Antecedentes: El cáncer de vesícula biliar se caracteriza por ser un tumor de mal pronóstico y diagnóstico tardío. Objetivo: Describir variables epidemiológicas del cáncer de vesícula en nuestro centro y compararlos con la bibliografía internacional. Material y métodos: En pacientes sometidos a...
Antecedentes: desde la introducción de la funduplicatura laparoscópica en 1991 para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se han desarrollado diferentes procedimientos mininvasivos hasta llegar en la actualidad a las esofagectomías totalmente toracoscópicas y laparoscópicas. Objetivo: a...
Esofagectomía/efectos adversos,
Posición Prona,
Complicaciones Intraoperatorias,
Lesión Pulmonar/complicaciones,
Cirugía Torácica,
Argentina,
Adenocarcinoma/patología,
Adenocarcinoma/cirugía,
Curva de Aprendizaje,
Carcinoma de Células Escamosas,
Acalasia del Esófago,
Estudios Transversales,
Estudios Retrospectivos,
Epidemiología Descriptiva
Objetivo: Evaluar la efectividad de la morfometría de senos maxilares mediante tomografía computarizada médica en la estimación del sexo. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en 68 tomogra...
Objetivo: Se buscó determinar la frecuencia de los indicadores de la negligencia en el cuidado dental y su asociación con la calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 36 a 71 meses, del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (Lima,...
Objetivo: Determinar el nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, comparativo y transversal. La muestra fue no probabilística por conveniencia, co...
Introducción: Para colocar miniim-plantes de anclaje ortodóncico es nece-sario evaluar el hueso en el sitio de implantación. El objetivo de este estudio fue determinar la existencia de hueso infracigomático midiendo la altura y el espesor a nivel de la raíz mesiovesti...
RESUMEN Introducción: La artroplastia total de rodilla constituye actualmente un procedimiento quirúrgico bastante empleado. La fisioterapia es fundamental en el tratamiento para conseguir una mayor funcionalidad de la articulación sustituida. Objetivo: Evaluar el efecto del tratamiento rehabilita...
Introducción: En la actualidad se revelan controversias sobre las escalas predictivas para el diagnóstico del choque séptico. Objetivo: Comparar la efectividad de los criterios de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y la escala quick SOFA en la predicción de choque séptico. Métodos: ...
Introducción: El alcance de la maestría en el estudio endoscópico de las vías aéreas debe basarse en un conocimiento de la anatomía bronquial, sus divisiones, nomenclatura y los hallazgos endobronquiales normales. Objetivo: Caracterizar la anatomía del árbol bronquial derecho mediante broncosco...
RESUMEN Introducción: La disfonía es un síntoma muy frecuente en la infancia, que genera mucha preocupación en los padres y que puede afectar negativamente en el desarrollo emocional de los niños. A pesar de esto en España carecemos de datos estadísticos de su prevalencia. Objetivo: Determinar l...