Results: 21

Bocio multinodular tóxico por intoxicación con monóxido de carbono

Rev. cuba. endocrinol; 30 (3), 2019
RESUMEN Paciente masculino de 53 años con antecedentes de alergia, trabajador artesanal que realiza serigrafías, con alta exposición a productos químicos que, al someterse a altas temperaturas desprenden gran cantidad de vapor. Acude a consulta refiriendo que desde aproximadamente 2 meses antes prese...

Risk of late appearance of acute myocardial infartion after carbon monoxide (CO) intoxication

Rev. méd. Chile; 147 (9), 2019
ABSTRACT Background: After acute carbon monoxide intoxication, there may be a higher risk for late adverse cardiac events. However, these patients are usually not followed to monitor the appearance of these effects. Aim: To follow patients seen at an emergency department for carbon monoxide intoxicatio...

Intoxicación por monóxido de carbono
Carbon monoxide poisoning

Rev. cuba. med. mil; 48 (2), 2019
Introducción: A nivel mundial, existe un incremento de las intoxicaciones por monóxido de carbono recibidas en los servicios de urgencia. En Cuba no es frecuente este tipo de intoxicación y existe desconocimiento para su diagnóstico precoz. El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, no irr...

Intoxicación por monóxido de carbono. Presentación de un caso
Carbon monoxide intoxication. Case presentation

Rev. medica electron; 40 (3), 2018
RESUMEN Este caso se corresponde con un paciente de 19 años, masculino, que durante su trabajo en una construcción soterrada inhaló de forma accidental los gases de la combustión del vehículo con que trabajaba. Está acción se prolongó por aproximadamente 30 min y luego permaneció en el lugar dur...

Acute clinical manifestations in toxic smoke inhalation victims: systematic review of observational studies

Abstract Introduction: Lung injuries from toxic smoke inhalation are the main causes of death in fire victims; however, information regarding the acute effects on the respiratory system after smoke inhalation and its constituents in closed environments are still scarce in literature. Objective: To inv...

Intoxicacion por monoxido de carbono

Med. leg. Costa Rica; 34 (1), 2017
Resumen:La intoxicación por monóxido de carbono o "asesino silente" es la intoxicación mortal más común, encontrándose en fuentes de exposición muy comunes como automóviles, tabaquismo y combustión de gases o combustibles.La principal característica nociva aguda del gas se basa en su alta afini...

Intoxicación masiva con monóxido de carbono: puesta al día a partir de un caso

Arch. argent. pediatr; 115 (1), 2017
El monóxido de carbono es conocido como " el asesino silencioso" por tratarse de un gas incoloro e inodoro. De acuerdo con estas características, su toxicidad pasa desapercibida, lo cual dificulta arribar al diagnóstico. En la mayoría de los casos, las épocas frías y la intoxicación grupal hacen s...

Correlation of computed tomography, magnetic resonance imaging and clinical outcome in acute carbon monoxide poisoning

Rev. bras. anestesiol; 66 (5), 2016
Abstract Background and objectives: Carbon monoxide is a toxic gas for humans and is still a silent killer in both developed and developing countries. The aim of this case series was to evaluate early radiological images as a predictor of subsequent neuropsychological sequelae, following carbon monoxide...

Análisis descriptivo de la vigilancia epidemiológica intramural de la intoxicación por monóxido de carbono (CO) en el Distrito Capital (2011)

El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico, inodoro e incoloro que se produce por la combustión incompleta de los hidrocarburos. Las principales fuentes de este veneno son los vehículos motorizados, los calentadores, los aparatos que utilizan el carbono como combustible y el fuego dentro de los hog...

Informe de evaluación rápida de tecnología sobre seguridad y efectividad de la oxigenoterapia hiperbárica
Rapid evaluation report of technology on safety and effectiveness of hyperbaric oxygen therapy

La oxigenación hiperbárica es una modalidad terapéutica no invasiva en la cual el pacientes respira oxígeno puro en el interior de una cámara de acero herméticamente cerrada, a presión atmosférica mayor a la ambiental (cámara hiperbárica). Existen solo dos efectos básicos que describen el meca...