A implementação de medidas de proteção contra a infecção dos trabalhadores pelo SARS-COV-2 (coronavírus) nas Indústrias, Fábricas e Empresas de grande porte instaladas em Santa Catarina, de forma a padronizar as condutas dos municípios frente à pandemia....
Adoção de medidas preventivas com o estabelecimento do fluxo de vigilância e afastamento para profissionais que tiveram contato com pacientes ou colegas de trabalho que apresentaram sintomas e teste positivo para Covid-19, com o objetivo de minimizar os fatores e situações de risco às quais os trab...
Consolidado de la situación epidemiológica de la COVID-19 en los países de la Región Andina (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y a nivel mundial al 24 de julio de 2020....
O Informe Diário de Evidências é uma produção do Ministério da Saúde que tem como objetivo acompanhar diariamente as publicações científicas sobre tratamento farmacológico e vacinas para a COVID-19. Dessa forma, são realizadas buscas estruturadas em bases de dados biomédicas, referentes ao d...
Infecciones por Coronavirus/tratamiento farmacológico,
Neumonía Viral/tratamiento farmacológico,
Betacoronavirus/efectos de los fármacos,
Vacunas/uso terapéutico,
Hidroxicloroquina/uso terapéutico,
Azitromicina/uso terapéutico,
Metilprednisolona/uso terapéutico,
Inmunoglobulinas/uso terapéutico,
Células Madre Mesenquimatosas,
Heparina/uso terapéutico,
Ritonavir/uso terapéutico,
Darunavir/uso terapéutico,
Anticoagulantes/uso terapéutico,
Rituximab/uso terapéutico,
Proteína Antagonista del Receptor de Interleucina 1/uso terapéutico,
Adalimumab/uso terapéutico,
Infliximab/uso terapéutico,
Heparina de Bajo-Peso-Molecular/uso terapéutico,
Clopidogrel/uso terapéutico,
Ticagrelor/uso terapéutico,
Estudios de Cohortes,
Combinación de Medicamentos,
Evaluación de la Tecnología Biomédica
Hace una breve descripción de lo que es el COVID-19 y su modo de contagio, donde además desglosa el comportamiento y medidas que deben ser tomadas en: el hogar (al entrar y estar en casa), si se tiene un enfermo o presunto contagiado, en el trabajo y el vehículo.
El objetivo del documento es: dispon...
Presenta, por medio de una guía, la normativa que deberán seguir las empresas de transporte colectivo, tanto urbano como extraurbano, para restablecer el servicio de transporte público al momento de reactivarse de acuerdo a las fases de la desescalada publicadas....
INTRODUCCIÓN: el objetivo del estudio fue conocer el impacto de las medidas de aislamiento social obligatorio sobre las condiciones de vida de los barrios populares del conurbano bonaerense, así como la intervención estatal y las estrategias familiares y comunitarias que se despliegan en ese contexto....
Melendi, Santiago E;
Pérez, María M;
Salas, Cintia E;
Aguirre, Camila;
Baleta, María L;
Balsano, Facundo J;
Caldano, Mariano G;
Colignon, María G;
De Oliveira, Thayana;
Déramo Aquino, Andrea I;
Fernández de Córdova, Ana G;
Fontan, María B;
Galvagno, Florencia I;
Haedo, Mariana F;
Iturrieta Araya, Noelia S;
Mollinedo Cruz, Volga S;
Olivero, Agustín;
Pestalardo, Ignacio;
Ricciardi, María;
Saltos Navarrete, Jandry D;
Vera Rueda, María L;
Villaverde, María C;
Xavier, Franco B;
Lauko, Marcela;
Ujeda, Carlos;
Leis, Rocio.
INTRODUCCIÓN: Conocer los predictores de mala evolución en pacientes con Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) permite identificar de forma temprana a los pacientes con peor pronóstico, aportando mejores herramientas a la hora de tomar decisiones clínicas. Se presenta el protocolo de un estudio ...
En paralelo a la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus (COVID-19), emerge otra epidemia denominada infodemia. Esto provoca una saturación y sobreexposición a información de calidad variable y dificulta el acceso a la información confiable por el person...
En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, ...