ABSTRACT Objective To evaluate the case report forms and times elapsed between the surveillance steps for dengue virus (DENV) infection in a large Colombian city before the emergence of other arbovirus epidemics. Materials and Methods The descriptive epidemiology of DENV infection cases was analyzed fr...
RESUMEN Introducción: Los tumores de la glándula submandibular son poco frecuentes. Representan menos del 1% de todos los tumores de cabeza y cuello. Corresponden al 10% de los tumores de las glándulas salivales. Aproximadamente el 50% son malignos. Objetivos: Analizar la experiencia clínica con la...
Abstract Objective: To analyze the prevalence of asthenic symptoms in students of higher education and to assess their influence on academic performance and learning. Methods: Descriptive research with cross-sectional design through the application of the College of Optometrists Questionnaire in Vision...
Introducción: El paro cardiorrespiratorio es el cese súbito del gasto cardiaco y de la ventilación espontánea y eficaz; y la reanimación cardiopulmonar es el conjunto de pautas estandarizadas de desarrollo secuencial. Objetivo: Identificar el nivel de información de especialistas y residentes de Me...
Introducción: Aproximadamente, el 15 por ciento de todos los matrimonios no tienen hijos. Según estudios realizados en Cuba, la prevalencia de infertilidad oscila entre 12 y 14 por ciento, destacándose dentro de sus causas los factores pélvicos que afectan las trompas o el endometrio con 30-50 por ci...
Introducción: Las enfermedades no transmisibles (ENT) son las principales causas de mala salud, muerte y discapacidad en todo el mundo. Una primera aproximación para identificar desigualdades en salud es analizar la asociación de las condiciones de vida de los territorios con el patrón diferencial de...
Introducción: Los diagnósticos de retraso mental leve y trastorno de conducta son eventos paranormativos con grandes posibilidades de repercusión familiar. La investigación que se realizó es novedosa pues no existen antecedentes de estudios en los que se comparen los resultados de ambas entidades di...
introducción: Es evidente que el síndrome climatérico puede manifestarse de formas diferentes, con un mayor o menor grado de intensidad, de acuerdo a las condiciones sociales y ambientales de cada mujer, esto puede afectar el patrón biológico y variar su estado de salud.Objetivos: Caracterizar a las...
Introducción: Si la familia favorece la cohesión, la comunicación positiva, la armonía y la expresión afectiva entre sus miembros, de algún modo influye también en una embarazada con atención prenatal deficiente. Objetivo: Caracterizar a las embarazadas cuya atención prenatal es deficiente desde...
Introducción: Los defectos congénitos mayores son resultado de un defecto de desarrollo intrínseco y desde su comienzo en un órgano o en una región anatómica. Su unión con otros formarán los síndromes caracterizados por un conjunto de defectos múltiples por malformación, disrupción o deformid...