltiples cambios en los sistemas de salud y en las instituciones hospitalarias, influyendo en la actividad quirúrgica global. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la pandemia en los niveles de autonomía y super...
Objetivo: analisar o impacto das disposições incorporadas na identidade profissional das enfermeiras na Atenção Primária à Saúde. Método: estudo qualitativo, realizado com nove enfermeiras atuantes na Atenção Primária àSaúde na Bahia, por meio de entrevistas semiestruturadas. A análise dos ...
O objetivo desta pesquisa é identificar e compreender fenomenologicamente, por meio de relato de Psicólogos de Esporte (PE) e de Coaches, em sua vivência prática, como ocorrem os processos reflexivos em sua atuação, conforme apreendidos a partir de relatos de experiências. O método de investigaç...
Psicología,
Psicología del Deporte,
Tutoría,
Aprendizaje,
,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
,
Ciencias de la Conducta,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Salud,
Educación y Entrenamiento Físico,
Dieta,
d0131770,
d0042420,
d0149440,
d0121060,
d0062950,
d0149370,
d0049890,
d0328820,
Atletas,
Ciencia,
Congresos como Asunto,
,
Educación no Profesional,
Síndromes de Dolor Regional Complejo,
Ciencia y Desarrollo,
Control Social Formal,
Promoción de la Salud,
Ejercicios Respiratorios,
,
Terapias Mente-Cuerpo,
Terapéutica,
Meditación,
Yoga,
Técnicas de Ejercicio con Movimientos,
Relajación Muscular,
Fenómenos Fisiológicos Musculoesqueléticos y Neurales,
Guías como Asunto,
Psicología Cognitiva,
Fiscalización Sanitaria,
,
Calidad de la Atención de Salud,
Jurisprudencia,
Autonomía Profesional,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Capacitación Profesional,
Competencia Profesional,
Ética Profesional,
Habilitación Profesional,
Gestión de la Práctica Profesional,
Profesionalismo,
Justicia Social,
Salud Laboral,
Empleo,
Refuerzo Biomédico,
Reproducibilidad de los Resultados,
Movimiento,
Actividad Motora,
Estilo de Vida,
Entrevista,
Encuestas y Cuestionarios,
Condiciones de Trabajo,
Ansiedad,
Carrera,
Natación,
Caminata,
Volver al Deporte,
Métodos,
Perfil Laboral,
Entrenamiento Cognitivo,
Rehabilitación,
Identificación Social,
Enseñanza,
Disciplinas de las Ciencias Naturales,
Aptitud,
Orientación Vocacional,
Rendimiento Atlético,
Centros de Acondicionamiento,
Éxito Académico,
Motivación,
Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud,
Heridas y Lesiones,
,
Gimnasia,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Sueño,
Juego e Implementos de Juego,
Medicina Deportiva,
Empleos en Salud,
Ciencias de la Nutrición y del Deporte,
Dietética,
Liderazgo,
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Satisfacción Personal,
Conducta Alimentaria,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Creación de Capacidad,
Salud Mental,
Fútbol,
Capacidad Cardiovascular,
Resistencia Física,
Aptitud Física,
Recreación,
Atletismo,
Deportes Acuáticos,
Estrés Psicológico,
Vida,
Depresión,
Ingenio y Humor,
Atención,
Memoria,
Desempeño Psicomotor,
Destreza Motora,
Resiliencia Psicológica,
Obesidad,
Músculos,
Entrenamiento de Fuerza,
Anatomía
ABSTRACT Objective: To analyze the convergence of nurse's autonomy expressed in Brazilian and Portuguese professional practice legislation. Method: Qualitative, social-historical documentary study on the normalization of Brazilian and Portuguese professional standards for nursing practice, materials so...
Este estudo objetivou descrever a identidade profissional de psicólogos judiciários, partindo do cenário contemporâneo da Psicologia Jurídica brasileira, contexto que envolve crises e conflitos sobre a forma de responder a atribuições e demandas do campo legal. Pela perspectiva da sociologia das i...
Psicología,
Identificación Social,
Psiquiatría Forense,
Psicología Forense,
Selección de Profesión,
Capacitación Profesional,
,
Autonomía Profesional,
ddcs0364380,
ddcs0296530,
d0129350,
d0099380,
d0104650,
ddcs0364190,
ddcs0167710,
d0129520,
d0129610,
Jurisprudencia,
Conocimiento Psicológico de los Resultados,
,
Conocimiento,
Brasil,
,
Democracia,
Defensa del Niño,
Derechos Civiles,
Testimonio de Experto,
Entrevistas como Asunto,
Libertad,
Desarrollo Humano,
Socialización,
Trabajo,
Relaciones Interpersonales,
Salud Mental,
Autoimagen,
Grupo Social,
Cultura,
Pertenencia,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
,
Ciencias Sociales,
Factores Sociológicos,
Diversidad Cultural,
Investigación,
Antropología Cultural,
Evaluación de la Investigación en Salud,
Demografía,
Epidemiología Descriptiva,
Conducta Exploratoria,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores Sociodemográficos,
Capital Social,
Medio Social,
Factores Socioeconómicos,
Deseabilidad Social,
Confidencialidad,
Servicio Social,
Recursos Humanos,
Derechos Socioeconómicos,
Toma de Decisiones en la Organización,
Sistemas de Apoyo a Decisiones Administrativas,
Eficiencia,
Determinación de la Elegibilidad,
Administración de los Servicios de Salud,
,
Condiciones de Trabajo,
Empleo,
Lugar de Trabajo,
Organización y Administración,
Perfil Laboral,
Liderazgo,
Negociación,
Delegación al Personal,
Desarrollo de Personal,
Compromiso Laboral,
Impacto Psicosocial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Funcionamiento Psicosocial,
Acogimiento,
Actuación (Psicología),
Ubicación de la Práctica Profesional,
Filosofía,
Psicología Social,
Adaptación Psicológica,
Derecho Penal,
Relevancia Clínica,
Promoción de la Salud,
Bienestar Social
Objetivo: identificar o conhecimento produzido na literatura acerca da influência da liderança do enfermeiro na segurança dos pacientes internados em hospitais. Método: revisão integrativa com busca nas bases de dados LILACS, PubMed, EMBASE, Scopus e Web of Science. Incluíram-se artigos originais ...
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
En las últimas décadas, diversos países en el mundo han implementado agencias encargadas de desarrollar procesos de ETESA para orientar las decisiones de cobertura en sus sistemas de salud. El creciente interés por instalar estos procesos ha llevado a muchos otros países, com...
Resumo A confidencialidade é elemento central da relação médico-paciente e está associada à boa qualidade do atendimento. Contudo, pode ser rompida em conformidade com as normas éticas e legais estabelecidas no país. Este estudo objetiva mostrar os principais aspectos da confidencialidade em medi...