Results: 4728

Neoplasias melanocíticas spitzoides: estudio clínico-histopatológico de 62 lesiones en un hospital universitario chileno

Rev. chil. dermatol; 35 (4), 2019
INTRODUCCIÓN: Las neoplasias spitzoides son tumores melanocíticos con un espectro biológico variable, que constituyen un desafío diagnóstico. Los estudios en población latinoamericana son muy escasos, no contando con series chilenas. OBJETIVO: Caracterizar clínica e histopatológicamente a los pac...

Recorrido por la realidad de los laboratorios de anatomía humana de 12 universidades chilenas

Int. j. morphol; 37 (1), 2019
RESUMEN: La enseñanza de la anatomía humana ha estado ligada históricamente al estudio de cadáveres humanos mediante la observación y la disección. A pesar del paso de los años y los avances en los textos e instrumentos multimediales, no se concibe su educación, sin incorporar los procesos de ens...

Trastorno delirante y conducta suicida: estudio descriptivo de 26 casos

Resumen Introducción/antecedentes: La conducta suicida en el trastorno delirante (TD) ha sido escasamente estudiada. Objetivo: Profundizar en el conocimiento de las características demográficas, ambientales, psicosociales y clínicas del suicido en un grupo de pacientes con TD con la finalidad de co...

Factores psicosociales en pacientes de un servicio de otorrinolaringología

Resumen Introducción: Los síntomas psicológicos están presentes en pacientes con manifestaciones otorrinolaringológicas, según reportes de algunas investigaciones. Objetivo: Describir algunos factores psicosociales en pacientes de un servicio de otorrinolaringología. Método: Estudio transversa...

Injury Frequency in Handball Players: A Descriptive Study of Injury Pattern in São Paulo State Regional Teams

Motriz (Online); 25 (1), 2019
Abstract Aim: To assess the frequency of injuries among male and female handball athletes, identifying injured anatomic parts, injury diagnostics, their severity and type. Methods: The participants were composed of 122 handball players from São Paulo state teams, being 63 male (21.2±5.3 years) and ...

Estereotipos sexistas en estudiantes de tercer año de la carrera de Estomatología
Sexist stereotypes in third-year students of the Stomatology career

Rev. inf. cient; 98 (1), 2019
Introducción: la construcción social del género con la influencia de la cultura androcéntrica es una realidad de la sociedad mundial y cubana. En los jóvenes es evidente la presencia de estereotipos sexistas que son asumidos como naturales por la educación familiar y el desarrollo de las relaciones...

Adherencia terapéutica antihipertensiva en adultos mayores
Adherence to antihypertensive therapy in elderly patients

Rev. inf. cient; 98 (2), 2019
Introducción: la hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, por tanto, la adopción responsable del tratamiento antihipertensivo es fundamental para el control adecuado de las cifras tensionales. Objetivo: caracterizar la adherencia al tratamiento antihipertensivo e...

Morbilidad neurológica en el Policlínico Ramón López Peña, Santiago de Cuba, enero a diciembre de 2018
Neurological morbidity in the Ramón López Peña Polyclinic, Santiago de Cuba, January to December 2018

Rev. inf. cient; 98 (2), 2019
Introducción: la demanda neurológica ambulatoria ha ido creciendo constantemente. Existen pocos datos estadísticos sobre las patologías neurológicas en nuestra población. Objetivo: caracterizar la morbilidad neurológica del Policlínico Docente “Ramón López Peña” en el periodo comprendido d...

Repercusión social de los grupos de Alcohólicos Anónimos en egresados del servicio de Deshabituación en provincia Guantánamo
Social repercussion of Alcoholics Anonymous groups ending of the Detoxification service in Guantanamo province

Rev. inf. cient; 98 (2), 2019
Introducción: el movimiento internacional de ayuda contra el alcoholismo Alcohólicos Anónimos, consiste en comunidades de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema del alcoholismo en común y ayudar a otros en su recuperación. Objetivo: demo...

Caracterización de gestantes con urosepsis y resistencia antimicrobiana de Escherichia coli, Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, Guantánamo
Characterization of pregnant women with urosepsis and antimicrobial resistance of Escherichia coli, Hospital Dr. Agostinho Neto, Guantánamo

Rev. inf. cient; 98 (2), 2019
Introducción: la resistencia combinada a múltiples antibióticos en algunas de las principales bacterias patógenas en humanos está aumentando en los últimos años y está generando una importante amenaza para la salud pública. Objetivo: caracterizar a las gestantes con urosepsis que presentaron res...