Results: 4731

Autocuidado en mujeres de mediana edad con obesidad

Rev. cuba. endocrinol; 30 (3), 2019
RESUMEN Introducción: El énfasis del autocuidado recae en la responsabilidad de la persona sobre su propia salud y enfermedad. Los cuidados brindados a si mismo desde el punto de vista físico, psicológico y social resultan pertinentes ante la prevalencia creciente de enfermedades crónicas no transm...

Fragmentación del ADN espermático en parejas tratadas por fertilización in vitro

Rev. cuba. endocrinol; 30 (3), 2019
RESUMEN Introducción: Se estudian los factores que afectan el ADN espermático en la actualidad y en qué medida influyen en la aplicación de las técnicas de reproducción asistida de alta tecnología. La fertilización in vitro es un tema de interés que ha motivado a muchos investigadores. Objetiv...

Micoplasma hominis y Ureaplasma spp en mujeres que consultan por infertilidad

Rev. cuba. endocrinol; 30 (3), 2019
RESUMEN Introducción: Las infecciones por micoplasmas y ureaplasmas pueden producir fallos en la reproducción y vincularse con problemas de infertilidad femenina. Objetivo: Determinar la frecuencia de infecciones por Micoplasma hominis y Ureaplasma spp en mujeres que consultan por infertilidad e id...

Intervalo de referencia de testosterona en hombres adultos jóvenes del municipio Plaza de la Revolución

Rev. cuba. endocrinol; 30 (3), 2019
RESUMEN Introducción: El hipogonadismo masculino puede provocar una reducción importante de la calidad de vida. La determinación de testosterona total constituye la opción inicial para el diagnóstico bioquímico del hipogonadismo. Objetivo: Determinar el intervalo de referencia de testosterona to...

Riesgos laborales presentes en trabajadores con síndrome de hombro doloroso. Empresa de alimentos. San Pedro Sula, Cortes, Honduras, enero – junio 2019

Objetivo. Determinar riesgos laborales presentes en trabajadores con síndrome de hombro doloroso. Empresa de alimentos. San Pedro Sula, Cortes, Honduras, enero – junio 2019. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, transversal. Como muestra se estudiaron 30 trabajadores con diagnóstico de síndrom...

Evaluación del deterioro contráctil en pacientes sometidos a estimulación eléctrica en punta de ventrículo derecho

Introducción: A pesar de los indiscutibles beneficios en cuanto a calidad y expectativa de vida en los pacientes con indicaciones precisas de marcapasos, existen un grupo de ellos con efectos deletéreos en la función y geometría ventricular izquierda. Objetivo: Identificar modificaciones ecocardio...

Caracterización clínico-espirométrica de pacientes asmáticos con síntomas nocturnos

Rev. cuba. med; 58 (4), 2019
Introducción: Los síntomas nocturnos son frecuentes en asmáticos y pueden relacionarse con la gravedad, el grado de control del asma y la función pulmonar. Objetivos: Determinar las características demográficas, clínicas y espirométricas de pacientes asmáticos con síntomas nocturnos, que acu...

Caracterización de pacientes con fiebre de origen desconocido recurrente

Rev. cuba. med; 58 (4), 2019
Introducción: La fiebre de origen desconocido es un síndrome que genera un gran desafío para el pensamiento clínico; el patrón recurrente es el subtipo más retador y de difícil diagnóstico etiológico. Objetivo: Caracterizar los pacientes con fiebre de origen desconocido con patrón recurrente...

Tendencia e impacto de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en México, 1990-2015

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son el principal grupo de causas de muerte en México. Objetivo: Analizar la tendencia de las enfermedades cardiovasculares en México por sexo, edad, causa de muerte; y su impacto en la esperanza de vida entre 1990-2015. Métodos: Estudio descriptivo...

La corrección-compensación en niños sordociegos con alteraciones motrices a través de actividades físicas adaptadas

Introducción: La sordoceguera es una discapacidad doble que implica problemas en el campo auditivo y visual, provoca problemas comunicativos y motrices únicos. Por lo que es necesario trazar estrategias docente-educativas especiales y personalizadas. Objetivo: Proponer actividades físicas adaptadas ...