OBJECTIVE: To conduct an integrative review in order to understand the repercussions of the social stigma of overweight on the health of adults and adolescents. METHODS: The international protocol for systematic review and meta-analysis studies PRISMA was adopted to guide the writing of this review. The ...
Este artigo analisa os discursos contra a gordofobia veiculados em três vídeos brasileiros publicados no YouTube em 2018 com grande visualização. O objetivo é explorar como plataformas digitais tais como YouTube podem dar visibilidade a discursos contra-hegemônicos acerca dos corpos gordos, colabor...
Introducción: las características conductuales de las personas juegan un papel importante en la heterogeneidad de la res-puesta al tratamiento de la obesidad. Existe evidencia de que ciertos rasgos de la conducta ingestiva humana serían media-dores entre la susceptibilidad genética individua...
Conducta Alimentaria/psicología,
Medicina de Precisión,
Fenotipo,
Encuestas y Cuestionarios,
Obesidad/genética,
Psicometría/métodos,
Obesidad/psicología,
Obesidad/terapia,
Adicción a la Comida/genética,
Adicción a la Comida/psicología,
Análisis Factorial
Abstract Objective To evaluate the influence of health-related behaviors including food intake, physical activity, sleep time, smoking habits, stress, depression, and optimism on excessive gestational weight gain (GWG) among women with overweight and obesity. Methods A cross-sectional study was condu...
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Demografía,
Ejercicio Físico,
Ganancia de Peso Gestacional,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Registros Médicos,
Obesidad/epidemiología,
Obesidad/etiología,
Obesidad/psicología,
Sobrepeso/epidemiología,
Sobrepeso/etiología,
Sobrepeso/psicología,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Complicaciones del Embarazo/etiología,
Complicaciones del Embarazo/psicología,
Prevalencia,
Psicometría,
Factores Socioeconómicos
INTRODUCCIÓN La comorbilidad médica en pacientes con trastornos del estado de ánimo tiende a convertirse en un problema de salud pública clínica y global cada vez más importante. Varias patologías médicas específicas están asociadas con un mayor riesgo de padecer trastornos del estado de ánimo...
Trastornos del Humor/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Obesidad/epidemiología,
Enfermedades Metabólicas/epidemiología,
Trastorno Depresivo Mayor/epidemiología,
Trastorno Bipolar/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/psicología,
Obesidad/psicología,
Síndrome Metabólico/psicología,
Comorbilidad,
Salud
La depresión y la obesidad son patologías altamente prevalentes y corresponden a los principales problemas de salud pública. Estas patologías tienen un gran impacto en la morbilidad y mortalidad de los pacientes y afectan la salud y el bienestar de quienes las padecen, así como también afectan en e...
Trastorno Depresivo/epidemiología,
Obesidad/epidemiología,
Obesidad/psicología,
Índice de Masa Corporal,
Trastorno Depresivo/fisiopatología,
Obesidad/fisiopatología,
Trastorno Depresivo/tratamiento farmacológico,
Obesidad/terapia,
Antidepresivos/uso terapéutico,
Peso Corporal,
Trastorno Depresivo/psicología,
Sobrepeso
La obesidad corresponde a la acumulación anormal de grasa en el organismo, además es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, etc. En Chile, su
prevalencia ha aumentado a lo largo de los años llegando a 24,4% en menores de primer año bási...
OBJETIVO: Identificar las características generales por género y grado de sobrepeso y obesidad y su afectación sobre la calidad de vida de pacientes con leve y moderada depresión en Sinaloa México. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un estudio de corte transversal con 182 pacientes con diagnósticos d...
Introducción. El trabajo ocupa un lugar clave en la vida de la mujer, y a su vez comprende varias dimensiones. Dos de ellas son el trabajo doméstico no remunerado (TDNR) e invisibilizado, y el trabajo productivo remunerado (TPR) fuera dela casa. El objetivo de esta investigación fue comprender cómo e...
Alcoholismo/psicología,
Alfabetización,
Autoimagen,
Calidad de Vida,
Clase Social,
Crianza del Niño,
Culpa,
División del Trabajo Basado en el Género,
Ejercicio Físico,
Prueba de Papanicolaou,
Percepción Social,
Obesidad/psicología,
Mujeres Trabajadoras/historia,
Mujeres Trabajadoras/estadística & datos numéricos,
Medicina Preventiva/tendencias,
Investigación Cualitativa,
57433,
Horas de Trabajo,
Hipertensión/psicología,
Factores Socioeconómicos,
Estilo de Vida Saludable,
Estereotipo de Género,
Entrevistas como Asunto/estadística & datos numéricos,
Salud de la Mujer/estadística & datos numéricos,
Tabaquismo/psicología,
Violencia contra la Mujer,
Violencia de Género
ABSTRACT Objective: To investigate the association between weight status and anthropometric indicators of adiposity with body esteem. Methods: Cross-sectional study including 305 adolescents from a public school in Rio de Janeiro, Brazil. Data were collected by a self-administered questionnaire and a...