Introducción. Durante la pandemia de COVID-19, disminuyeron las notificaciones de infecciones respiratorias. El objetivo fue estimar la prevalencia de virus sincicial respiratorio (VSR) e influenza en niños escolarizados asistidos en un hospital pediátrico durante el retorno a la presencialidad. Méto...
INTRODUCCIÓN. Las cardiopatías congénitas son un factor de riesgo para desarrollar enfermedad severa por virus respiratorio sincicial (VRS). En Chile no se conoce la hospitalización o letalidad por esta causa. El objetivo de este estudio fue determinar la letalidad de niños menores de 2 años con ca...
INTRODUCCIÓN: La etiología de la enfermedad de Kawasaki (EK) es desconocida, planteándose que infecciones virales la gatillan en pacientes susceptibles. OBJETIVO: Estudiar la asociación temporal entre la circulación de virus respiratorios y hospitalizaciones por EK en la Región Metropolitana (RM), ...
ABSTRACT Objective: To determine the prevalence of recurrent wheezing (RW) in preterm infants who received prophylaxis against severe infection with respiratory syncytial virus (RSV) and to identify genetic susceptibility (atopy or asthma) and risk factors for RW. Methods: This was a cross-sectional st...
Respiratory syncytial virus (RSV) infection is the main cause of lower respiratory tract infection in children. However, there is no effective treatment for RSV infection. Here, we aimed to identify potential biomarkers to aid in the treatment of RSV infection. Children in the acute and convalescence pha...
La vacunación es el medio más efectivo para controlar la morbilidad y mortalidad relacionadas con enfermedades infecciosas. Para lograr esto, necesitamos vacunas inmunogénicas y seguras que faciliten y mejoren sus condiciones de transporte, almacenamiento y administración. Gracias a los avances en in...
Abstract Objective: Respiratory syncytial virus is a pathogen frequently involved in nosocomial outbreaks. Although several studies have reported nosocomial outbreaks in neonatal intensive care units, molecular epidemiology data are scarce. Here, the authors describe two consecutive respiratory syncytia...