RESUMEN Objetivo: Describir los factores predisponentes a la queratoplastia terapéutica en los pacientes con úlcera grave de la córnea. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con una muestra de 64 pacientes que fueron operados en el Servicio de Córnea del Instituto Cubano de Oft...
RESUMEN Objetivo: Determinar las características topoaberrométricas del queratocono. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal que comprendió 101 topografías corneales de pacientes diagnosticados de queratocono con el topógrafo corneal Magellan Plug and Play (n...
RESUMEN Objetivo: Identificar las características del astigmatismo en los niños. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en pacientes atendidos en el Servicio de Oftalmología Pediátrica del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer en el período de junio del año 2...
RESUMEN Introducción: el cáncer bucal constituye uno de los mayores problemas de salud al cual se enfrenta la humanidad, no solo en el ámbito de salud pública sino también en la ciencia en general, que afecta un grupo significativo de personas en todo el mundo. Objetivo: describir el comportamien...
RESUMEN Introducción: la prevalencia del síndrome metabólico, a nivel mundial, es muy elevada y continúa en aumento vertiginosamente en los últimos años. Por lo que se puede considerar una pandemia de la época contemporánea, se estima que el 25 % de la población adulta la padece. Objetivo: de...
Síndrome Metabólico/diagnóstico,
Síndrome Metabólico/epidemiología,
Síndrome Metabólico/etiología,
Síndrome Metabólico/prevención & control,
Síndrome Metabólico/terapia,
Envejecimiento,
Diabetes Mellitus Tipo 2/diagnóstico,
Isquemia Miocárdica/diagnóstico,
Trastornos Cerebrovasculares/diagnóstico,
Geriatría,
Factores de Riesgo,
Obesidad Abdominal/diagnóstico,
Hipertensión/diagnóstico,
Intervención Médica Temprana,
Atención Hospitalaria,
Estudio Observacional,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales
RESUMEN Introducción: la toxicidad de los fármacos es compleja y difícilmente valorable, por la cantidad de factores que intervienen en su producción, como modo de aparición, duración y gravedad de las reacciones adversas. La importancia de estas reacciones está dada por la frecuencia y gravedad ...
Órganos en Riesgo,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Amoxicilina/efectos adversos,
Penicilinas/efectos adversos,
Farmacovigilancia,
Medición de Riesgo,
Estudio Observacional,
Epidemiología Descriptiva,
Exantema Súbito/diagnóstico,
Fiebre/diagnóstico,
Urticaria/diagnóstico
RESUMEN Introducción: que un niño reciba y se alimente con lactancia materna en las sociedades actuales, cada día es una tarea más compleja. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la lactancia materna en el Consultorio Médico de Familia No 16. Policlínico "Manuel Piti Fajardo", municipio C...
Lactancia Materna/estadística & datos numéricos,
Lactancia Materna/tendencias,
Destete,
Leche Humana/fisiología,
Desarrollo Infantil,
Salud del Lactante,
Bienestar del Lactante/estadística & datos numéricos,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Factores Socioeconómicos,
Estilo de Vida,
Estudio Observacional,
Estudios Transversales,
Epidemiología Descriptiva
RESUMEN Introducción: la formación doctoral es el núcleo integrador no solo de los procesos sustantivos universitarios (docencia, investigación y extensión) sino de las diferentes formas de postgrado y garante de la calidad universitaria y, especialmente, de los egresados de la educación superior...
Política Organizacional,
Toma de Decisiones en la Organización,
Desarrollo de Personal/organización & administración,
Desarrollo de Personal/métodos,
Causalidad,
Recursos Humanos/organización & administración,
Eficiencia Organizacional,
Tecnología de la Información/provisión & distribución,
34003,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios de Evaluación como Asunto
RESUMEN Objetivo Analizar el comportamiento epidemiológico de la hepatitis A en el Distrito de Barranquilla (Colombia), durante los años 2013 a 2017. Metodología Estudio descriptivo, en el que se revisó de forma retrospectiva la base de datos de todos los casos de hepatitis A notificados en el Dist...
RESUMEN Introducción: Las neoplasias malignas de glándulas salivales se ubican entre las primeras diez localizaciones de incidencia oncológica. Objetivo: Describir el comportamiento epidemiológico-clínico-terapéutico de los tumores malignos de glándulas salivales en pacientes mayores de 15 años...