Resumen La diabetes durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo perinatológico para los niños. Este puede reducirse significativamente con un control glucémico adecuado en estadios tempranos de la gestación. En la última década nuevos estudios han mostrado los efectos deletéreos de la diabetes...
INTRODUCCIÓN: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta al 1% de los niños y se ha demostrado que una de sus principales causas se debe a factores ambientales prenatales que afectan al feto durante el periodo gestacional. El objetivo fue estimar la prevalencia de factores de riesgo (FR) prenatales...
Trastorno del Espectro Autista/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Exposición Materna/efectos adversos,
Uso de Tabaco,
Riesgos Ambientales,
Encuestas y Cuestionarios,
Prevalencia,
Padres/psicología,
Estudios Transversales,
Hospitales Pediátricos,
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal,
Trastornos Relacionados con Sustancias
Abstract Background: We describe the evidence of the effects of early life exposures on health and aging during adulthood. Methods: A narrative review of cohorts and systematic reviews of studies initiated early in life and followed up to adulthood was conducted. Results: Most studies were carried out...
RESUMEN Objetivos: Evaluar el riesgo de daño cerebral en prematuros menores de 34 semanas expuestos a corioamnionitis histológica (CAH). Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohortes en el Hospital Cayetano Heredia, durante el 2015. Fueron incluidos prematuros menores de 34 semanas que tu...
Corioamnionitis,
Lesiones Encefálicas,
Recien Nacido Prematuro,
Hemorragia Cerebral Intraventricular,
Leucomalacia Periventricular,
Enfermedad Cerebrovascular de los Ganglios Basales,
Neurología,
Neonatología,
Enfermedades del Prematuro,
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal,
Lesiones Encefálicas/epidemiología,
Corioamnionitis/epidemiología,
Estudios de Cohortes,
Edad Gestacional,
Enfermedades del Prematuro/epidemiología,
Perú/epidemiología,
Riesgo
Accumulating evidence from preclinical and clinical studies indicates prenatal exposure to stress or excess glucocorticoids can affect offspring brain. Glucocorticoid receptor (GR) is an important target of glucocorticoid. Therefore the aim of the present study was to investigate the expression of GR in ...
La erupción dental es un proceso estrictamente regulado y programado espacial y temporalmente. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto de la exposición prenatal a fluoruro de sodio (NaF) sobre los eventos morfológicos y celulares que ocurren en el hueso supracoronal del primer molar de crías d...
Diente Molar/crecimiento & desarrollo,
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal,
Erupción Dental,
Fluorosis Dental/diagnóstico,
Fluoruro de Sodio/administración & dosificación,
Fluoruro de Sodio/efectos adversos,
Fluoruro de Sodio/metabolismo,
Fluoruro de Sodio/orina,
Fluoruro de Sodio/síntesis química,
Mandíbula/anatomía & histología,
Osteoclastos/citología,
Ratas Wistar
ABSTRACT Clinical and subclinical hypothyroidism are the most common hormonal dysfunctions during pregnancy. Insufficient maternal thyroid hormones (THs) in the early stages of pregnancy can lead to severe impairments in the development of the central nervous system because THs are critical to central ne...
Abstract: This study investigated whether antenatal exposure to antidepressants (ADs) increases the risks of autism spectrum disorders (ASD), attention deficit/hyperactivity disorders (ADHD), schizophrenia and other mental illnesses, and cognitive and developmental deficits in infants or preschool childr...
The aim of this study was to evaluate the nutritional and behavioral effects of a cafeteria diet in dams during the breastfeeding period and in their offspring from weaning until early adulthood (70 days old). Pregnant Wistar rats were fed a chow diet until delivery. Postnatally (D0), litters were culled...
Dieta/efectos adversos,
Conducta Alimentaria,
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal/etiología,
Ratas Wistar,
Lactancia Materna,
Evaluación Nutricional,
Análisis de Varianza,
Destete,
Ansiedad/etiología,
Tejido Adiposo,
Conducta Animal
El consumo de cocaína y/o cannabis durante el embarazo constituye un problema en ascenso, de importancia para la salud pública mundial. Los niños expuestos pueden presentar un amplio rango de complicaciones en el período perinatal, pero los conocimientos sobre la evolución posterior son ...