Introducción: la prevalencia de diabetes y prediabetes ha ido en aumento a nivel global y en Cuba. Para identificar individuos en riesgo de disglucemia se han desarrollado varias escalas. Objetivo: evaluar el desempeño de la escala de Bang y otros, para identificar individuos con disglucemia, en una po...
Abstract INTRODUCTION: This study compares the clinical and epidemiological features of patients with TB, with and without DM. METHODS New cases of active pulmonary TB that occurred in Salvador, Bahia, Brazil between 2008 and 2010 were included. DM was diagnosed by based on diagnostic criteria establ...
Es un hecho bien reconocido que la diabetes mellitus ha prevalecido en varias regiones geográficas en las últimas décadas. Al mismo tiempo, se acepta que las formas más frecuentes de complicaciones están relacionadas con el daño micro-macrovascular asociadas al trastorno metabólico que la acompañ...
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica no trasmisible muy frecuente en la ciudad de Matanzas, se presenta en cualquier grupo etáreo, siendo tipo I o tipo II. En la diabetes tipo I, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo II, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina a...
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Diabetes Insípida/epidemiología,
Diabetes Mellitus/diagnóstico,
Diabetes Mellitus/congénito,
Diabetes Mellitus/patología,
Complicaciones de la Diabetes,
Diabetes Insípida/diagnóstico,
Diabetes Insípida/complicaciones,
Diabetes Insípida/congénito,
Diabetes Insípida/patología,
Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología,
Diabetes Mellitus Tipo 2/diagnóstico
ABSTRACT: Introduction and objective: The global burden of disease (GBD) 2015 project, extends GBD analyses to include Brazilian federative units separately. We take advantage of GBD methodological advances to describe the current burden of diabetes and hyperglycemia in Brazil. Methods: Using standar...
Introducción: La cardiopatía isquémica tiene como uno de sus factores de riesgo más importante a la Diabetes mellitus, la cual influye en el pronóstico, tratamiento, severidad, morbilidad y mortalidad de esta enfermedad. Objetivo: Caracterizar la influencia de la Diabetes mellitus en la cardiopatía...
Introducción: los pacientes prediabéticos poseen riesgo de desarrollo de diabetes mellitus. Su diagnóstico precoz puede prevenir la aparición de esta condición metabólica. Objetivo: identificar la prevalencia de pacientes con prediabetes durante el chequeo médico y la caracterización de algunos a...
ABSTRACT Objectives Cardiovascular risk estimated by several scores in patients with diabetes mellitus without a cardiovascular disease history and the association with carotid atherosclerotic plaque (CAP) were the aims of this study. Materials and methods Cardiovascular risk was calculate using Unit...
Argentina/epidemiología,
Enfermedades de las Arterias Carótidas/epidemiología,
Enfermedades de las Arterias Carótidas/etiología,
Enfermedades de las Arterias Carótidas/fisiopatología,
Colesterol/sangre,
Estudios Transversales,
Complicaciones de la Diabetes/epidemiología,
Complicaciones de la Diabetes/fisiopatología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Diabetes Mellitus/fisiopatología,
Placa Aterosclerótica/epidemiología,
Placa Aterosclerótica/etiología,
Placa Aterosclerótica/fisiopatología,
Prevalencia,
Valores de Referencia,
Medición de Riesgo/métodos,
Factores de Riesgo,
Estadísticas no Paramétricas,
Fumar/efectos adversos
RESUMO: Objetivo: Estimar a prevalência de diabetes mellitus (DM) autorreferida e fatores associados na população adulta brasileira. Métodos: A prevalência de DM foi aferida na Pesquisa Dimensões Sociais das Desigualdades (PDSD), um survey nacional com representatividade para as macrorregiões,...
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Diabetes Mellitus/etiología,
Autoinforme,
Encuestas Epidemiológicas,
Factores de Riesgo,
Factores Socioeconómicos,
Factores de Edad,
Distribución por Edad y Sexo,
Obesidad/complicaciones,
Hipercolesterolemia/complicaciones,
Hipertensión/complicaciones,
Conducta Sedentaria,
Modelos Logísticos,
Estudios Transversales,
Prevalencia,
Brasil/epidemiología