Results: 35

Tratamiento con radiofrecuencia de la tormenta eléctrica: evolución y seguimiento

Arch. cardiol. Méx; 90 (4), 2020
Resumen Introducción y objetivos: La tormenta eléctrica (TE) se caracteriza por episodios repetidos de taquicardia ventricular o fibrilación ventricular relacionados con mal pronóstico a corto y largo plazos. El objetivo fue evaluar la prevalencia, resultados y supervivencia de los pacientes sometid...

Ablação de fibrilação ventricular desencadeada por extrassístole ventricular da cúspide coronariana esquerda: relato de caso

Arq. bras. cardiol; 115 (5 supl.1), 2020
INTRODUÇÃO: A ablação por cateter para FV surgiu como uma estratégia nos pacientes nos quais um batimento ectópico é identificado como gatilho. Descrevemos um caso de ablação de FV com sucesso, desencadeada por EV's com origem na cúspide coronariana esquerda (CCE). Relato de caso: Uma mulher de...

Muerte súbita intrahospitalaria luego de infarto agudo de miocardio en Cuba en los últimos tres años. Análisis de registros institucionales

Arch. cardiol. Méx; 90 (3), 2020
Resumen Objetivo: Analizar el comportamiento de posibles causas predisponentes de muerte súbita (MS) intrahospitalaria luego de un infarto agudo de miocardio (IMA) en registros cubanos. Material y método: Se realizó una búsqueda de registros clínicos de pacientes con IMA en Cuba en las bases de da...

Arritmias graves en el síndrome de takotsubo: ¿cuándo dar de alta?

Rev. colomb. cardiol; 27 (4), 2020
Resumen El síndrome de takotsubo o miocardiopatía por estrés es una alteración de la funcionalidad miocárdica, que se asocia con frecuencia a situaciones de estrés físico o emocional. Corresponde entre el 1 y el 2% de todos los ingresos a urgencias por síndrome coronario agudo y tiene una prevale...

Monseñor Piñera, Carl Wiggers y Claude Beck, y la fibrilación y desfibrilación ventricular: un homenaje al último padre conciliar y primer fisiólogo cardiovascular de Chile
Monsignor Piñera, Carl Wiggers and Claude Beck, and ventricular fibrillation and defibrillation: a tribute to the last conciliar father and first cardiovascular physiologist of Chile

Rev. chil. cardiol; 39 (2), 2020

Riesgo coronario en pacientes con enfermedad arterial periférica tributarios de tratamiento quirúrgico
Coronary risk in patients with peripheral arterial disease undergoing surgical treatments

Introducción: Los pacientes con enfermedad arterial periférica sometidos a cirugía vascular no cardíaca programada presentan un riesgo significativo de complicaciones cardiovasculares, debido a la enfermedad cardíaca sintomática o asintomática subyacente. Objetivo: Valorar el riesgo coronario en ...

Time de resposta rápida e atendimento de paradas cardíacas extra-hospitalares

Times de Resposta Rápida (TRR) são equipes multidisciplinares treinadas para atender indivíduos com intercorrências agudas e graves, incluindo parada cardiorrespiratória (PCR) súbita, nas unidades de internação. O objetivo deste trabalho é discutir as particularidades do emprego de um TRR hospit...

Incidência e fatores associados à parada cardiorrespiratória nas primeiras 24 horas de internação em unidades de terapia intensiva

Identificar a incidência de parada cardiorrespiratória (PCR) nas primeiras 24 horas de internação em Unidades de Terapia Intensiva (UTI) e seus fatores associados; verificar se a maior gravidade admissional está associada à maior ocorrência de PCR em pacientes internados em UTI. Métodos: Em um e...

Dispersión del intervalo QT corregido como predictor de arritmias ventriculares en el infarto agudo del miocardio

Gac. méd. espirit; 20 (3), 2018
RESUMEN Fundamento: La dispersión del intervalo QT es un marcador electrocardiográfico que puede resultar útil en la estratificación de riesgo arrítmicos en pacientes con infarto agudo del miocardio. Objetivo: Describir la influencia de la dispersión del intervalo QT corregido en asociación a ...