Results: 62

Epidemiologia e prevalência da maculopatia miópica em centro de referência em oftalmologia

Rev. bras. oftalmol; 81 (), 2022
RESUMO Objetivo: Determinar a epidemiologia e a prevalência da maculopatia miópica e da miopia patológica e os fatores de risco associados. Métodos: Trata-se de estudo observacional transversal retrospectivo realizado em um serviço de oftalmologia, com 59 pacientes com idade entre 7 e 70 anos e eq...

Psychometric Evidence for the Lipp' Adult Stress Symptoms Inventory

Abstract Although stress assessment is important in different health areas, there are few instruments with adequate psychometric evidence to assess it. The study aimed to present new validity evidence of Lipp's Inventory of Stress Symptoms for Adults (LSSI), describe and discuss clinical characteristics ...

Visual outcomes of audio-luminous biofeedback training for a child with idiopathic nystagmus

Arq. bras. oftalmol; 84 (2), 2021
ABSTRACT Microperimetry biofeedback training is a vision rehabilitation method that involves the training of attention and oculomotor control, and the rehabilitation of poorly located and non-functional preferred retinal loci. It can significantly improve distance and near visual acuity in age-related ma...

Deficiencia visual y neurológica posterior a la disfunción del sistema de derivación ventrículoperitoneal: reporte de caso

Biomédica (Bogotá); 41 (1), 2021
Resumen | Las alteraciones visuales de origen neurológico en los niños tienen diversas causas, algunas reversibles y otras no. La hidrocefalia es una de las más comunes e importantes, ya que puede producir deficiencias permanentes. Las causas de la hidrocefalia son variadas; entre las principales est�...

Histology for the visually impaired: a study applying models at universities in spain and Brazil

Int. j. morphol; 39 (1), 2021
SUMMARY: This study aimed to develop models that reproduce histological slide images and evaluate them with blind and sighted students from an inclusion perspective. A questionnaire with questions about the ideal characteristics of a model was answered by visually impaired (VI) students. Based on the res...

Percepción de la rehabilitación visual: Una mirada desde las personas con baja visión
Understanding Vision Rehabilitation: A Perspective from People with Low Vision

Introducción: la baja visión es una categoría de discapacidad visual que requiere un proceso de rehabilitación para maximizar la función visual y permitir a la persona desarrollar habilidades compensatorias para mejorar su funcionalidad. Objetivo: describir las percepciones de las personas con baja ...

Pérdida de agudeza visual progresiva en paciente con proptosis. Caso clínico y revisión de la literatura

Introducción: a raíz del siguiente reporte de caso clínico se pretende repensar el diagnóstico diferencial de los tumores orbitales y revisar la literatura existente al respecto. Caso: paciente de 54 años, fumadora, acude a nuestro centro por una pérdida de agudeza visual progresiva de dos años de...

Coroideremia familiar: reporte de caso con énfasis en la evolución clínica y adquisición de discapacidad visual

Med. UIS; 33 (2), 2020
Resumen La coroideremia es una enfermedad retiniana hereditaria que se caracteriza por la degeneración progresiva coriocapilar de coroides y retina; esta tiene la capacidad de limitar el funcionamiento y generar discapacidad, afectando el desempeño de la persona en el ámbito familiar, social y profesi...

Guía de práctica clínica para la prevención, diagnóstico y manejo de la retinopatía de la prematuridad

La Retinopatía de la Prematuridad (ROP por sus siglas en inglés) es un trastorno retiniano vasoproliferativo y una de las causas principales de ceguera prevenible en niños (1). La ROP afecta a recién nacidos prematuros (RNP) y está asociada a la administración inadecuada de oxígeno (2). El Seguro ...

Perfil de población con baja visión que asiste a la unidad de baja visión y rehabilitación visual en un hospital clínico de Chile

El objetivo de este trabajo fue caracterizar epidemiológica y sociodemográficamente a las personas atendidas en la Unidad de Baja Visión y Rehabilitación Visual del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. El método utilizado fue un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de los regist...