Los accidentes de tránsito son un problema de salud pública de gran magnitud y gravedad, en las Américas; Venezuela ocupa un lugar destacado por su alta incidencia. El objetivo de la investigación es establecer la relación entre las políticas públicas para la prevención de los accidentes de motoc...
Accidentes/mortalidad,
Accidentes de Tránsito/mortalidad,
Accidentes de Tránsito/estadística & datos numéricos,
Accidentes de Tránsito/prevención & control,
Motocicletas/estadística & datos numéricos,
Prevención de Accidentes,
Seguridad Vial,
Política Pública,
Causas de Muerte,
Salud Pública,
Estudios Retrospectivos
Introducción: Las enfermedades crónicas repercuten en gran medida en la calidad de vida de los pacientes, ya sea por sus características inherentes o por las complicaciones derivadas que ocasionan emergencias recurrentes. Objetivo: Pronosticar los días de hospitalización hasta el desenlace de pacien...
La autopsia médico legal en Costa Rica, en casos sospechosos de intoxicación por cocaetileno se debe realizar bajo las normas establecidas en la Guía de estándares de trabajo para la Sección de Patología Forense del Departamento de Medicina Legal. El análisis del mecanismo fisiopatológico de cóm...
Ramires, Fernanda Alves;
Silva, Cauê Sousa Cruz e;
Abreu, Luísa Caroline Costa;
Pereira, Ana Laura de Queiróz;
Rego, Elaine Ramos de Moraes;
Carvalho, Delmason Soares Barbosa de;
Souza, Elivan Silva;
Lyrio, Amanda Oliveira;
Conceição, Sarah dos Santos;
Figueiredo, Ana Claudia Morais Godoy;
Batista, Josicélia Star Tuy.
Background: Sepsis currently represents a challenge for health systems, this fact may be related to the spread of bacterial resistance, the increase in the population of elderly, immunosuppressed individuals, and the improvement of emergency care, favoring the survival of critically ill patients. This ar...
Introduction: College students represent an important subpopulation of the United States, with over 19 million college students in the U.S. enrolled yearly. Methods: Descriptive analysis of the causes of death for all deceased students reported by the UW Dean of Students Office (DSO) between 2004 and 201...
Abstract Objectives: to evaluate the evolution of extremely preterm and very preterm infants admitted to neonatal intensive care units, regarding the use of ventilatory support, morbidities, medication use, death, survival and viability. Methods: a non-concurrent cohort study, with 163 very premature a...
Com os avanços tecnológicos e o aprimoramento da prática médica via ultrassonografia, já é possível detectar possíveis problemas no feto desde a gestação. O objetivo deste estudo foi analisar a prática do psicólogo no contexto de gestações que envolvem riscos fetais. Trata-se de um estudo q...
Psicología,
Cardiopatías Congénitas,
Intervención Psicosocial,
Embarazo de Alto Riesgo,
Atención Prenatal,
d0006490,
d0012880,
ddcs0244590,
d0120170,
d0048640,
d0053330,
d0087220,
d0193700,
d0105000,
d0164870,
d0112310,
d0119960,
d0580280,
d0123060,
d0149370,
d0144630,
d0193690,
d0144950,
,
Diagnóstico,
Imagen Multimodal,
Ecocardiografía,
Ultrasonografía Prenatal,
Medición de Longitud Cervical,
Medida de Translucencia Nucal,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos y Urinarios,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos,
Trabajo de Parto,
Número de Embarazos,
Preñez,
Mantenimiento del Embarazo,
Emociones,
Afecto,
Felicidad,
Amor,
Culpa,
Tristeza,
Desarrollo Humano,
Bienestar Psicológico,
Agotamiento Psicológico,
Familia,
Embarazo,
Reproducción,
Madres,
Padres,
Nacimiento Prematuro,
Complicaciones del Trabajo de Parto,
Placentación,
Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo,
Saco Gestacional,
Sistema Urogenital,
Recien Nacido Prematuro,
Relaciones Padres-Hijo,
Conflicto Familiar,
Hospitalización,
Cuidados para Prolongación de la Vida,
Atención Perinatal,
Pediatría,
Neonatología,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Empleos en Salud,
Grupo de Atención al Paciente,
,
Orientación,
Investigación Cualitativa,
,
Muerte,
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos,
Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico,
Cuerpo Médico de Hospitales,
,
Atención Integral de Salud,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Consultorios Médicos,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Entorno del Parto,
Pacientes,
Desarrollo Embrionario y Fetal,
Organogénesis,
Hospitales Universitarios,
Soledad,
Espiritualidad,
Pronóstico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Anomalías Congénitas,
Adaptación Psicológica,
Mecanismos de Defensa,
Ansiedad,
Depresión,
Apego a Objetos,
Cirugía General,
Empatía,
Análisis Citogenético,
Síndrome,
Mapeo Cromosómico,
Genética,
Crianza del Niño,
Competencia Mental,
Templanza,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Narcisismo,
Ego,
Teoría Psicoanalítica,
Permiso Parental,
Maternidades,
Incertidumbre,
Toma de Decisiones,
Terapéutica,
Imaginación,
Esperanza de Vida,
Aborto Espontáneo,
Complicaciones del Embarazo,
Muerte Fetal,
Trastornos Puerperales,
Resultado del Embarazo,
Anencefalia,
Malformaciones del Sistema Nervioso,
,
Niños con Discapacidad,
Protección a la Infancia,
Niño Acogido,
Mortalidad del Niño,
Tasa de Supervivencia,
Mortalidad Prematura,
Causas de Muerte,
Trastorno Depresivo,
Religión,
Paternidad,
Resiliencia Psicológica,
Placenta,
Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias,
Amenaza de Aborto,
Bioética,
,
Principios Morales,
Complicidad,
Ética Profesional,
Ambiente,
Radiación,
Etanol,
Preparaciones Farmacéuticas,
Compuestos Químicos,
Infecciones,
Síndrome de Down,
Discapacidad Intelectual,
Diagnóstico Precoz,
Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo,
Forma del Núcleo Celular,
Salud Mental,
Nutrición Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Obstetras,
Libertad,
Respeto,
Concesión de Licencias,
Jurisprudencia,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Valor de la Vida,
Derechos Humanos,
Calidad de Vida,
Evento Inexplicable, Breve y Resuelto,
Infertilidad,
Terapia Familiar,
Salud de la Familia,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Depresión Posparto,
Periodo Posparto,
Demencia,
Frustación
ABSTRACT OBJECTIVE To analyze health inequalities in cause-specific mortality in Costa Rica from 2010 to 2018, observing the main causes for inequality in the country. METHODS The National Electoral Rolls were used to follow-up all Costa Rican adults aged 20 years or older from 2010 to 2018 (n = 2,73...
Objetivo: avaliar a incompletude dos dados do Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) para óbitos por causas externas (CEs) no Rio Grande do Sul, Brasil, 2000-2019. Métodos: estudo ecológico, com dados do SIM para a totalidade das CEs e, especificamente, por acidentes de transporte, homicí...
Abstract Objectives: to evaluate the contribution of the Maternal Mortality and Death Surveillance Committee for women of childbearing age (WCA) and maternal mortality in the magnitude of maternal mortality and in the qualification of the causes of death in Recife, Brazil. Methods: ex ante/ex post eval...