Introduction. Assessment and management of pain in older adults can be challenging, with persistent pain prevalence ranging from 25% to 80%, especially in long-term care homes (LTCH), where most seniors are unable to verbalize their pain. This article describes the implementation of the Registered Nurses...
Introducción. El dolor es definido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por su sigla en inglés) como una experiencia sensorial y emocional desagradable. Por tanto, la función que cumple la enfermería en esta quinta constante vital es fundamental. El objetivo de este estud...
Objetivo: examinar el efecto de la técnica de tos de mediana intensidad durante la inyección subcutánea de heparina de bajo peso molecular sobre la severidad del dolor y la satisfacción individual en pacientes de cirugía general. Método: estudio prospectivo, cuasi experimental, que incluyó a 100 ...
Objetivo: analizar la efectividad del autocuidado digital en el manejo del dolor y la discapacidad funcional en personas con trastornos musculoesqueléticos espinales. Método: revisión sistemática de la literatura, desarrollada con la checklist PRISMA, de ensayos clínicos aleatorizados sobre persona...
Objetivo: Evaluar la usabilidad de un dispositivo para medir el dolor durante el trabajo de parto a través de siete ítems: tamaño, textura, facilidad de uso, peso, resistencia, comodidad y seguridad. Método: Estudio descriptivo. Se solicitó a 60 pacientes usar el sensor manual durante el transcurso ...
Objectives: To evaluate the effect of pressure on the skin of upper lip in decreasing pain perception during a local maxillary anesthetic injection. Material and Methods: A split-mouth crossover randomized clinical trial was designed. Seventy-one volunteer students (23.6±1.9 years old, 53.5% women) were...
Introducción: la pandemia por COVID-19 afectó negativamente los sistemas de salud. Las fracturas vertebrales osteoporóticas y el aislamiento social se relacionan con mayor morbimortalidad.
Objetivos: caracterizar la morbilidad de las fracturas vertebrales osteoporóticas y evaluar una p...
Aislamiento Social,
Condiciones Sociales,
COVID-19/complicaciones,
Deficiencia de Vitamina D/epidemiología,
Determinantes Sociales de la Salud,
Dimensión del Dolor/métodos,
Estudios Transversales,
Factores Sociodemográficos,
Fracturas Osteoporóticas/epidemiología,
Fracturas de la Columna Vertebral/epidemiología,
Indicadores de Morbimortalidad,
Morbilidad
Introducción: el músculo pronador cuadrado funciona como un estabilizador dinámico de la articulación radiocubital distal. Su reparación posterior a la fijación interna con placa de bloqueo volar en fracturas distales del radio es controvertida.
Objetivo: determinar si la repa...
Abstract Objective The present study compares the analgesic efficacy of two techniques to perform non-surgical reduction: fracture hematoma block and radial nerve supracondylar block. Methods Forty patients with fractures of the distal third of the radius, who required reduction, were selected in a qua...
Objetivo: Analisar a prática dos profissionais de enfermagem quanto à avaliação da dor do recém-nascido internado na unidade neonatal. Métodos: Estudo transversal, analítico, realizado com profissionais de enfermagem no período de março a maio de 2018. Utilizou-se questionário autoap...