Abstract In pediatrics, drug therapy is commonly performed through adaptations of the dosage forms to adult use, increasing the risk of adverse drug reactions. In this context, studies assessing the severity and avoidability of the adverse reactions in children, especially those caused by antimicrobials,...
Managing a pediatric patient is a challenge for the anesthesiologist. Optimizing the use of airway devices through solving common questions among general anesthesiologists turns out to be a way of improving and maximizing de safety we offer our patients, reducing de occurrence of the most common complica...
STUDY OBJECTIVE: Our hypothesis is that ESP block is equal or superior in providing analgesia than the posterior QL block in abdominal surgery in ambulatory surgery. DESIGN: Prospective observational study comparing the analgesic efficacy of ESP block and QLII block for abdominal surgery in pediatrics. P...
Introducción: El aprendizaje basado en simulación se ha usado ampliamente para mejorar la respuesta de los integrantes del equipo de salud ante situaciones de crisis. La pandemia por COVID-19 planteó el desafío de utilizar la simulación in situ como estrategia de capacitación. Objetivo: Describir e...
ntroducción: Las lesiones por quemaduras son una patología grave, que pueden conducir a una gran morbilidad y una mortalidad significativa, pero también tienen un impacto sanitario-económico considerable. El objetivo de este estudio fue describir epidemiológicamente la población hospitalizada en la...
Introducción: La coinfección de COVID-19 con otros patógenos respiratorios en pediatría ha sido poco estudiada. Resulta de interés conocer las características y cuadro clínico de pacientes que presenten coinfecciones con COVID-19. Objetivo: Estudiar la coinfección de SARS-CoV-2 con patógenos inc...
Introdução: a Doença Inflamatória Intestinal (DII) é decorrente de vários fatores que provocam alteração na homeostase do microbioma na resposta imune e no aumento da permeabilidade intestinal. O estado nutricional inadequado, principalmente em pacientes
pediátricos com DII, representa prognóst...
Introducción. El prolapso uretral es una entidad poco común, con una incidencia estimada de 1 en 3000 mujeres. Se presenta cuando la mucosa uretral sobresale espontáneamente más allá del meato uretral. Es una patología poco diagnosticada dada su baja frecuencia y de allí la importa...
El presente documento, constituye una herramienta para los profesionales de los establecimientos del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), para la toma de decisiones, tanto en el abordaje como en la referencia oportuna, que permita mejorar la evolución y pronóstico de los pacientes intoxicados. P...