A inclusão social de pessoas com deficiência intelectual (DI) vem ganhando destaque no Brasil, devido ao advento da Lei de Inclusão (13.146/2015) e de metodologias sociais como o Emprego Apoiado. Este estudo buscou compreender as concepções parentais a respeito da carreira profissional de seus filho...
Psicología,
Personas con Discapacidades Mentales,
Familia,
Trabajo,
Inclusión Social,
Afecto,
Composición Familiar,
Concienciación,
Discapacidad Intelectual,
Emociones,
Jurisprudencia,
Orientación,
Núcleo Familiar,
Política Pública,
Respeto,
Empleos Subvencionados,
Vida,
Capacitismo,
Medio Social,
Derechos Civiles,
Diagnóstico,
Comunicación,
Autocuidado,
Ajuste Social,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Mercado de Trabajo,
Modelos Biopsicosociales,
Educación,
Conducta Competitiva,
Autonomía Personal,
Habilitación Profesional,
Disparidades Socioeconómicas en Salud,
Tutoría,
Selección de Profesión,
Empoderamiento,
Cambio Social,
Hijos Adultos,
Salud Laboral,
Desempleo,
Actividades Cotidianas
Objetivo: compreender as percepções de docentes de enfermagem aposentados de uma universidade pública sobre a influência do contexto político-institucional na tomada de decisão pela aposentadoria. Método: pesquisa qualitativa, realizada com 13 docentes de enfermagem aposentados de uma universidade...
Resumen El objetivo de este artículo es reconstruir el contexto socioeconómico y las políticas públicas en torno a los hogares costarricenses durante los siglos XX y XXI, por medio de fuentes primarias y secundarias: leyes, planes nacionales de desarrollo y documentos bibliográficos. Para ello, se h...
Objetivo. Analizar la asociación entre el contexto social (factores demográficos, socioeconómicos y soporte social) y la inseguridad alimentaria y nutricional moderada-grave de familias con niños de 0 a 59 meses matriculados en jardines infantiles municipales del estado de Paraíba, Brasil. Materiale...
O presente relato apresenta o Projeto Rinepe (Rede Internacional de Estudos e Pesquisas sobre Liderança e Empreendedorismo) a partir da
sistematização de atividades desenvolvidas no âmbito do projeto ao longo de seus quinze anos de atuação no contexto acadêmico e social.
Liderança, Empreendedoris...
Este estudo qualitativo teve como objetivo compreender, a partir da teoria de bioecológica de desenvolvimento, as implicações da prática profissional no processo de acolhimento de crianças em uma casa-abrigo, na perspectiva de cuidadoras. As participantes foram 10 profissionais de uma casa-abrigo lo...
Psicología,
Práctica Profesional,
Acogimiento,
Cuidadores,
Niño,
Desarrollo Humano,
Ecología,
Investigación Cualitativa,
Entrevista,
Teoría Fundamentada,
Atención,
Seguridad,
Desarrollo Infantil,
Empatía,
ddcs0345940,
ddcs0351090,
d0000783320,
d0379210,
d0046440,
d0099380,
ddcs0346640,
d0073250,
d0000786820,
d0129840,
d0149370,
Defensa del Niño,
,
Ciudadanía,
Sociología,
Protección a la Infancia,
Derechos Humanos,
Vida,
Salud,
Dieta,
Cultura,
Cambio Social,
Actividades Recreativas,
Familia,
Libertad,
Características de la Residencia,
Apoyo Social,
Violencia,
Niño Abandonado,
Niño Adoptado,
Consumidores de Drogas,
Niño no Deseado,
Niño Acogido,
Menores,
Mala Praxis,
Responsabilidad Legal,
Alcoholismo,
,
Trastornos Relacionados con Alcohol,
Trastornos Químicamente Inducidos,
Hijo de Padres Discapacitados,
Trastornos Mentales,
Hambre,
,
Apego a Objetos,
Diversidad Cultural,
Libertad de Religión,
Derecho a la Salud,
Justicia Social,
Individualidad,
Autonomía Personal,
Higiene,
Sueño,
Interacción Social,
Trabajo Infantil,
Problemas Sociales,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Desórdenes Civiles,
Abuso Emocional,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Pobreza,
Tareas del Hogar,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Maltrato a los Niños,
Violencia Doméstica,
Juego e Implementos de Juego,
Factores Sociodemográficos,
Condiciones Sociales,
Síndrome del Niño Maltratado,
Trastornos de Estrés Traumático,
Trauma Psicológico,
Vulnerabilidad Social,
Salud del Niño Institucionalizado,
Niño Institucionalizado,
Afecto,
Conflicto Familiar,
Psicología Social,
Crianza del Niño,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padres-Hijo,
Privación Materna,
Privación Paterna,
Conducta Paterna,
Relaciones entre Hermanos,
Ajuste Social,
Celos,
Soledad,
Instrucciones,
Víctimas de Crimen,
Personas Esclavizadas,
Amigos,
Mujeres,
Deportes,
Institucionalización,
Medio Social,
Responsabilidad Parental,
Adopción,
Hijos Adultos,
Composición Familiar,
Relaciones Familiares,
Separación Familiar,
Abuelos,
Mecanismos de Defensa,
Desarrollo del Adolescente,
,
Motivación,
Divorcio,
Amor
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología,
Organizaciones,
Personas con Discapacidad,
Inclusión Social,
Accesibilidad Arquitectónica,
Administración de Personal,
,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Discriminación Social,
,
Defensa de las Personas con Discapacidad,
Salud de la Persona con Discapacidad,
Derechos Humanos,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Ciudadanía,
,
Derecho al Trabajo,
Justicia Social,
Educación,
Respeto,
Derechos Civiles,
Empoderamiento,
Prejuicio,
Estigma Social,
Denuncia de Irregularidades,
Seguridad Social,
Economía,
Sindicatos,
Cultura Organizacional,
Innovación Organizacional,
Ergonomía,
Psicología Industrial,
Salud Laboral,
Política de Salud Ocupacional,
Programa de Salud Laboral,
Rendimiento Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Estrés Laboral,
Recursos Humanos,
Lugar de Trabajo,
Empleos Subvencionados,
Compromiso Laboral,
Adaptación Psicológica,
Desinformación,
Conducta Social,
Evaluación de la Discapacidad,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Orientación Vocacional,
Absentismo,
Integración Social,
Ego,
Socialización,
Medio Social,
Factores Sociodemográficos,
Teletrabajo,
Desempleo,
Organización y Administración,
Constitución y Estatutos,
Toma de Decisiones en la Organización,
Estereotipo,
Sociedades,
Responsabilidad Social,
Eficiencia Organizacional,
Promoción de la Salud,
Selección de Personal,
Solicitud de Empleo,
Reivindicaciones Laborales,
Planes para Motivación del Personal,
Liderazgo,
Salarios y Beneficios,
Desarrollo de Personal,
e-Accesibilidad,
Salud de Grupos Específicos,
Concienciación,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Autonomía Personal,
Autoimagen,
Trabajadores Sociales,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Legislación,
Calidad de Vida,
Bienestar Social
Este artigo tem por objetivo identificar e discutir alguns estratagemas psicológicos utilizados por movimentos conservadores e autoritários recentemente difundidos no Brasil - em especial, pelo Movimento Escola sem Partido -, em relação a temas como sexualidade e gênero, que atualmente foram incluí...
Psicología,
Instituciones Académicas,
Religión,
Política,
Sexualidad,
Identidad de Género,
d0028350,
ddcs0574220,
d0051900,
d0200100,
d0076030,
d0090130,
Rol,
d0112870,
ddcs0500600,
d0658340,
Cultura,
Libertad de Religión,
Gobierno,
Sistemas Políticos,
Activismo Político,
Sexismo,
Etnocentrismo,
Autoritarismo,
Individualidad,
Psicología Social,
Democracia,
Protestantismo,
,
Capitalismo,
Racionalización,
Economía,
Vida,
Fascismo,
Factores Socioeconómicos,
Medio Social,
Clase Social,
Modernización del Sector Público,
Seguridad Social,
Derechos Humanos,
COVID-19,
Jerarquia Social,
Diversidad Cultural,
Comunismo,
Educación,
,
Respeto,
Política Pública,
Extremismo,
Integración Escolar,
Binarismo de Género,
Transexualidad,
Bisexualidad,
Salud Mental,
Pensamiento,
Estereotipo,
Desarrollo Tecnológico,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Salud Reproductiva,
Grupos Raciales,
Escolaridad,
Educación Profesional,
Enseñanza,
Prácticas Interdisciplinarias,
Tutoría,
Ciencia,
Metodología como un Tema,
Estudios de Género,
Transversalidad de Género,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Políticas Inclusivas de Género,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Maniobras Políticas,
Discurso,
Poder Público,
Comités de Ética,
Principios Morales,
Opresión Social,
Vulnerabilidad Sexual,
Atención a la Salud,
Feminismo,
Normas de Género,
Educación Sexual,
Resumo Este ensaio busca analisar os impactos sociossanitários exercidos pelo meio ambiente, incorporando as dinâmicas trazidas pela covid-19 e evidenciando as repercussões da pandemia. O coronavírus atingiu sobretudo países que falharam na prevenção e não estabeleceram medidas de intervenção e...
O distanciamento social ocasionado pela pandemia de Covid-19 levou a profundas mudanças na rotina das famílias com crianças pequenas, aumentando o estresse no ambiente doméstico. Este estudo analisou a experiência de planejamento e implementação de um projeto de extensão universitária que oferec...
Psicología,
COVID-19,
Orientación,
Padres,
Niño,
Problema de Conducta,
Satisfacción Personal,
d0002230,
d0000915020,
d0003590,
d0012880,
d0000857620,
d0040580,
ddcs0296530,
d0051900,
d0067980,
d0125740,
d0047770,
d0090420,
d0063010,
d0588730,
ddcs0518430,
d0112030,
ddcs0500600,
d0012960,
d0071820,
,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Virosis,
Aislamiento Social,
Autocontrol,
Ajuste Social,
Conformidad Social,
,
Salud Mental,
Relaciones Familiares,
,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Horas de Trabajo,
Seguridad,
Salarios y Beneficios,
Tareas del Hogar,
,
Economía,
Gobierno,
Calidad de Vida,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Empatía,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Medio Social,
Factores Socioeconómicos,
Factores Sociodemográficos,
Vulnerabilidad ante Desastres,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Problemas Sociales,
Trastornos Mentales,
Miedo,
Muerte,
Desempleo,
Reinserción al Trabajo,
Soledad,
Aflicción,
Distrés Psicológico,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Ansiedad,
Depresión,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Ira,
Agitación Psicomotora,
Actividades Cotidianas,
,
Violencia Doméstica,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Maltrato a los Niños,
Violencia,
Desarrollo Infantil,
Abuso Sexual Infantil,
Relaciones Padres-Hijo,
Solución de Problemas,
Responsabilidad Parental,
Niños con Discapacidad,
Tedio,
Entrevista,
Terapéutica,
Teléfono,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Terapia Conductista,
Tristeza,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Homeostasis,
Emociones,
Comidas,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Ejercicio Físico,
Juego e Implementos de Juego,
Sueño,
Agresión,
Temperamento,
Culpa,
Asco,
Pesimismo,
Optimismo,
Trastorno Autístico,
Terapia por Relajación,
Análisis de Sentimientos,
Llanto,
Derechos Civiles,
Divorcio,
Conducta Autodestructiva,
Estrés Financiero,
Autoimagen,
Apoyo Familiar,
Educación Compensatoria,
Teletrabajo,
Autonomía Personal,
Aprendizaje,
Cognición,
Escolaridad,
Actividades Recreativas,
Recreación,
Tiempo de Pantalla,
Vacunación Masiva,
Inmunización,
Salud Holística,
Socialización,
Impulso (Psicología),
Docentes,
Amigos,
Neurociencias,
Conflicto Familiar,
Solidaridad,
Impacto Psicosocial,
Intervención Psicosocial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Hospitalización,
Servicios de Salud Escolar,
Fobia Social,
Trastorno de Pánico,
Esperanza,
Tiempo,
Ingenio y Humor,
Inseguridad Alimentaria,
Apetito,
Clase,
Internet,
Lectura,
Educación Especial,
Creatividad