El tratamiento farmacológico para la obesidad es muy limitado, entre los existentes en el mercado, destaca la Semaglutida, ampolla subcutánea que se aplica semanalmente y se usa en pacientes con diabetes y obesidad. OBJETIVO: establecer la relación de Semaglutida como un potencial fármaco para el tra...
Introducción: La reducción del consumo de sal se ha identificado como una de las intervenciones prioritarias para prevenir las enfermedades no transmisibles a nivel mundial. Por ello, se recomienda que uno de los tres pilares para reducir su ingesta es reconocer el nivel de conocimientos, actitudes y p...
BACKGROUND: Physical activity (PA) practice reduces the adverse effects of COVID-19. PA counseling promotes healthy lifestyles and prevents cardiometabolic diseases. AIM: To assess the trend in cases of PA counseling and the cardiometabolic disease between 2012 and 2019 (before COVID-19) in a southern Ch...
COVID-19,
Hipertensión,
Glucemia,
Chile/epidemiología,
Consejo/estadística & datos numéricos,
Ejercicio Físico,
Obesidad/epidemiología,
Obesidad/prevención & control,
Pandemias,
Estudios Retrospectivos,
Enfermedades Metabólicas/epidemiología,
Enfermedades Metabólicas/prevención & control,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control
Abstract Objective Although obesity can result in high morbidity and mortality in surgical outcomes because of multiple comorbidities, determinants of outcome in obese patients who underwent endometrial cancer surgery remain unclear. The aim of this study is to assess the relationship between body mass ...
El síndrome de Down constituye la cromosopatía más frecuente a nivel mundial y afecta 6,03 a 7,86 de cada 10.000 nacidos vivos en Colombia. Los pacientes pediátricos de este grupo poblacional presentan una mayor incidencia de complicaciones endocrinológicas comparados con la población general. El o...
Purpose: Obesity has become a growing public health issue worldwide. Studies have shown that eating rate is one of the most important factors to consider in the strategies to prevent and/or treat obesity. Eating rate can be reduced through different strategies, such as an increase in oro-sensory exposure...
El sobrepeso y la obesidad, condiciones cada vez más frecuentes en Chile y el Mundo, se definen como una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud. El exceso de grasa corporal es el principal factor patogénico para el desarr...
Ácido Oleanólico/administración & dosificación,
Resveratrol/administración & dosificación,
Sobrepeso/tratamiento farmacológico,
Síndrome Metabólico/tratamiento farmacológico,
Obesidad/tratamiento farmacológico,
Diabetes Mellitus/prevención & control,
Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control,
Resistencia a la Insulina,
Polifenoles,
Proyectos Piloto,
Estudios Transversales,
Antropometría,
Antocianinas,
Índice de Masa Corporal,
Extractos Vegetales,
Presión Arterial/efectos de los fármacos,
Glucemia/efectos de los fármacos,
HDL-Colesterol,
Triglicéridos,
Obesidad Abdominal
Introducción: La consulta nutricional es la primera línea de atención en niñas y niños en salud pública que presentan condiciones de malnutrición por déficit o exceso. Sin embargo, la atención a estos niños y niñas fue afectada por las movilizaciones sociales y la pandemia por COVID-19. Objeti...
Introducción: La obesidad y el índice de masa corporal (IMC) actúan como factores de riesgo para diversas neoplasias, sin una clara relación con el cáncer gástrico no cardial. La cirugía bariátrica es el manejo más efectivo contra la obesidad. La incidencia de cáncer gástrico posterior a la ga...
INTRODUCCIÓN: La Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica, junto a otras sociedades científicas, lideró el proceso de adaptación de la guía de práctica clínica de obesidad en adultos para Chile, tomando como base las directrices desarrolladas para Canadá. La guía canadiense buscó,...