INTRODUCCIÓN: Las neoplasias spitzoides son tumores melanocíticos con un espectro biológico variable, que constituyen un desafío diagnóstico. Los estudios en población latinoamericana son muy escasos, no contando con series chilenas. OBJETIVO: Caracterizar clínica e histopatológicamente a los pac...
Nevo de Células Epitelioides y Fusiformes/patología,
Melanoma/patología,
Neoplasias Cutáneas/patología,
Neoplasias Cutáneas/epidemiología,
Nevo de Células Epitelioides y Fusiformes/epidemiología,
Melanoma/epidemiología,
Neoplasias Cutáneas/diagnóstico,
Nevo de Células Epitelioides y Fusiformes/diagnóstico,
Melanoma/diagnóstico,
Hospitales Universitarios,
Dermoscopía,
Estudios Retrospectivos,
Epidemiología Descriptiva,
Distribución por Edad y Sexo,
Inmunohistoquímica
RESUMEN: La enseñanza de la anatomía humana ha estado ligada históricamente al estudio de cadáveres humanos mediante la observación y la disección. A pesar del paso de los años y los avances en los textos e instrumentos multimediales, no se concibe su educación, sin incorporar los procesos de ens...
Resumen Introducción/antecedentes: La conducta suicida en el trastorno delirante (TD) ha sido escasamente estudiada. Objetivo: Profundizar en el conocimiento de las características demográficas, ambientales, psicosociales y clínicas del suicido en un grupo de pacientes con TD con la finalidad de co...
Resumen Introducción: Los síntomas psicológicos están presentes en pacientes con manifestaciones otorrinolaringológicas, según reportes de algunas investigaciones. Objetivo: Describir algunos factores psicosociales en pacientes de un servicio de otorrinolaringología. Método: Estudio transversa...
Abstract Aim: To assess the frequency of injuries among male and female handball athletes, identifying injured anatomic parts, injury diagnostics, their severity and type. Methods: The participants were composed of 122 handball players from São Paulo state teams, being 63 male (21.2±5.3 years) and ...
Introducción: la construcción social del género con la influencia de la cultura androcéntrica es una realidad de la sociedad mundial y cubana. En los jóvenes es evidente la presencia de estereotipos sexistas que son asumidos como naturales por la educación familiar y el desarrollo de las relaciones...
Introducción: la hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, por tanto, la adopción responsable del tratamiento antihipertensivo es fundamental para el control adecuado de las cifras tensionales. Objetivo: caracterizar la adherencia al tratamiento antihipertensivo e...
Introducción: la demanda neurológica ambulatoria ha ido creciendo constantemente. Existen pocos datos estadísticos sobre las patologías neurológicas en nuestra población. Objetivo: caracterizar la morbilidad
neurológica del Policlínico Docente “Ramón López Peña” en el periodo comprendido d...
Introducción: el movimiento internacional de ayuda contra el alcoholismo Alcohólicos Anónimos, consiste en comunidades de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema del alcoholismo en común y ayudar a otros en su recuperación. Objetivo: demo...
Introducción: la resistencia combinada a múltiples antibióticos en algunas de las principales bacterias patógenas en humanos está aumentando en los últimos años y está generando una importante
amenaza para la salud pública. Objetivo: caracterizar a las gestantes con urosepsis que presentaron res...