ABSTRACT OBJECTIVE To investigate the effects of depressive symptoms in childhood on the intellectual development of young adults. METHODS Study conducted with a birth cohort of São Luís, Maranhão, Brazil, composed of 339 participants evaluated between 7 and 9 years and between 18 and 19 years. St...
Se presenta la propuesta de diseño de un Programa Virtual en Archivística e Inteligencia de Negocios para la Universidad de La Salle, de Bogotá-Colombia. Dicha propuesta se asume como un ejercicio curricular disruptivo, debido a que se pretende generar articulaciones entre los conocimientos y las prá...
Com a instauração da política de cotas, ocorreram profundas transformações no perfil dos estudantes das universidades públicas brasileiras. Essa nova composição do corpo discente, com maior representatividade de minorias e/ou estudantes de baixa renda, traz consigo novas demandas relacionadas à ...
Psicología,
Estudiantes,
Universidades,
Salud Mental,
,
Instituciones Académicas,
d0010070,
d0036950,
d0036250,
d0080190,
d0117950,
d0121060,
d0112030,
d0110570,
d0071820,
ddcs0284610,
Política Pública,
Sociología,
,
Marco Interseccional,
Inclusión Social,
Marginación Social,
Estereotipo,
Habilidades Sociales,
Empoderamiento,
Conducta Social,
Prejuicio,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Cultura,
Factores Sociológicos,
Educación,
Equidad,
,
Cambio Social,
Factores Socioeconómicos,
Factores Económicos,
Características de la Población,
Condiciones Sociales,
Jerarquia Social,
Familia,
Minorías Étnicas y Raciales,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Áreas de Pobreza,
Democracia,
Enseñanza,
Evaluación Educacional,
Rendimiento Académico,
Éxito Académico,
Prueba de Admisión Académica,
Competencia Profesional,
Habilidades para Tomar Exámenes,
Criterios de Admisión Escolar,
Derechos Humanos,
Justicia Social,
Racismo,
Segregación Residencial,
Diversidad Cultural,
Inequidad Étnica,
Privilegio Social,
Inteligencia,
Personas con Discapacidad,
Quilombola,
Pueblos Indígenas,
Negro o Afroamericano,
Escuelas de Salud Pública,
Equidad de Género,
Movilidad Social,
Estatus Socioeconómico Bajo,
Clase Social,
Poblaciones Minoritarias, Vulnerables y Desiguales en Salud,
Depresión,
Estrés Psicológico,
Grupos Raciales,
Factores Sociodemográficos,
Trastornos Mentales,
Violencia Doméstica,
Violencia,
Abandono Escolar,
Vulnerabilidad Social,
Epidemiología Descriptiva,
Discriminación Social,
Estilo de Vida Saludable,
Psicometría,
Antidepresivos,
Medicalización,
Bebidas Alcohólicas,
Productos de Tabaco,
Drogas Ilícitas,
Distrés Psicológico,
Becas,
Ciencias Sociales,
Estadística,
Métodos,
Selección de Profesión,
Satisfacción Personal,
Miedo,
Relaciones Interpersonales,
Amigos
O brincar é uma atividade importante para o desenvolvimento infantil, porque melhora aspectos cognitivos, emocionais e físicos. Além disso, jogos e brincadeiras podem ser explorados como recurso educacional. Partindo do entendimento da ludicidade enquanto um processo subjetivo, este trabalho investigo...
Psicología,
Escolaridad,
Juego e Implementos de Juego,
Instituciones Académicas,
d0078580,
d0030710,
d0328820,
d0129240,
d0193590,
d0026570,
ddcs0351730,
d0133340,
d0047770,
Enseñanza,
,
Actividades Recreativas,
Juegos Recreacionales,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Ejercicio Físico,
Imaginación,
Percepción Social,
Crecimiento y Desarrollo,
,
Medio Social,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Deportes,
Función Ejecutiva,
Memoria,
Aprendizaje Espacial,
Prácticas Interdisciplinarias,
Psicología Educacional,
Orientación Infantil,
Rendimiento Escolar Bajo,
Música,
Película y Video Educativos,
Libertad,
Placer,
Movimiento,
Familia,
Maestros,
Estudios de Tiempo y Movimiento,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Personalidad,
Simbolismo,
Actitud,
Aptitud,
Destreza Motora,
Habilidades Sociales,
Adaptación Psicológica,
Creatividad,
Empatía,
Inteligencia,
Individualidad,
Temperamento,
Liderazgo,
Calidad de Vida,
Salud Holística,
Salud Mental,
Interacción Social,
Confianza,
Solidaridad,
Protección a la Infancia,
Cuidado del Niño,
Defensa del Niño,
Frustación,
Conducta Exploratoria,
Conducta Sedentaria,
Negociación,
Comunicación no Verbal,
Procesos Mentales,
Cultura,
Dibujo,
Ludoterapia,
Timidez,
Animación,
Servicios de Salud Escolar,
Ego,
Fantasía,
Motivación,
Entrevista,
Pasatiempos,
Baño de Sol,
,
Felicidad
Student protagonism is paramount in the knowledge construction process. In this paper, we discuss a didactic-pedagogical resource called licentîa hypomnema (LH), inspired in portfolios and learning diaries in which student-teachers record their understandings and reflections regarding pedagogical topics...
Psicología,
Docentes,
,
Escritura Manual,
d0000670100,
d0078580,
d0000702600,
d0193590,
d0487880,
ddcs0516090,
d0136630,
d0133340,
d0102090,
d0104650,
d0121060,
d0119960,
d0103800,
d0149370,
d0144950,
Diario,
Conocimiento Psicológico de los Resultados,
,
,
Capacitación en Servicio,
Tutoría,
Modelos Educacionales,
Autoaprendizaje como Asunto,
Procesos Mentales,
Educación Compensatoria,
Psicología Educacional,
Libertad,
Creatividad,
Individualidad,
Liderazgo,
Inteligencia,
Metodología como un Tema,
Autonomía Personal,
Competencia Mental,
Pruebas de Memoria y Aprendizaje,
Descubrimiento del Conocimiento,
Aptitud,
Objetivos Organizacionales,
Interacción Social,
Automanejo,
,
Autocuidado,
Actividades Cotidianas,
Responsabilidad Social,
Psicología Social,
Evaluación Educacional,
Comprensión,
Cognición,
Método Teach-Back,
Pensamiento,
Atención Plena,
Toma de Decisiones,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Memoria,
Concienciación,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Poder Psicológico,
Escolaridad,
Autoevaluación,
Indización y Redacción de Resúmenes,
Escritura,
Habla,
Estudios del Lenguaje,
Lectura,
,
Cambio Social,
Ciencias Sociales,
Cultura,
Evolución Cultural,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Condicionamiento Psicológico,
Asociación,
Existencialismo,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Comunicación Interdisciplinaria,
Planificación
O conceito de psicopatia é habitualmente associado a uma psicopatologia caracterizada pela falta de empatia, manipulação, agressividade, impulsividade, egocentrismo, crueldade e criminalidade. Já amplamente aceito pela comunidade científica, o conceito costuma ser utilizado em contextos jurídico-pe...
Psicología,
Trastorno de Personalidad Antisocial,
Criminología,
Psicopatología,
d0000664790,
d0071750,
d0572370,
d0101460,
d0000786630,
d0046450,
d0090130,
d0092890,
d0116780,
d0149370,
d0147540,
,
Genética Conductual,
Ciencias de la Conducta,
Trastornos de la Personalidad,
Decepción,
Manejo Psicológico,
Control de la Conducta,
Personalidad,
Conciencia,
Principios Morales,
Temperamento,
Conducta Social,
Satisfacción Personal,
Placer,
Apatía,
Regulación Emocional,
Odio,
Hostilidad,
Conducta Sexual,
Literatura Erótica,
Trabajo Sexual,
Afecto,
Alcoholismo,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Dinámica de Grupo,
Homicidio,
Inteligencia,
Culpa,
Extraversión Psicológica,
Trastornos Mentales,
Belleza,
Psicología Forense,
Autocontrol,
Autoimagen,
Miedo,
Emociones,
Maquiavelismo,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Neurología,
Psicoanálisis,
Memoria,
Pensamiento,
Psicología Positiva,
Ajuste Emocional,
Inteligencia Emocional,
,
Medicina Legal,
Derecho Penal,
Confianza,
Interacción Social,
Traición,
Psicología Social,
Reducción del Daño,
Agresión,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Crimen,
Conducta Peligrosa,
Sistema Límbico,
Hipocampo,
Amígdala del Cerebelo
Este artigo realiza um percurso histórico das narrativas teóricas construídas pelas elites intelectuais brancas brasileiras sobre as relações raciais no campo psicológico, bem como os efeitos desse processo no desenvolvimento da psicologia enquanto ciência e profissão. Como a maioria de profissio...
Psicología,
Relaciones Raciales,
Narrativa Personal,
d0444650,
d0193590,
d0487880,
d0044670,
d0123800,
d0111530,
d0129520,
d0149370,
d0193690,
Racismo,
,
Conducta Social,
Prejuicio,
Deshumanización,
Empoderamiento,
Problemas Sociales,
Pobreza,
,
Política Pública,
Relaciones Interpersonales,
Colonialismo,
Esclavización,
Negro o Afroamericano,
Autoimagen,
Individualismo,
Política,
Distorsión de la Percepción,
Percepción Social,
Imagen Corporal,
Discriminación en Psicología,
Relaciones Interprofesionales,
Comparación Social,
Salud Pública,
,
Ira,
Aislamiento Social,
Culpa,
Disonancia Cognitiva,
Movilidad Laboral,
Desempleo,
Éxito Académico,
Salud Mental,
Psicoanálisis,
Segregación Social,
Desegregación,
Segregación Residencial,
Disparidades Socioeconómicas en Salud,
Factores Socioeconómicos,
Jerarquia Social,
Minorías Étnicas y Raciales,
Clase Social,
Disparidades en el Estado de Salud,
Feminismo,
Derecho al Trabajo,
Justicia Social,
Ciudadanía,
Derechos Humanos,
Respeto,
Estereotipo,
Inteligencia,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Grupos Raciales,
Población Negra,
Mercantilización,
Determinismo Genético,
Moral,
Socialización,
Privilegio Social,
Inequidad Étnica,
Democracia,
Salud de la Mujer,
Investigación Conductal,
Jurisprudencia,
Migración Humana,
Ciencias Sociales,
Distrés Psicológico,
Frustación,
Conflicto Psicológico,
Psicología Social,
Fracaso Escolar,
Desarrollo Humano,
Brasil,
Activismo Político,
Violencia,
Campos de Concentración,
Ego,
Variación Genética,
Diversidad Cultural,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Representación Social,
Marco Interseccional,
Educación en Salud Pública Profesional,
Educación,
Antiracismo,
Sociología,
Justicia Ambiental,
Alfabetización,
Universidades,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Estética,
Pensamiento
Este trabalho teve como objetivo analisar a relação entre arte e vida segundo Vigotski. Para isso, foi realizada uma análise conceitual dos capítulos 1, 7, 9, 10 e 11 da Psicologia da Arte, do capítulo 13 da Psicologia Pedagógica e do texto O significado histórico da crise da Psicologia: Uma inves...
Psicología,
Arte,
Vida,
Representación Social,
d0032420,
d0126600,
d0149370,
Emociones,
Impulso (Psicología),
,
Actitud,
Estética,
28355,
Creatividad,
Cultura,
Historia,
Percepción,
Sensación,
Emoción Expresada,
Cognición,
Poesía,
Simbolismo,
Rechazo en Psicología,
Catarsis,
Procesos Psicoterapéuticos,
Abreacción,
Transferencia Psicológica,
Asociación,
Libertad,
Educación,
Investigación,
Congresos como Asunto,
Terapia Conductual Dialéctica,
Ciencia en las Artes,
Literatura,
Modelos Teóricos,
Métodos,
Pintura,
Arquitectura,
Música,
Baile,
Películas Cinematográficas,
Dibujo,
Espiritualismo,
,
Relaciones Interpersonales,
Pensamiento,
Política,
Religión,
Filosofía,
Conflicto Psicológico,
Comunismo,
Existencialismo,
Agitación Psicomotora,
Medio Social,
Humanos,
Moral,
Psicología Social,
Adaptación Psicológica,
Señales (Psicología),
Motivación,
Competencia Mental,
Personalidad,
Características Humanas,
Conducta,
Procesos de Grupo,
Normas Sociales,
Placer,
Principio de Dolor-Placer,
Inconsciente en Psicología,
Individualidad,
Desarrollo de la Personalidad,
Egocentrismo,
Inteligencia,
Comentario,
Rol,
Resiliencia Psicológica,
Competencia Cultural,
Capitalismo,
,
Drama,
Antropología,
Autopsicología
O Sistema de Avaliação de Testes Psicológicos (SATEPSI) recebeu notoriedade entre brasileiros e estrangeiros por oferecer um complexo sistema de qualificação dos testes psicológicos, pouco visto em âmbito mundial. Sua elaboração dependeu de uma autarquia, que o financiou, normatizou e o mantém,...
Psicología,
Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve,
Pruebas Psicológicas,
Estándares de Referencia,
Psicometría,
Pruebas Neuropsicológicas,
Pruebas de Personalidad,
Escala de Evaluación de la Conducta,
Pruebas de Aptitud,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
,
Reproducibilidad de los Resultados,
Determinación de la Personalidad,
d0033760,
d0012880,
d0136630,
d0149440,
ddcs0351710,
ddcs0167710,
Ética,
Sociedades,
Derechos Humanos,
Salud Mental,
Control Social Formal,
Orientación Vocacional,
Organizaciones de Normalización Profesional,
Mejoramiento de la Calidad,
,
COVID-19,
Pandemias,
Estudiantes,
Clase,
Cursos,
Comercio,
Teletrabajo,
Manipulaciones Musculoesqueléticas,
Manuales como Asunto,
Testimonio de Experto,
Recursos Audiovisuales,
Eficacia,
Resultado del Tratamiento,
Seguridad,
Práctica Profesional,
Exactitud de los Datos,
Encuestas y Cuestionarios,
,
Autoinforme,
Inteligencia,
Pruebas de Inteligencia,
Habilidades Sociales,
Habilidades para Tomar Exámenes,
Programas de Autoevaluación,
Interpretación Estadística de Datos,
Interpretación Psicoanalítica,
Ciencia, Tecnología y Sociedad,
Imagen Corporal,
Conducta,
Bienestar Psicológico,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Capacitación Profesional,
Compromiso Laboral,
Competencia Profesional,
Habilitación Profesional,
Responsabilidad Legal,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Gestión de la Calidad Total,
Diagnóstico,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Internet,
Acceso a Internet,
Intervención basada en la Internet,
Archivos Web como Asunto,
Sistemas de Computación,
O objetivo dessa pesquisa foi levantar o perfil sociodemográfico e formativo de psicólogos escolares, e discutir seu impacto nas práticas junto ao coletivo escolar e no trabalho em equipe. No município onde ocorreu a pesquisa, o psicólogo escolar é membro da equipe de especialistas em Educação. P...
Psicología,
Escolaridad,
Enseñanza,
Ubicación de la Práctica Profesional,
Grupo de Atención al Paciente,
d0141460,
d0193590,
Práctica Profesional,
ddcs0351730,
d0103480,
ddcs0296530,
d0133340,
d0130380,
d0050690,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0121060,
d0112080,
ddcs0167710,
d0129520,
d0139950,
Factores Sociodemográficos,
d0000712520,
Trabajo,
Educación,
Cognición,
Aprendizaje,
Intervención Psicosocial,
Relaciones Interpersonales,
Psicología del Desarrollo,
Acoso Escolar,
Ciberacoso,
Consejo,
Éxito Académico,
Rendimiento Académico,
Evaluación Educacional,
,
,
Integración Escolar,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Educación Basada en Competencias,
Fenómenos Psicológicos,
Estudios Interdisciplinarios,
Educación Especial,
Motivación,
Crianza del Niño,
Control de Esfínteres,
Emociones,
Funcionamiento Psicosocial,
Habilidades Sociales,
Autoimagen,
Problema de Conducta,
Resiliencia Psicológica,
Orientación Infantil,
Abandono Escolar,
Educación Compensatoria,
Rendimiento Escolar Bajo,
Orientación Vocacional,
Familia,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Dislexia,
Discalculia,
Ajuste Social,
Autocontrol,
Adaptación Psicológica,
Identificación Social,
Estrés Psicológico,
Inteligencia Emocional,
Empatía,
Inteligencia,
Maestros,
Conducta,
Negociación,
Autoeficacia,
Salud Mental,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Conducta Cooperativa,
Neurociencia Cognitiva,
Salud Infantil,
Desarrollo Moral,
Impacto Psicosocial,
Desarrollo Humano,
Diversidad Cultural,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Investigación Cualitativa,
,
Psicología Clínica,
Viviendas Económicas,
Cooperación Técnica,
Eficacia Colectiva,
Eficiencia,
Comunicación,
Atención Integral de Salud,
Colaboración Intersectorial,
Planificación,
Solución de Problemas,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Cultura Organizacional,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Ludoterapia,
Juego e Implementos de Juego