Introducción: la microbiología y la parasitología médicas son las ramas de la microbiología que estudian a los microorganismos y a los parásitos que viven a expensas del hombre y producen enfermedades en él. Objetivo: confeccionar un software que favorezca la autopreparación de los estudiantes de...
El desarrollo de las formas lógicas es un elemento fundamental a tener en cuenta en el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Informática Médica en la formación del médico general. Esta disciplina, compuesta por dos asignaturas Informática y Metodología de la Investigación y Estadíst...
La asignatura de Morfofisiología I constituye un gran desafío para los estudiantes del primer año de Medicina, debido a que el momento en que se imparte coincide con la adaptación a la Educación Superior y porque la atención individualizada al estudiante se ha visto afectada por la elevada relació...
El programa de la asignatura Informática Médica no cuenta con la cantidad de horas suficientes para el trabajo con la aplicación LibreOffice Calc, por lo que se hace necesario buscar nuevas alternativas para su impartición, proponiéndose como objetivo estructurar la impartición de la aplicación Li...
El trabajo independiente forma parte del proceso de enseñanza aprendizaje y ejerce una importante influencia en la formación del estudiante en cualquier nivel de enseñanza. Una buena planificación del trabajo independiente por parte del profesor contribuye a elevar la calidad del proceso docente. En ...
La disciplina Informática médica forma parte del plan de estudios de la carrera de medicina desde el curso 1995-96. La disciplina aborda contenidos básicos de: informática, estadística y metodología de la investigación y cuenta con 120 horas lectivas. Se imparte en dos asignaturas ubicadas en los ...
Objetivo: Caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes del Plan de Estudios D de la carrera de Enfermería en la disciplina Informática en Salud en la Facultad 10 de Octubre de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico, longi...
Introducción: la interdisciplinariedad como tendencia de la educación superior a nivel mundial, es acogida por la educación médica cubana, lo cual se manifiesta en el diseño curricular.Objetivo: argumentar, a partir de experiencias profesionales de los autores, la necesidad del enfoque interdiscipli...
A pesar de que este tema se ha tratado con anterioridad en esta revista,1,2 nunca está demás retomarlo y actualizarlo, como se hizo en una mesa redonda en la XV Convención de Informática 2013, celebrada recientemente en La Habana, que no pudo quedar documentada en sus memorias.
De la informática m�...
Se presenta el nuevo diseño de la disciplina Informática Médica que forma parte del currículo de los estudios de Medicina en Cuba. La disciplina cuenta con 120 horas distribuidas en dos asignaturas, ubicadas en los dos primeros años de la carrera e integra contenidos de Informática, Estadística y ...