Sintomas de ansiedade e depressão na infância têm sido amplamente investigados na atualidade. Os estudos apontam que esses sintomas têm natureza multifatorial, sendo os fatores ambientais, como as caraterísticas do funcionamento familiar, alvo de atenção dos pesquisadores. Por isso, este estudo av...
Psicología,
Depresión,
Responsabilidad Parental,
Ansiedad,
Niño,
Causalidad,
Asociación,
Conducta,
Conflicto Familiar,
Familia,
Ambiente,
Poder Psicológico,
Signos y Síntomas,
Síntomas Conductuales,
Trastornos Mentales,
,
Diagnóstico,
Protección a la Infancia,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Trastorno de la Conducta,
Trastorno Depresivo,
Relaciones Interpersonales,
Amigos,
Maltrato a los Niños,
Carga Genética,
Educación no Profesional,
Miedo,
Relaciones Padres-Hijo,
Crianza del Niño,
Impacto Psicosocial,
Carencia Psicosocial,
,
Apoyo Social,
Desarrollo Infantil,
Socialización,
Ira,
Apetito,
Análisis de Datos,
Acoso Escolar,
Trastorno Específico de Aprendizaje,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Consejo
Introducción: un entorno seguro durante el sueño disminuye la mortalidad por síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). El rol del colecho como factor de riesgo de SMSL continúa generando controversia. Objetivos: estimar la prevalencia de colecho durante el primer año de vida reportado por fami...
Este estudo teve o objetivo de adaptar o Conflict Resolution Styles Inventory (CRSI) para o contexto brasileiro e investigar se este apresenta evidências de adequabilidade psicométrica. No Estudo 1 foi desenvolvida a versão brasileira e, posteriormente, foram analisadas evidências de validade de cont...
Conflicto Familiar/psicología,
Relaciones Padres-Hijo,
Relaciones Familiares/psicología,
Análisis Factorial,
Psicometría,
Comparación Transcultural,
Reproducibilidad de los Resultados,
Traducciones,
Semántica,
Factores Sociodemográficos,
Proyectos Piloto,
Entrevista,
Correlación de Datos
Una versión preliminar de este texto fue publicada en 2001 en ocasión del estreno del film.
Dos décadas después y ante la explosión de la Inteligencia Artificial Generativa se presenta una versión ampliada que mantiene sin embargo la tesis original. Se trata de la importancia y vigencia de los mit...
Punishing, minimizing, ignoring, or becoming distressed when dealing with children’s negative emotions may favor the emergence or worsen behavior problems during childhood. This study examined the effects of the intervention program Vivendo Emoções [Experiencing Emotions] on maternal reactions to chi...
¿Cómo nos puede ayudar el método de la interpretación de los sueños a entender los elementos arcaicos presentes en el juego del niño de 0 a 4 años, en un dispositivo clínico inspirado en la Maison Verte creada por Françoise Dolto? En este artículo describiremos las similitudes entre el sueño y...
Dysphagia is a common swallowing disorder in the pediatric population, which may influence the quality of life and well-being of the family. The literature points to stress, guilt, and social isolation of family members. However, the management of psychosocial aspects involved in the treatment of pediatr...
Este estudo qualitativo teve como objetivo compreender, a partir da teoria de bioecológica de desenvolvimento, as implicações da prática profissional no processo de acolhimento de crianças em uma casa-abrigo, na perspectiva de cuidadoras. As participantes foram 10 profissionais de uma casa-abrigo lo...
Psicología,
Práctica Profesional,
Acogimiento,
Cuidadores,
Niño,
Desarrollo Humano,
Ecología,
Investigación Cualitativa,
Entrevista,
Teoría Fundamentada,
Atención,
Seguridad,
Desarrollo Infantil,
Empatía,
ddcs0345940,
ddcs0351090,
d0000783320,
d0379210,
d0046440,
d0099380,
ddcs0346640,
d0073250,
d0000786820,
d0129840,
d0149370,
Defensa del Niño,
,
Ciudadanía,
Sociología,
Protección a la Infancia,
Derechos Humanos,
Vida,
Salud,
Dieta,
Cultura,
Cambio Social,
Actividades Recreativas,
Familia,
Libertad,
Características de la Residencia,
Apoyo Social,
Violencia,
Niño Abandonado,
Niño Adoptado,
Consumidores de Drogas,
Niño no Deseado,
Niño Acogido,
Menores,
Mala Praxis,
Responsabilidad Legal,
Alcoholismo,
,
Trastornos Relacionados con Alcohol,
Trastornos Químicamente Inducidos,
Hijo de Padres Discapacitados,
Trastornos Mentales,
Hambre,
,
Apego a Objetos,
Diversidad Cultural,
Libertad de Religión,
Derecho a la Salud,
Justicia Social,
Individualidad,
Autonomía Personal,
Higiene,
Sueño,
Interacción Social,
Trabajo Infantil,
Problemas Sociales,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Desórdenes Civiles,
Abuso Emocional,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Pobreza,
Tareas del Hogar,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Maltrato a los Niños,
Violencia Doméstica,
Juego e Implementos de Juego,
Factores Sociodemográficos,
Condiciones Sociales,
Síndrome del Niño Maltratado,
Trastornos de Estrés Traumático,
Trauma Psicológico,
Vulnerabilidad Social,
Salud del Niño Institucionalizado,
Niño Institucionalizado,
Afecto,
Conflicto Familiar,
Psicología Social,
Crianza del Niño,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padres-Hijo,
Privación Materna,
Privación Paterna,
Conducta Paterna,
Relaciones entre Hermanos,
Ajuste Social,
Celos,
Soledad,
Instrucciones,
Víctimas de Crimen,
Personas Esclavizadas,
Amigos,
Mujeres,
Deportes,
Institucionalización,
Medio Social,
Responsabilidad Parental,
Adopción,
Hijos Adultos,
Composición Familiar,
Relaciones Familiares,
Separación Familiar,
Abuelos,
Mecanismos de Defensa,
Desarrollo del Adolescente,
,
Motivación,
Divorcio,
Amor
Abstract Parenting styles and parental self-efficacy are major factors that affect the overall adjustment of children. The current study examined parenting styles and maternal self-efficacy and their association with social-emotional adjustment among Arab preschool children living in Israel. Parenting St...
Crianza del Niño/psicología,
Autoeficacia,
Ajuste Emocional,
Ajuste Social,
Israel,
Diversidad Cultural,
Relaciones Padres-Hijo,
Madres/psicología,
Árabes,
Tolerancia,
Autoritarismo
Com os avanços tecnológicos e o aprimoramento da prática médica via ultrassonografia, já é possível detectar possíveis problemas no feto desde a gestação. O objetivo deste estudo foi analisar a prática do psicólogo no contexto de gestações que envolvem riscos fetais. Trata-se de um estudo q...
Psicología,
Cardiopatías Congénitas,
Intervención Psicosocial,
Embarazo de Alto Riesgo,
Atención Prenatal,
d0006490,
d0012880,
ddcs0244590,
d0120170,
d0048640,
d0053330,
d0087220,
d0193700,
d0105000,
d0164870,
d0112310,
d0119960,
d0580280,
d0123060,
d0149370,
d0144630,
d0193690,
d0144950,
,
Diagnóstico,
Imagen Multimodal,
Ecocardiografía,
Ultrasonografía Prenatal,
Medición de Longitud Cervical,
Medida de Translucencia Nucal,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos y Urinarios,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos,
Trabajo de Parto,
Número de Embarazos,
Preñez,
Mantenimiento del Embarazo,
Emociones,
Afecto,
Felicidad,
Amor,
Culpa,
Tristeza,
Desarrollo Humano,
Bienestar Psicológico,
Agotamiento Psicológico,
Familia,
Embarazo,
Reproducción,
Madres,
Padres,
Nacimiento Prematuro,
Complicaciones del Trabajo de Parto,
Placentación,
Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo,
Saco Gestacional,
Sistema Urogenital,
Recien Nacido Prematuro,
Relaciones Padres-Hijo,
Conflicto Familiar,
Hospitalización,
Cuidados para Prolongación de la Vida,
Atención Perinatal,
Pediatría,
Neonatología,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Empleos en Salud,
Grupo de Atención al Paciente,
,
Orientación,
Investigación Cualitativa,
,
Muerte,
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos,
Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico,
Cuerpo Médico de Hospitales,
,
Atención Integral de Salud,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Consultorios Médicos,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Entorno del Parto,
Pacientes,
Desarrollo Embrionario y Fetal,
Organogénesis,
Hospitales Universitarios,
Soledad,
Espiritualidad,
Pronóstico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Anomalías Congénitas,
Adaptación Psicológica,
Mecanismos de Defensa,
Ansiedad,
Depresión,
Apego a Objetos,
Cirugía General,
Empatía,
Análisis Citogenético,
Síndrome,
Mapeo Cromosómico,
Genética,
Crianza del Niño,
Competencia Mental,
Templanza,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Narcisismo,
Ego,
Teoría Psicoanalítica,
Permiso Parental,
Maternidades,
Incertidumbre,
Toma de Decisiones,
Terapéutica,
Imaginación,
Esperanza de Vida,
Aborto Espontáneo,
Complicaciones del Embarazo,
Muerte Fetal,
Trastornos Puerperales,
Resultado del Embarazo,
Anencefalia,
Malformaciones del Sistema Nervioso,
,
Niños con Discapacidad,
Protección a la Infancia,
Niño Acogido,
Mortalidad del Niño,
Tasa de Supervivencia,
Mortalidad Prematura,
Causas de Muerte,
Trastorno Depresivo,
Religión,
Paternidad,
Resiliencia Psicológica,
Placenta,
Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias,
Amenaza de Aborto,
Bioética,
,
Principios Morales,
Complicidad,
Ética Profesional,
Ambiente,
Radiación,
Etanol,
Preparaciones Farmacéuticas,
Compuestos Químicos,
Infecciones,
Síndrome de Down,
Discapacidad Intelectual,
Diagnóstico Precoz,
Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo,
Forma del Núcleo Celular,
Salud Mental,
Nutrición Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Obstetras,
Libertad,
Respeto,
Concesión de Licencias,
Jurisprudencia,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Valor de la Vida,
Derechos Humanos,
Calidad de Vida,
Evento Inexplicable, Breve y Resuelto,
Infertilidad,
Terapia Familiar,
Salud de la Familia,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Depresión Posparto,
Periodo Posparto,
Demencia,
Frustación