Results: 349

Peritonitis meconial fetal: reporte de caso
Fetal meconium peritonitis: case report

Rev. méd. hondur; 92 (supl. 2), 2024
Introducción: La peritonitis meconial es una condición que se reporta 1 en 30,000 neonatos, se presenta con inflamación del peritoneo, asas intestinales y mesenterios como consecuencia de perforación intestinal secundaria a patología subyacente como atresia intestinal, íleo meconial, vólvulo, entr...

Atresia yeyunal en cáscara de manzana asociada a malrotación intestinal y divertículo de Meckel
Apple Peel Jejunal Atresia Associated with Intestinal Malrotation and Meckel's Diverticulum

Rev. cuba. pediatr; 96 (), 2024
Introducción: La atresia intestinal tipo IIIB se debe a la obstrucción de la arteria mesentérica superior. El íleon distal se enrosca alrededor de la arteria ileocólica, de la que deriva toda su vascularización y adquiere un aspecto en piel o monda de manzana con dilatación marcada del intestino p...

Intususcepción por complicación de gastrostomía
Intussusception due to gastrostomy complication

Rev. cuba. med. mil; 52 (4), 2023
Introducción: La oclusión intestinal constituye la segunda causa de abdomen agudo quirúrgico y el 20 por ciento de los ingresos en los servicios de urgencia; algunas revisiones muestran que se producen cada año más de 9000 muertes por esta causa. Objetivo: Presentar un paciente oncológico al cual s...

Íleo biliar complicado con infección con SARS-CoV-2. Reporte de caso
Gallstone ileus: a challenge in the management of bile duct pathology. Case Report

Introducción: El Íleo biliar (IB) es una obstrucción intestinal mecánica muy poco frecuente, del 1 al 4 % de todas las obstrucciones intestinales, y es más común en pacientes de edad avanzada. Se produce a través de una fístula bilioentérica en el intestino delgado, sobre todo en el íleon dista...

Excéresis de quiste mesentérico gigante en paciente femenina de 36 años
Excision of a giant mesenteric cyst in a 36-year-old female patient

Cambios rev. méd; 22 (2), 2023; 22 (2), 2023; 22 (2), 2023
INTRODUCCIÓN: Los quistes mesentéricos son tumores intra-abdominales definidos como cualquier quiste en el mesenterio del tracto gastrointestinal, ubicándose más frecuentemente en intestino delgado (íleon 60%) cuya incidencia es de tan solo 1 en 350.000 casos, haciendo relevante la public...

Fiebre prolongada, síndrome de Good y cáncer de colon: una asociación poco frecuente
Prolonged fever, Good syndrome and colon cancer: a rare association

Rev. Asoc. Méd. Argent; 136 (3), 2023
Se define «síndrome febril prolongado» a todo cuadro de hipertermia que persiste al menos 10 días sin ser diagnosticado. El síndrome de Good es una inmunodeficiencia primaria del adulto que se caracteriza por presentar hipogammaglobulinemia, disminución de linfocitos B y anormalidades en los linfoc...

Rotura atraumática idiopática de bazo

Rev. cir. (Impr.); 75 (3), 2023
Objetivo: Se presenta un caso de rotura esplénica atraumática. Caso Clínico: Mujer joven que estando ingresada y con reposo relativo por colección intraabdominal cercana a la colostomía presenta rotura de bazo. Se realiza esplenectomía urgente evidenciando gran hemoperitoneo y rotura esplénica. Di...

Síndrome de Rapunzel asociado a perforación intestinal. Caso clínico

Rev. colomb. cir; 38 (3), 2023
Introducción. Los tricobezoares ocurren de forma frecuente en niñas y adolescentes, y se asocian a trastornos psicológicos como depresión, tricotilomanía o tricofagia. Caso clínico. Se presenta una paciente adolescente con síndrome de Rapunzel, con hallazgo adicional de perforación yeyunal debido...

Onda vermelha: perfil dos pacientes atendidos em um hospital de trauma

Objetivo: Descrever o perfil dos pacientes atendidos pela onda vermelha em 2018 e 2019. Métodos: Trata-se de uma pesquisa quantitativa, de caráter transversal, retrospectiva, descritiva e documental realizada no Hospital de Pronto-Socorro João XXIII, Belo Horizonte, Brasil. O universo deste estudo for...

Síndrome pilórico en un body packer

Rev. colomb. cir; 38 (2), 2023
Introducción. El embalaje y transporte de estupefacientes dentro del organismo, o body packing, es una práctica frecuente en Centroamérica y el Caribe. Además del riesgo de muerte por la exposición a las sustancias tóxicas, existe el riesgo de complicaciones mecánicas con indicación de manejo qui...