Desde abril de 2020, em vários países da Europa, América do Norte e inclusive no Brasil, foram identificados casos de crianças e adolescentes com uma nova apresentação clínica associada à Covid-19 e caracterizada por um quadro inflamatório tardio e exacerbado, denominada em português como Sínd...
Martin, Sandra M;
Meni Battaglia, Luciana;
Ferraris, Jorge;
Ramírez, Flavia;
Coccia, Paula;
García Chervo, Laura;
Exeni, Andrea;
Alconcher, Laura;
Ripeau, Diego;
Machado, Fabio;
Blazquez, Juliana;
Rígali, María P;
Cisnero, Débora;
Colazo, Anabella;
Bresso, Paula;
Rodriguez, Luis;
Geuna, Jesica;
Casim, Julieta;
Rivichini, Patricia;
Arrúa, Larisa;
Adragna, Marta;
Balestracci, Alejandro.
Introducción. El compromiso renal (CR) en niñosinternados con enfermedad por coronavirus2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) varía entre el 1,2 % y el 44 %. Dado que existe limitada información local, el objetivo primario de este estudio fue estimar la prevalencia de CR en nuestro medio. Poblaci�...
Estudios Transversales,
Lesión Renal Aguda/epidemiología,
Lesión Renal Aguda/etiología,
COVID-19/complicaciones,
COVID-19/epidemiología,
Creatinina,
Hematuria/epidemiología,
Hematuria/etiología,
Hipertensión/epidemiología,
Prevalencia,
Proteinuria/epidemiología,
SARS-CoV-2,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica,
Estudios Retrospectivos
Este relatório refere-se à análise crítica da Nota Técnica do Ministério da Saúde nº 38/2022-DEIDT/SVS/MS1 apresentada pela DIVE/SES/SC para a elaboração de um Protocolo Estadual de Atendimento para Casos Suspeitos ou Confirmados de Síndrome Inflamatória Multissistêmica em Adultos (SIM-A) as...
Las encefalitis son cuadros clínicos frecuentes en la edad pediátrica. Pueden dividirse en aquellas causadas por la infección del sistema nervioso central y en las de etiología inmunomediada (algunas de las cuales pueden ser para- o posinfecciosas). En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Sal...
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes relacionado temporalmente con la COVID-19 (SIM-C) es una entidad poco frecuente en pediatría, que emerge en relación con la pandemia por el coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) y fue descrip...
Gentile, Ángela;
Juárez, María del Valle;
Romero Bollón, Lucía;
Cancellara, Aldo D;
Pasinovich, Marina;
Brizuela, Martín;
Euliarte, Cristina;
Ensinck, Gabriela N;
Russ, Carlota;
Saraceni, Liliana;
Tapponier, Gabriela;
Villa Nova, Susana;
Falaschi, Andrea;
Garnero, Analía;
Melonari, Pablo;
Bellone, Luciana;
Gaiano, Alejandra;
Pebe Florian, Víctor;
Bogdanowicz, Elizabeth;
Areso, M. Soledad;
Red de Pediatría, COVID-19.
Introducción. La evidencia actual indica que la gravedad de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) es menor en la población pediátrica, los datos locales aún son limitados. Objetivo: caracterizar los aspectos clínicos y epidemiológicos de la infección por COVID-1...
Introdução: Meropenem (MER) e Piperacilina/Tazobactana (PTZ) são agentes antimicrobianos largamente prescritos para pacientes grandes queimados internados em Unidade de Terapia Intensiva (UTI) com infecções nosocomiais causadas por Gram-negativos sensíveis CIM 2 mg/L, Enterobacteriaceae, EB e Non-e...
Piperacilina/análisis,
Meropenem/análisis,
Pacientes/clasificación,
Antiinfecciosos/análisis,
Acciones Farmacológicas,
Choque Séptico/complicaciones,
Cromatografía Liquida/métodos,
Dosificación,
Enterobacteriaceae,
Enfermedad Crítica/clasificación,
Farmacocinética,
Infección Hospitalaria/complicaciones,
Preparaciones Farmacéuticas,
Quemaduras/diagnóstico,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
Unidades de Cuidados Intensivos/clasificación
Introdução:A Síndrome Inflamatória MultissistêmicaPediátrica corresponde a uma entidade clínica rara e potencialmente fatal. Objetivo:Avaliar a síndrome como uma provável complicação da COVID-19 em crianças e compreender os desafios clínicos e terapêuticos dos médicos de frente ao ag...
La COVID 19 es una enfermedad que, habitualmente, no resulta grave en la edad pediátrica, excepto en niños con comorbilidades significativas subyacentes. Es muy importante reconocer los cuadros post COVID, como el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM-C) y la ...
En Uruguay, la pandemia por SARS-CoV-2 ha generado menos afectación en pacientes de la edad pediátrica, aumentando el número de casos positivos en este grupo etario de forma proporcional al aumento de la circulación del virus. La forma de presentación es generalmente asintomática o con síntomas re...