Results: 29

Síndrome inflamatorio multisistémico post COVID-19 con afectación miocárdica: reporte de caso

Arch. pediatr. Urug; 93 (nspe1), 2022
En abril de 2020, durante el pico de la pandemia COVID-19 producida por el coronavirus emergente SARS-CoV-2, en el Reino Unido se comunicaron casos de shock hiperinflamatorio de características similares a la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de shock tóxico en un grupo de ocho niños. El Royal Col...

Síndrome multisistémico post COVID-19 y dificultad en su diagnóstico etiológico: a propósito de un caso clínico

Arch. pediatr. Urug; 93 (nspe1), 2022
El SARS-CoV-2 afecta a un reducido número de pacientes pediátricos, que en su mayoría son asintomáticos o presentan compromiso respiratorio leve y evolución favorable. Sin embargo, en niños previamente sanos puede aparecer el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM-C) o similar a Kawasaki (Kawa...

Consenso sobre el tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19

Arch. argent. pediatr; 119 (4), 2021
La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), declarada por la Organización Mundial de la Salud OMS) en marzo de 2020, afecta a un reducido número de pacientes pediátricos, quienes presentan, en su mayoría, compromiso respiratorio leve y evolución favorable....

Diagnóstico y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico temporalmente asociado al SARS-CoV-2

Med. infant; 28 (2), 2021

Compromiso pulmonar en el síndrome inflamatorio multisitémico asociado a COVID-19 en pediatría. A propósito de un caso

Med. infant; 28 (2), 2021

Recomendaciones para la sospecha diagnóstica y manejo del Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM-COVID-19) en contexto pandemia SARS-CoV-2. Abril 2021

Rev. chil. infectol; 38 (3), 2021
Resumen El síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 (SIM-COVID-19) es una complicación post-infecciosa descrita en niños y adolescentes con antecedente de exposición a SARS-CoV-2. Su potencial de evolución clínica grave, con compromiso hemodinámico y de falla de múltiples órgano...

Síndrome inflamatorio multisistémico en niños, relacionado con COVID-19: actualización a propósito de la presentación de 2 pacientes críticos

Arch. argent. pediatr; 119 (1), 2021
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado con enfermedad por coronavirus 2019 se define por la presencia de fiebre persistente, inflamación y disfunción orgánica, con evidencia de infección pasada o reciente por coronavirus tipo 2 del síndrome respira...

Síndrome inflamatória multissistêmica pediátrica (SIM-P) na Bahia, em 2020

Rev. baiana saúde pública; 45 (1, n.esp), 2021
A Síndrome Inflamatória Multissistêmica Pediátrica (SIM-P) é uma nova apresentação clínica em crianças e adolescentes, na faixa etária de zero a 19 anos, temporalmente associada à infecção pelo SAR-CoV-2. O objetivo deste estudo é analisar o perfil epidemiológico dos casos de SIM-P na Bahi...

Síndrome Inflamatorio Sistémico Pediátrico Asociado a SARS-CoV-2

Rev. chil. reumatol; 37 (1), 2021
La infección por SARS-CoV-2 es poco frecuente en niños, niñas y adolescentes, con manifestaciones clínicas leves o asintomáticos, pero desde abril del 2020, se han reportado niños gravemente enfermos en las zonas de mayor incidencia de infecciones por coronavirus, caracterizado por fiebre, síntoma...

Sìndrome inflamatorio multisistémico temporalmente asociado a SARS-Cov2 (SIMS)

Med. infant; 27 (2), 2020