Results: 1826

From Anatomy to Algorithm: scope of AI-Assisted Diagnostic Competencies in Health Sciences Education

The article explores the evolution of medical knowledge from its anatomical and functional foundations to the integration of advanced technological tools, focusing on the impact of artificial intelligence (AI) on the development of diagnostic competencies. Initially, medical training relie...

Interactive Atlas of the Canine Brain, Heart and Kidney Created from Plastinated Samples

Int. j. morphol; 42 (3), 2024
SUMMARY: Currently, training in the field of anatomy requires the implementation of learning and knowledge technologies (TAC). Therefore, the objective of this work was to use digital images taken of plastinated canine brains, hearts, and kidneys to create an interactive atlas that facilitates the teachi...

Necesidades de superación profesional de los docentes de la Facultad de Estomatología en Santiago de Cuba
Necessities of professional training in teaching staff of Dentistry Faculty in Santiago de Cuba

Medisan; 28 (3), 2024
Introducción: La identificación de las necesidades de superación profesional de los docentes universitarios permite el diseño de programas de formación continua. Objetivo: Identificar las necesidades de superación profesional de los docentes de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba en e...

La Clínica Virtual de Salud en la formación del residente de estomatología
The Virtual Health Clinic in the training of the dentistry resident

Medisan; 28 (3), 2024
Introducción: Actualmente, en el Sistema Nacional de Salud existe un creciente interés por el desarrollo de contextos virtuales con fines docentes, entre los que se encuentra la Clínica Virtual de Salud. Objetivo: Diseñar un sistema de acciones para el empleo de la Clínica Virtual de Salud en la for...

Tendencias de la gestión educativa del español académico para estudiantes de Medicina no hispanohablantes
Trends in the educational management of academic Spanish for non- Spanish speaking medical students

Medisan; 28 (3), 2024
El español académico se ha convertido en una opción de creciente valor para sostener los estudios de Medicina en el caso de los educandos no hispanohablantes; es esta la relevancia de su gestión educativa en las universidades cubanas como espacio de renovación académica para extranjeros proveniente...

Perfil de competencias del docente universitario en el campo de las Ciencias de la Salud
Competency profile of the university teacher in the field of health sciences

Cambios rev. méd; 23 (1), 2024
INTRODUCCIÓN. El pilar fundamental en el docente universitario en el campo de las Ciencias de la Salud, es la modestia intelectual, su vocación, innovación, empatía, organización y actualización constante, resumidas en el saber, saber hacer y saber ser, las cuales permitirán transmitir conocimient...

Atividade física na promoção da saúde: formação de estudantes de medicina durante ensino remoto

Na pandemia de COVID-19, tanto o isolamento quanto o fechamento temporário das academias impactaram no cotidiano das pessoas, incluindo na prática de atividade física (AF). Essa é essencial para a saúde, por isso, devemos incentivá-la. Estudantes de Medicina com tempo escasso e falta de estímulo c...

Examen Práctico Objetivo Estructurado como metodología de evaluación en la asignatura de Anatomía Humana: Experiencia de una Implementación Piloto

Int. j. morphol; 42 (2), 2024
Aprendizajes en anatomía humana tradicionalmente han sido evaluados a través del reconocimiento de estructuras anatómicas. A pesar de su popularidad, pueden tener un componente subjetivo y memorístico. El Examen Práctico Objetivo Estructurado (EPOE) se ha presentado como una manera más global de ev...

El trabajo en equipo y la seguridad del paciente
Teamwork and patient safety

Prensa méd. argent; 110 (1), 2024
En este artículo se relaciona el trabajo en equipo con la seguridad del paciente y la importancia de su enseñanza en las carreras universitarias. Esto surge ante la creciente complejidad del sistema de salud que presenta mayores posibilidades de error. De esta manera aparece el trabajo en equipo como u...