América Latina y el Caribe es una de las regiones más diversas del mundo. Al mismo tiempo, es una región en donde se evidencian las mayores disparidades socio-económicas en términos de clase. La OPS reconoce la necesidad de hacer frente a las diversidades étnicas, sociales y culturales que existen ...
Colaboración Intersectorial,
Salud de las Minorías Étnicas,
Cobertura Universal del Seguro de Salud/normas,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Medicina Tradicional Indígena de las Américas,
Competencia Cultural,
Determinantes Sociales de la Salud/etnología,
Servicios de Salud del Indígena,
Participación Social,
América Latina/etnología,
Región del Caribe/etnología
Objetivo descrever a implantação e operacionalização da Política Nacional de Atenção Integral à Saúde da População Negra no estado da Bahia, Brasil. Método foram utilizados documentos oficiais elaborados pela Secretaria de Saúde do Estado da Bahia no período de 2007 a 2015. Resultados ...
Salud de las Minorías Étnicas,
Políticas Públicas de no Discriminación,
50207,
Acceso Universal a los Servicios de Salud,
Legislación como Asunto,
Estrategias para Cobertura Universal de Salud,
Universalización de la Salud,
Población Negra,
Determinantes Sociales de la Salud/etnología,
50334,
Población,
Perfiles Sanitarios,
Atención Integral de Salud
Compreender a atual política pública de saúde indígena à luz de seus antecedentes: com este objetivo, pesquisadores de diferentes especialidades e regiões do país se reuniram para produzir esta coletânea, que busca aumentar a visibilidade das vozes indígenas no cenário sociopolítico brasileiro...
Compreender o processo de emergência das medicinas tradicionais indígenas no campo das políticas públicas de saúde indígena é o objetivo deste livro, que analisa os discursos proferidos por uma diversidade de atores – indígenas e não indígenas, governamentais e não governamentais, nacionais ...
Pueblos Indígenas,
Medicina Tradicional/normas,
Derechos Humanos/normas,
Salud de Poblaciones Indígenas,
Brasil/etnología,
Determinantes Sociales de la Salud/etnología,
Antropología Cultural/historia,
Parto/etnología,
Complicaciones del Embarazo/enfermería,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud/etnología
La implementación de la Iniciativa Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas en el ámbito regional, subregional y en los países ha sido posible por el rol desempeñado por los Ministerios de Salud y otras instancias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, ...
Durante los días 18 y 19 de abril de 2007 se realizó en la ciudad de Temuco (Región de la Araucanía, Chile) el Taller Binacional "Enfoque étnico en las fuentes de datos en salud: experiencias en el área del pueblo Mapuche de Chile y Argentina. Recomendaciones para su desarrollo futuro en el context...
El proyecto empezó originalmente con una revisión bibliográfica de los problemas relacionados con el consumo de alcohol y las respuestas entre los indígenas en los países en desarrollo de la Región. La meta fue identificar las respuestas existentes de la comunidad en los países seleccionados, docu...
Resultado de ampla pesquisa na qual a autora apresenta os diversos aspectos que compõem o complexo mundo baniwa, a importância que a doença ocupa nele, suas especificidades, sua cultura, seu modo estóico de vida, suas inter-relações com outros grupos étnicos do Alto Rio Negro, Amazonas. Nos permit...
Los esfuerzos y acciones en marcha en Honduras se encaminan al logro de la
equidad como sinónimo de justicia social. En este sentido abordar la problemática de
salud de los pueblos indígenas y negros, constituye un pilar en el impulso del desarrollo
humano, social, económico y cultural del país. Los...