Results: 3685

Subnotificação de desfechos desfavoráveis da sífilis congênita no Sistema de Informação de Agravos de Notificação no estado de São Paulo, 2007-2018

Epidemiol. serv. saúde; 32 (2), 2023
Objetivo: descrever a frequência de subnotificação de desfechos desfavoráveis da sífilis congênita no estado de São Paulo, Brasil, 2007-2018. Métodos: estudo descritivo dos casos de aborto, óbitos fetais e não fetais por sífilis congênita notificados no Sistema de Informação de Agravos de...

Supervivencia en pacientes con fibrosis quística
Survival in Patients with Cystic Fibrosis

Rev. cuba. pediatr; 95 (), 2023
Introducción: La fibrosis quística ha dejado de ser una enfermedad pediátrica para ser una enfermedad crónica del adulto. Existen múltiples factores que condicionan la supervivencia de estos enfermos. Objetivo: Determinar la sobrevida de pacientes pediátricos con fibrosis quística hospitalizados e...

Caracterización epidemiológica: descripción de mortalidad para hemorragia subdural aguda no traumática en el período 2017-2021, en Chile

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: La hemorragia subdural aguda no traumática (HSDNT) es una patología relacionada a factores de riesgo cardiovascular (RCV). Por falta de estudios epidemiológicos nacionales, se plantea estudiar la tasa de mortalidad (TM) y defunciones por HSDNT entre los años 2017-2021 en Chile. Metodol...

Defunciones por mieloma múltiple en Chile entre 2018-2022 por sexo, edad, temporalidad y región nacional

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: Chile es el país con la mayor tasa de mortalidad por mieloma múltiple (MM) en Latinoamérica, sin embargo, no existen estudios actualizados que describan esto. El objetivo de este estudio es describir las defunciones por MM según año, sexo, grupo etario y región en Chile, en el period...

Descripción de la situación epidemiológica del cáncer vesical en Chile durante los años 2016 - 2022

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: El cáncer vesical es una neoplasia maligna común en hombres mayores de 55 años, que se ve propiciada principalmente por el tabaquismo y exposición ambiental ocupacional. Corresponde a la octava causa de muerte por cáncer a nivel mundial y es la decimocuarta causa de muerte en Chile, e...

Caracterización de la mortalidad por fractura de cadera como causa básica en el periodo 2017-2022 en Chile

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: La fractura de cadera (FC) es una solución de continuidad en el extremo proximal del fémur, con consecuencias significativas para quien la padece. Este estudio busca comparar descriptivamente la tasa de mortalidad por FC en el periodo 2017-2022, en Chile. Metodología: Estudio descripti...

Tendencia de egresos hospitalarios con diagnóstico de accidente cerebrovascular agudo entre los años 2018-2021 en Chile: análisis descriptivo

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: El accidente cerebrovascular (ACV) es una afección con alta morbimortalidad, producida por la interrupción de la perfusión cerebral. Este artículo tiene como objetivo analizar la tendencia de egresos hospitalarios por ACV agudo en el periodo 2018-2021 en Chile. Metodología: Estudio d...

Quemaduras y corrosiones: una descripción epidemiológica según sexo y rango etario periodo 2018 - 2022, en Chile

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: Las quemaduras son lesiones de gravedad variable causadas por exceso de calor. En Chile, son causa importante de hospitalización y muerte, especialmente en niños, lo que ha llevado a la implementación de medidas como su adición a las Garantías Explícitas en Salud, y la creación de u...

Evolución de la mortalidad por cáncer colorrectal en Chile: un estudio de 25 años (1997-2022)

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
El cáncer colorrectal (CCR) es un problema de salud prevalente y significativo a nivel mundial, especialmente en países desarrollados. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la tasa de mortalidad por CCR en Chile en los últimos 25 años. Se llevó a cabo un estudio descriptivo ecológico utilizando d...

Cirrosis hepática alcohólica: actualización epidemiológica de la tasa de mortalidad entre los años 2017-2021 en Chile

Rev. ANACEM (Impresa); 17 (1), 2023
Introducción: La cirrosis hepática alcohólica (CHA) es una etapa final de la enfermedad hepática por alcohol. Dada la falta de análisis epidemiológicos recientes en Chile, el objetivo de este estudio es comparar descriptivamente la tasa de mortalidad (TM) por CHA entre los años 2017-2021 en Chile....