Este estudo visou entender como foi a inserção e a manutenção, em clubes brasileiros de futebol, de treinadores que não foram jogadores profissionais. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas com três treinadores, analisadas via Análise Temática, que possibilitou a emersão de seis temas: a ...
A pesquisa sobre envelhecimento humano é por excelência multifatorial. Entretanto, estudos apontam que o tema sobre envelhecimento é pesquisado de forma maciça pela área da saúde. Assim, o desafio é fortalecer experiências exitosas de formação acadêmica e profis...
Esta editorial recupera algunos datos y reflexiones de lo sucedido en la 35ª Reunión de delegados de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales -WFOT y el 18º Congreso Mundial de la WFOT, eventos celebrados en agosto de 2022 en la ciudad de París, Francia. Resalta la fortaleza del reencuentro...
A través de una línea del tiempo se exponen hechos significativos en la historia del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. Esta se elaboró como parte de un trabajo de grado en la Universidad Nacional de Colombia, el cual tuvo como objetivo revisar y reportar hallazgos en el archivo histórico del...
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología,
Organizaciones,
Personas con Discapacidad,
Inclusión Social,
Accesibilidad Arquitectónica,
Administración de Personal,
,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Discriminación Social,
,
Defensa de las Personas con Discapacidad,
Salud de la Persona con Discapacidad,
Derechos Humanos,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Ciudadanía,
,
Derecho al Trabajo,
Justicia Social,
Educación,
Respeto,
Derechos Civiles,
Empoderamiento,
Prejuicio,
Estigma Social,
Denuncia de Irregularidades,
Seguridad Social,
Economía,
Sindicatos,
Cultura Organizacional,
Innovación Organizacional,
Ergonomía,
Psicología Industrial,
Salud Laboral,
Política de Salud Ocupacional,
Programa de Salud Laboral,
Rendimiento Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Estrés Laboral,
Recursos Humanos,
Lugar de Trabajo,
Empleos Subvencionados,
Compromiso Laboral,
Adaptación Psicológica,
Desinformación,
Conducta Social,
Evaluación de la Discapacidad,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Orientación Vocacional,
Absentismo,
Integración Social,
Ego,
Socialización,
Medio Social,
Factores Sociodemográficos,
Teletrabajo,
Desempleo,
Organización y Administración,
Constitución y Estatutos,
Toma de Decisiones en la Organización,
Estereotipo,
Sociedades,
Responsabilidad Social,
Eficiencia Organizacional,
Promoción de la Salud,
Selección de Personal,
Solicitud de Empleo,
Reivindicaciones Laborales,
Planes para Motivación del Personal,
Liderazgo,
Salarios y Beneficios,
Desarrollo de Personal,
e-Accesibilidad,
Salud de Grupos Específicos,
Concienciación,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Autonomía Personal,
Autoimagen,
Trabajadores Sociales,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Legislación,
Calidad de Vida,
Bienestar Social
O campo dos estudos transpessoais tem avançado em diversas áreas no Brasil. Comemorou seus 40 anos com uma inserção ativa nas Instituições de Ensino Superior (IES) e uma ampliação de núcleos formativos e apoiadores de ensino, pesquisa e ações sociais, além de diálogos com o Sistema de Consel...
Psicología,
Perspectiva del Curso de la Vida,
Participación Social,
Espiritualidad,
Colonialismo,
Universidades,
Egocentrismo,
Etnocentrismo,
,
Ciencias Sociales,
Psicología Social,
Conducta Cooperativa,
Racionalización,
,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
d0008460,
d0125860,
d0036250,
d0050690,
d0081280,
d0138500,
d0121060,
d0073980,
d0000712520,
d0049890,
Autoevaluación (Psicología),
Cultura,
Antropología,
Evolución Cultural,
Humanos,
Salud,
Rendimiento Académico,
Vida,
Congresos como Asunto,
Sociedades,
Ética Profesional,
Diversidad Cultural,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Humanismo,
Especialización,
Individualidad,
Misticismo,
Religión y Psicología,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Autonomía Personal,
Psicofisiología,
Resiliencia Psicológica,
Psicoterapia,
,
Cosmovisión,
Etnología,
,
Mitología,
Libertad de Religión,
Modelo de Creencias sobre la Salud,
Práctica Psicológica,
Mala Conducta Profesional,
Áreas de Pobreza,
Derechos Humanos,
Feminismo,
Negro o Afroamericano,
Transexualidad,
Racismo,
Política,
Estructura Familiar,
Prejuicio,
Comentario,
Características Culturales,
Mala Praxis,
Problemas Sociales,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Mundo Occidental,
Logro,
Trabajo,
Selección de Profesión,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Principios Morales,
Conflicto de Intereses,
Personeidad,
Id,
Ego,
Superego,
Autoimagen,
Individualismo,
Autorrevelación,
Comparación Social,
Inconsciente en Psicología,
Behaviorismo,
Existencialismo,
Teoría de la Mente,
Teoría de Construcción Personal,
Conducta,
Adaptación Psicológica,
Salud Holística,
Justicia Social,
Tiempo,
Apatía,
Motivación,
Aspiraciones Psicológicas,
Impulso (Psicología),
Funcionamiento Psicosocial,
Objetivos,
Características Humanas,
Educación,
Organizaciones,
Filosofía,
Arte,
Bienestar Psicológico,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Parto,
Muerte,
Conciencia,
Alucinógenos,
Fuerza Vital,
Conocimiento,
Literatura,
Qi,
Vitalismo
O racismo é um fenômeno que impacta a vida da população negra, direcionando-a para uma condição de marginalização social, inclusive profissionalmente. Diante disso, o presente estudo, qualitativo, objetivou analisar as estratégias de enfrentamento ao racismo adotadas por universitários negros d...
Identificación Social,
Rechazo en Psicología,
Estereotipo,
Estigma Social,
Psicología Social,
Empoderamiento,
Deshumanización,
Altruismo,
Conducta Social,
Prejuicio,
,
d0193690,
d0129840,
d0099380,
d0111530,
d0443830,
d0624870,
d0045320,
ddcs0296530,
d0487880,
Estudiantes,
Universidades,
Selección de Profesión,
Movilidad Laboral,
Adaptación Psicológica,
Racismo,
Psicología,
Factores Socioeconómicos,
Minorías Étnicas y Raciales,
Socialización,
Vulnerabilidad Social,
Clase Social,
Problemas Sociales,
Familia,
,
Pobreza,
Esclavización,
Derechos Humanos,
Justicia Social,
Ciudadanía,
Libertad,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
,
Diversidad Cultural,
Investigación Cualitativa,
Encuestas y Cuestionarios,
Aprendizaje,
Solución de Problemas,
Autoimagen,
Antiracismo,
Genocidio,
Color,
Características Culturales,
Factores Protectores,
Odio,
Educación,
Grupos Raciales,
Salarios y Beneficios,
Etnocentrismo,
Acoso Escolar,
Extremismo,
Discriminación Social,
Resiliencia Psicológica,
Salud Mental,
Autonomía Personal,
Emociones,
Apariencia Física,
Concienciación,
Tareas del Hogar,
Activismo Político,
Crimen,
Sociedades,
Cultura,
Planes para Motivación del Personal,
Factores Sociodemográficos,
Jerarquia Social,
Grupos Minoritarios,
Cambio Social,
Capital Social,
Trabajo,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Opresión Social,
Respeto,
Etnicidad,
Segregación Social,
Ciencias Sociales,
Relaciones Raciales
En 2019, 2.410 millones de personas alrededor del mundo tenían condiciones que podrían beneficiarse de servicios de rehabilitación en algún momento durante el curso de su enfermedad, lo que contribuyó a 310 millones de años de vida vividos con discapacidad. Se estima que para finales del siglo XXI...