En abril de 2020, durante el pico de la pandemia COVID-19 producida por el coronavirus emergente SARS-CoV-2, en el Reino Unido se comunicaron casos de shock hiperinflamatorio de características similares a la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de shock tóxico en un grupo de ocho niños. El Royal Col...
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
COVID-19/complicaciones,
Cardiomiopatías/etiología,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/tratamiento farmacológico,
Inmunoglobulinas/administración & dosificación,
Factores Inmunológicos/administración & dosificación,
Metilprednisolona/administración & dosificación,
Antiinflamatorios/administración & dosificación,
Aspirina/administración & dosificación,
Antiinflamatorios no Esteroideos/administración & dosificación,
Diagnóstico Diferencial
Martínez, Natalia;
Venturino Rodríguez, Claudia B;
Gibara Iza, Silvia Daniela;
Mata Soto, Adriana;
Cabrera Zabala, Gonzalo Alberto;
Finozzi Gamboa, Raúl Alejandro;
San Martín Rosa, Rosario Marcela;
Chiparelli Pranzo, Héctor Eduardo;
Flieller Dos Santos, María Rosa;
Machado Echeverría, Maren Karina;
Badia De Ferrari, Federica;
Pírez García, María Catalina.
El SARS-CoV-2 afecta a un reducido número de pacientes pediátricos, que en su mayoría son asintomáticos o presentan compromiso respiratorio leve y evolución favorable. Sin embargo, en niños previamente sanos puede aparecer el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM-C) o similar a Kawasaki (Kawa...
Ensinck, Gabriela;
Gregorio, Gabriela;
Flores, Rosana M;
Crowe, Cecilia I;
Clerico Mosina, Paola;
Curi, Claudia;
Jorro Barón, Facundo;
Kohn Loncarica, Guillermo;
Grinenco, Sofía;
Ríos, Cecilia;
González, Claudia;
Zaslavsky, Vanesa;
De Lillo, Leonardo;
Vainstein, Eduardo;
Urrutia, Luis.
La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), declarada por la Organización Mundial de la Salud OMS) en marzo de 2020, afecta a un reducido número de pacientes pediátricos, quienes presentan, en su mayoría, compromiso respiratorio leve y evolución favorable....
COVID-19/diagnóstico,
COVID-19/complicaciones,
COVID-19/terapia,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/terapia,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/terapia,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/complicaciones,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
Inmunoglobulinas Intravenosas/uso terapéutico,
Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico,
Diagnóstico Diferencial,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/diagnóstico,
Cuidados Críticos,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/complicaciones,
Aspirina/uso terapéutico
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/tratamiento farmacológico,
COVID-19,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/diagnóstico,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/tratamiento farmacológico,
Inmunoglobulinas Intravenosas/uso terapéutico,
Anticoagulantes/uso terapéutico,
Inhibidores de Agregación Plaquetaria/uso terapéutico,
SARS-CoV-2,
Diagnóstico Diferencial,
Enfermedad Aguda
Resumen El síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 (SIM-COVID-19) es una complicación post-infecciosa descrita en niños y adolescentes con antecedente de exposición a SARS-CoV-2. Su potencial de evolución clínica grave, con compromiso hemodinámico y de falla de múltiples órgano...
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado con enfermedad por coronavirus 2019 se define por la presencia de fiebre persistente, inflamación y disfunción orgánica, con evidencia de infección pasada o reciente por coronavirus tipo 2 del síndrome respira...
A Síndrome Inflamatória Multissistêmica Pediátrica (SIM-P) é uma nova apresentação clínica em crianças e adolescentes, na faixa etária de zero a 19 anos, temporalmente associada à infecção pelo SAR-CoV-2. O objetivo deste estudo é analisar o perfil epidemiológico dos casos de SIM-P na Bahi...
La infección por SARS-CoV-2 es poco frecuente en niños, niñas y adolescentes, con manifestaciones clínicas leves o asintomáticos, pero desde abril del 2020, se han reportado niños gravemente enfermos en las zonas de mayor incidencia de infecciones por coronavirus, caracterizado por fiebre, síntoma...