Introducción: El objetivo fue explorar la utilidad de la tomografía computarizada de doble energía mediante tecnología de imágenes espectrales gemstone y de un programa destinado a la reducción de artefactos de metal (MARS), para evaluar tejidos periprotésicos, y la interpretabilidad diagnóstica ...
INTRODUCCIÓN: Las infecciones osteoarticulares son un desafío frecuente en la práctica traumatológica diaria. En Chile y en los distintos hospitales de la región de Valparaíso son escasos los trabajos con relación al tema, lo que es fundamental para optimizar el tratamiento, tanto quirúrgico como...
Se comunican los resultados finades de 80 pacintes en los cuales se empleó elpolímero osteocunductor biocompatible (POB) como sustituto de injertos óseos y del cemento acrílico en prótesis totales de cadera, ocho sudoartrosis de huesos largos, cinco tumores óseos, una osteotomía de Pembriton en ca...
El esfuerzo de la ivnestigación actual sobre fijación de iplants articulars está dirigido hacia los biomateriales, cuyas dos funciones principaoes deben ser: plasticidad para un óptimo llenado y osteointegración efectiva. El polímero ortopédico (POB), que se presenta en polvo, fibras y varillas se...
Presentamos una nueva prótesis de cadera sin cementar desarrollada y fabricada íntegramente en la Argentina, como así también el instrumental y la técnica quirúrgica que hemos ido perfeccionando y modificando a través de más de 40 prótesis colocadas hasta el presente. Con respecto al diseño con...