Results: 79

Formação médica e violência de gênero: longe do ideal, mas iniciando a jornada

Are we preparing future doctors for assistance in situations of violence with a focus on gender and non-heterosexual sexualities? Report of a diagnostic educational "experience"

Abstract Medical schools must incorporate the teaching of professionalism into the curriculum to ensure that the next generations of physicians are prepared for a compassionate, humane, and ethical professional practice, suitable to the interests of society in a world with ever-increasing and ever-changi...

Tendencias históricas del Análisis de la Situación de Salud en la formación médica en Cuba
Historical tendencies concerning the Health Situation Analysis within medical training in Cuba

Educ. med. super; 36 (2), 2022
Introducción: El Análisis de la Situación de Salud es un instrumento científico metodológico. Objetivo: Determinar las tendencias históricas del desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del Análisis de la Situación de Salud en la formación médica. Métodos: Se realizó una investigación pedagó...

Reflexionando sobre la odontología en escenarios de hoy y de mañana

Esta reflexión plantea una auto interpelación e instala a la odontología –mi odontología– en el escenario global de la salud. Cada pregunta formulada reproduce una certeza con- templada o vivida; cada hipótesis representa una duda espe- ranzada. Los actores de la odontología deberem...

Cultura de la profesión: su operacionalización en la universidad médica cubana
Professional culture: its operationalization in Cuban medical university

Rev. medica electron; 44 (2), 2022
RESUMEN Introducción: la cultura de la profesión resulta un concepto complejo e imprescindible en el contexto actual, debido a la prioridad que le concede el Estado y el Gobierno cubanos a la formación integral como elemento esencial de la calidad académica que exige la educación superior. Objetivo:...

Encuentros clínicos virtuales como estrategia de enseñanza ante la suspensión de cursos presenciales en 2020: evaluación estudiantil

Introducción: Desde el inicio de la pandemia Covid-19 la enseñanza de clínica quirúrgica ha representado un gran desafío y motivó el desarrollo de encuentros clínicos virtuales. El objetivo del presente trabajo es comunicar una forma novedosa en Uruguay de docencia virtual de Clínica Quirúrgica...

Disrupción académica provocada por COVID-19 en la educación médica superior. Respuestas inmediatas y propuestas de futuro
Academic disruption caused by COVID-19 in higher medical education. Direct responses and proposals for the future

Rev. medica electron; 43 (6), 2021
RESUMEN Las instituciones de educación superior de Salud han afrontado un gran reto con la aparición de la pandemia de COVID-19. Esta situación generó una ruptura de los tradicionales modelos de formación, caracterizados por la presencialidad en el aula, obligando a pasar hacia la educación a dista...

Mentoring in cardiology: A New Teaching Tool in a Rapidly Transforming World

Int. j. cardiovasc. sci. (Impr.); 34 (5,supl.1), 2021
Abstract This is an article aimed at showing the mentoring role in a fast-changing society, particularly during and after the COVID-19 pandemic. The intense flow of information feelings and new knowledge makes it necessary for medical education to be updated to keep up with social and professional dynami...

Covid-19 en Cuba: educación médica y competencias profesionales
COVID-19 in Cuba: medical education and professional competences

Rev. medica electron; 43 (4), 2021
RESUMEN La pandemia de covid-19, producida por el SARS-Cov-2, ha traído como consecuencia la necesidad de tomar medidas que impliquen el distanciamiento social para evitar su rápida propagación. El Ministerio de Salud Pública cubano ha optado por nuevas formas de enseñanza -como la educación a dist...