El proceso deglutorio requiere de una adecuada coordinación entre respiración y deglución. En el contexto clínico, el uso de dispositivos ventilatorios no invasivos, como la cánula nasal de alto flujo (CNAF) o la ventilación no invasiva (VNI), ha cobrado gran relevancia durante los últimos años. ...
Herrera G, Ana María;
Abara E, Selim;
Álvarez G, Cecilia;
Astudillo M, Claudia;
Corrales V, Raúl;
Chala C, Evelyn;
Dazenies S, Cecilia;
Koppmann A, Andrés;
Lezana S, Viviana;
Mamani J, Rossana;
Pérez H, María Angélica;
Pierry V, Cristina;
Saavedra B, Mónica.
Las sibilancias recurrentes del preescolar son un problema prevalente. 50% de todos los niños tiene al menos un episodio de sibilancias en los primeros 6 años. Sin embargo, solo 4 % de los menores de 4 años tiene diagnóstico de asma. Por este moti...
A pandemia de covid-19 provocou intensas mudanças no contexto do cuidado neonatal, exigindo dos profissionais de saúde a reformulação de práticas e o desenvolvimento de novas estratégias para a manutenção da atenção integral e humanizada ao recém-nascido. O objetivo deste artigo é relatar a a...
Psicología,
Neonatología,
Teletrabajo,
COVID-19,
Servicios de Salud del Niño,
Pediatría,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Perinatología,
d0012880,
d0487880,
d0000857620,
d0046450,
ddcs0296530,
ddcs0364380,
d0051900,
d0067790,
d0082830,
d0588730,
d0062820,
d0112140,
d0012960,
d0580280,
d0120980,
ddcs0167710,
d0149370,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
,
Acogimiento,
Calidad de la Atención de Salud,
Niveles de Atención de Salud,
Recién Nacido,
Enfermedades del Recién Nacido,
Atención Integral de Salud,
Afecto,
Recien Nacido Prematuro,
Integralidad en Salud,
Atención Ambulatoria,
Apego a Objetos,
Desarrollo Infantil,
Inconsciente en Psicología,
Amor,
Hospitalización,
Cuidados a Largo Plazo,
Maternidades,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Grupo de Atención al Paciente,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Apoyo Familiar,
Conducta Materna,
Visitas a Pacientes,
Prevención de Enfermedades,
Métodos,
Lactancia Materna,
Atención Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Embarazo de Alto Riesgo,
Infección Hospitalaria,
Métodos de Alimentación,
Informes de Casos,
Brasil,
Ginecología,
Obstetricia,
Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital,
Tiempo de Internación,
Alta del Paciente,
Pase de Guardia,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Puntaje de Apgar,
Resiliencia Psicológica,
Miedo,
Incertidumbre,
Ansiedad,
Probabilidad,
Riesgo,
,
Tecnología de la Información,
Tecnología de Bajo Costo,
Creatividad,
Docilidad,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Enfermería,
Bienestar Materno,
Mortalidad Infantil,
Mortalidad Perinatal,
Indicadores de Salud,
Mortalidad Materna,
Estadísticas Vitales,
Esperanza de Vida,
Índice de Embarazo,
Salud de la Mujer,
Salud Materna,
Microbiota,
Nutrición del Niño,
,
Sobrevida,
Sistema Inmunológico,
Nutrición Enteral,
Incubadoras,
Anomalías Congénitas,
Supervivencia,
Cuidados Críticos,
Respiración Artificial,
Nutrición Parenteral,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Monitoreo Fetal,
Sepsis Neonatal,
Pruebas de Estado Mental y Demencia,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Fototerapia,
Instituciones de Cuidados Especializados de Enfermería,
Hiperbilirrubinemia,
Terapia por Inhalación de Oxígeno,
Presión de las Vías Aéreas Positiva Contínua,
Tamizaje Neonatal,
Hipotermia,
Cardiotocografía,
Medicina,
Llanto
La crisis de asma en niños es un motivo frecuente de consulta en el Servicio de Urgencia. Se estima que 60% de los pacientes con asma presentan una o más crisis cada año. Un tercio de ellos consulta en urgencia y solo el 2% se hospitaliza (1). La gran mayoría de los pacientes responde...
Resumo Objetivo Compreender os significados atribuídos pela pessoa idosa com Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica (DPOC) em uso da Oxigenoterapia Domiciliar Prolongada (ODP) referente ao relacionamento amoroso e a prática sexual. Método Estudo qualitativo, no qual foram realizadas sete entrevistas...
Existen controversias en la definición de la displasia broncopulmonar, siendo las más utilizadas el requerimiento de O2 durante 28 días o a las 36 semanas de edad gestacional corregida (EGC). Nuestro objetivo fue determinar la incidencia y características clínicas de los prematuros nacidos antes de ...
Objetivo: este estudo objetivou conhecer a vivência de fisioterapeutas com pacientes hospitalizados sob oxigenoterapia, bem como identificar os desafios vivenciados durante a sua intervenção. Métodos: trata-se de um estudo quantitativo e transversal, realizado no período de setembro de 2021 a março...
La manera de proveer oxígeno ha sido una idea en permanente
evolución que ha gatillado en los médicos la inquietud de
implementar distintos dispositivos de soporte, desde la cánula
nasal, la máscara de reinhalación y bajo flujo, hasta la presión
continua en la vía aérea (CPAP) y la ventilación...
Introducción: La neumonía por coronavirus SARS-CoV-2 es una enfermedad nueva, por lo que las secuelas a largo plazo siguen siendo poco claras y los reportes del tema son aún escasos. El presente estudio buscó describir los hallazgos tomográficos al ingreso hospitalario y luego de 3 meses de neumoní...
COVID-19/diagnóstico por imagen,
Hospitalización,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Pruebas de Función Respiratoria,
Estudios Prospectivos,
Recuperación de la Función,
COVID-19/fisiopatología,
COVID-19/terapia,
Prueba de Paso,
Terapia por Inhalación de Oxígeno,
Estudios de Seguimiento,
Respiración Artificial
Introducción: La ventilación mecánica no invasiva es una alternativa ventilatoria para los casos con COVID-19. Objetivo: Describir las características y la evolución de la ventilación mecánica no invasiva en los pacientes egresados en el Centro Provisional para pacientes moderados con COVID-19 en ...