RESUMO Objetivo descrever a construção de um protótipo de aplicativo móvel para a autoavaliação da competência cultural dos profissionais e acadêmicos de Enfermagem no fornecimento do cuidado à pessoa com deficiência. Métodos estudo metodológico do tipo protótipo de aplicativo, a partir ...
Introducción: Hoy en día, dadas las transformaciones de la sociedad, existe una necesidad de generar una formación de profesionales de la salud con nuevas competencias, por lo que se les entrega otras herramientas para la atención en salud, que incluye, especialmente, la perspectiva basada en la inte...
Objetivos: Validar transculturalmente para contexto chileno, cuestionario en inglés que evalúa competencias comunicacionales empleadas por el odontólogo con sus pacientes. Métodos: Se realizaron seis etapas: traducción, panel de expertos, entrevistas cognitivas, adaptación en línea, método test y...
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Transversales,
Chile,
Comparación Transcultural,
Relaciones Profesional-Paciente,
Comunicación,
Determinantes Sociales de la Salud,
Salud Bucal,
Alfabetización en Salud,
Investigación Cualitativa,
Traducción,
Competencia Cultural
Introducción: Desde hace ya una década, Haití se ha ubicado como uno de los principales países emisores de migración hacia Chile, dada la estabilidad económica y política del país. Esta migración, con fuerte tendencia a la feminización, significa un aumento de los nacimientos de hijos de madre ...
Objective. To analyze academic production about nursing models and theories in intercultural contexts applied to the field of education. Methods. State-of-the-art study, which examined 50 articles from research. Results. Application of the cultural competence model was found as a trend at disciplina...
El proceso formativo de estudiantes de ciencias de la salud se ve desafiado a responder ante una sociedad diversa. Las experiencias, las costumbres, las creencias, la religión y la cultura influyen en las decisiones del paciente ante un proceso de salud/enfermedad, lo que genera incertidumbre en el estu...
INTRODUCCIÓN: La diversidad cultural en Chile y las inequidades en el acceso y calidad de la atención requiere del desarrollo de competencias culturales en los profesionales de la salud debido a las inequidades en el acceso y calidad de la atención. A nivel internacional, se ha integrado la competenci...
Introducción: La diversidad representa un desafío en la atención en salud, pues supone que los enfermeros sean culturalmente competentes, capaces de brindar cuidados que se adapten a las creencias, valores y prácticas de los pacientes provenientes de diversas culturas. Objetivo: Determinar el nivel d...
BACKGROUND: The immigrant population in Chile is growing significantly, challenging the health care system's capacity to provide sensitive and effective care. AIM: To assess the cultural competence of Chilean primary health workers. MATERIAL AND METHODS: This mixed-methods study used a quantitative scale...
La Guía de Diálogos Interculturales en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala es una herramienta fundamental para promover el diálogo igualitario y la atención sanitaria con pertinencia cultural en un país caracterizado por la diversidad de sus pueblos: Maya, Garífu...