Objetivo: examinar el efecto de la técnica de tos de mediana intensidad durante la inyección subcutánea de heparina de bajo peso molecular sobre la severidad del dolor y la satisfacción individual en pacientes de cirugía general. Método: estudio prospectivo, cuasi experimental, que incluyó a 100 ...
Objectives: This pilot study aimed to identify and test a battery of time-efficient and cost-effective voice and swallowing screening tools for post-extubated patients in Chile. Methods: A panel of four experts selected and rated voice and swallowing screening tools. Seven measures were selected: smoothe...
El eucalipto se ha empleado popularmente para tratar afecciones respiratorias. Muchas veces en nuestras consultas como médicos de familia, los pacientes con problemas respiratorios nos preguntan sobre esta práctica y sus efectos en la salud. Por esto, decidimos hacer una búsqueda de...
Objetivo: Analisar o uso dos contraceptivos hormonais em mulheres com asma e
a escolha desses métodos contraceptivos para essa população, com avaliação de
eventuais repercussões sobre novos episódios de asma e sibilos. Métodos: Foram
selecionados estudos longitudinais, ensaios clínicos, revisõe...
Asma/complicaciones,
Agentes Anticonceptivos Hormonales/uso terapéutico,
Signos y Síntomas Respiratorios,
Dolor en el Pecho/diagnóstico,
Tos/diagnóstico,
Disnea/diagnóstico,
Ruidos Respiratorios/diagnóstico,
Menarquia,
Pulmón/fisiopatología,
Progesterona/efectos adversos,
Estrógenos,
Agentes Anticonceptivos Hormonales/efectos adversos,
Estudios Longitudinales,
Revisión Sistemática,
Estudios Transversales,
Estudios de Cohortes
O objetivo deste estudo é descrever o caso de mulher com síndrome de Meigs
e apresentar a revisão narrativa sobre o tema. Paciente do sexo feminino, 30
anos, nulípara, encaminhada ao hospital por massa anexial e história prévia
de drenagem de derrame pleural. Evoluiu com instabilidade hemodinâmica...
Síndrome de Meigs/diagnóstico,
Síndrome de Meigs/cirugía,
d0012010,
d0109960,
d0100510,
Dolor Pélvico,
Abdomen/fisiopatología,
Anorexia/complicaciones,
Pérdida de Peso,
Fatiga/complicaciones,
Disnea/complicaciones,
Tos/complicaciones,
Informes de Casos,
Salud de la Mujer
El sarcoma sinovial pleuropulmonar (SSPP) es un tumor primario de pulmón, maligno, infrecuente en pediatría (prevalencia 0,1-0,5 %) que afecta predominantemente a adolescentes y adultos jóvenes. Se ha descrito una sobrevida global cercana al 30 % a los 5 años. Se reporta el caso de un paciente de 12 ...
Abstract Background Postoperative cough may occur after tracheal intubation, but it is indistinct which drug is best at diminishing these events. Additionally, airway reflexes are commonly accompanied by severe hemodynamics responses during emergence. Objectives To evaluate the role of topical airway a...
Resumo Objetivo investigar e demonstrar a associação entre a avaliação de autopercepção da deglutição realizada pelo enfermeiro e a classificação de risco de disfagia realizada pelo fonoaudiólogo em idosos hospitalizados. Método estudo transversal analítico realizado com a aplicação dos ...
Trastornos de Deglución/enfermería,
d0097260,
d0034300,
Trastornos de Deglución/diagnóstico,
Salud del Anciano,
Autoevaluación Diagnóstica,
Factores de Riesgo,
Hospitalización,
Protocolos Clínicos,
Tos,
Grupo de Atención al Paciente
Introducción: Los neumatoceles y las bulas pulmonares son lesiones que se observan en los niños casi siempre asociadas a neumonías infecciosas, aunque sus causas pueden ser diversas. La importancia clínica de estos procesos radica en el peligro de crecimiento progresivo, que puede comprometer las fun...
Neumonía/complicaciones,
Vesícula/etiología,
Neumonía/diagnóstico por imagen,
d0152780,
Ceftriaxona/uso terapéutico,
Vancomicina/uso terapéutico,
Derrame Pleural/tratamiento farmacológico,
Levofloxacino/uso terapéutico,
Taquicardia/complicaciones,
Toracocentesis/métodos,
Tórax/diagnóstico por imagen,
COVID-19,
Tos,
Astenia/etiología,
Dolor de Espalda,
Anemia,
Características de la Residencia,
Drenaje/instrumentación
INTRODUCCIÓN. La aspergilosis laríngea en individuos inmunocompetentes, aunque
rara, se reporta cada vez con más frecuencia; por lo cual, es necesario comprender
mejor los aspectos clínicos y terapéuticos más adecuados para abordar su atención. OBJETIVO. Documentar los aspectos clínicos asociados...
Aspergilosis/tratamiento farmacológico,
Terapéutica,
Diagnóstico,
Aspergillus fumigatus,
Inmunocompetencia,
Enfermedades de la Laringe,
Disfonía,
Disnea,
Tos,
Itraconazol,
Voriconazol,
Aspergillus,
Aspergillus niger,
Laringe/patología,
Ecuador