Objetivo: Describir el resultado perinatal de los embarazos en función de la evaluación del hueso nasal como marcador de aneuploidía. Métodos: De 1006 embarazadas, 607 cumplieron con los criterios de inclusión para este estudio prospectivo, descriptivo, correlacional no causal donde se correlacionó...
El parto humanizado es un modelo de atención que considera el respeto a las opiniones y necesidades de las mujeres y sus familias, e incluye la atención durante el embarazo, parto, puerperio y, por supuesto, la atención del recién nacido. En Venezuela, existe legislación suficiente que respalda la a...
Objetivo: Identificar y clasificar las diferentes anomalías del desarrollo diagnosticadas en la unidad de ecografía del servicio de medicina materno fetal de la Maternidad Concepción Palacios entre enero y diciembre de 2023. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal que incluyó la eva...
Objetivo: Determinar la frecuencia de complicaciones materno-perinatales y factores clínicos asociados a estos resultados en estantes con lupus. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles a partir de historias clínicas de pacientes con diagnóstico Lupus Eritematoso Sistémico en embarazo, ...
Los problemas de salud mental materna durante el embarazo, parto y puerperio son un desafío para la salud pública. Su falta de reconocimiento atenta contra el diagnóstico y tratamientos oportunos, e impacta en la madre y el establecimiento del vínculo fundamental del binomio. Debemos reconocer los fa...
Objetivo: Analizar las barreras de acceso a la atención de la salud según la nacionalidad peruana – venezolana, en puérperas de un Hospital Público del Perú, 2022 - 2023.
Métodos: Estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal; incluyó una muestra de 284 puérperas de nacionalidad ...
OBJETIVO: determinar la validez y fiabilidad de la cervicometría y el índice de Bishop para diagnóstico de amenaza de parto prematuro MATERIAL Y MÉTODOS: estudio retrospectivo, cuantitativo, analítico para validación de un test diagnóstico. MUESTRA: el estudio incluye 185 embarazadas con feto úni...
O angioedema hereditário (AEH) por variantes patogênicas no gene que codifica o Fator XII da coagulação (AEHFXII) é o tipo mais comum de AEH com inibidor de C1 normal (AEH-nC1NH). O AEH-FXII é altamente influenciado pela exposição ao estrogênio. Pacientes com esta condição tendem a ter piora d...
Objetivo: Avaliar os fatores associados à adesão à vacina contra hepatite B em gestantes expostas à sífilis. Métodos: Trata-se de uma pesquisa analítica, com abordagem quantitativa, realizada em uma capital do nordeste brasileiro. Participaram gestantes com diagnóstico de sífilis. Utilizou-se um...
Objetivos: Identificar a prevalência das vulvovaginites nas gestantes assistidas nas Unidades Básicas de Saúde. Métodos: Trata-se de um estudo epidemiológico descritivo de abordagem quantitativa, desenvolvido nas Unidades Básicas de Saúde do munícipio de Floriano-PI. Foram analisados 345 prontuá...