Introducción: El envejecimiento en Cuba constituye el principal problema demográfico y la Hipoacusia es una de las condiciones crónicas más frecuentes en los adultos mayores. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes de la tercera edad con Hipoacusia atendi...
Introducción: La Enfermedad de Wilson es una enfermedad con patrón de herencia autosómico recesivo. Es causada por las mutaciones en el gen atp7b. El exón 3 del gen atp7b es polimórfico y se informan más de 120 polimorfismos en el gen atp7b. Objetivo: Identificar los cambios conformacionales en ...
Introducción: Los conocimientos en Farmacología tienen un lugar destacado en el ejercicio de la Enfermería. Es imprescindible que el estudiante de Enfermería en lo académico pueda asimilar todos los aspectos de la Farmacología durante la formación universitaria. Objetivo: Describir los resultad...
Introducción: la enfermedad de Hirschsprung es una patología que puede ser de diagnóstico y tratamiento complejo. Requiere un manejo multidisciplinario y una importante experiencia para minimizar la morbilidad aguda y a largo plazo. Objetivos: Estudiar las características de los pacientes operados p...
Resumen: En las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) se deben aplicar tratamientos correctos, efectivos, menos invasivos gracias a los recursos con los que se cuenta, trabajar en forma colaborativa multicéntrica, pudiendo cotejar experiencias y minimizando los errores, pero es imprescindi...
RESUMEN
Introducción: las personas que manipulan alimentos son responsables de la elaboración inocua de los mismos, son claves para desarrollar y fomentar una cultura alimentaria saludable.
Objetivo: describir el desarrollo del curso “El manipulador de alimentos y la promoción de Salud” impartido ...
Capacitación Profesional,
Manipulación de Alimentos,
Promoción de la Salud,
Buenas Prácticas de Manipulación,
Cursos de Capacitación,
Dieta Saludable,
Inocuidad de los Alimentos,
Calidad de los Alimentos,
Estilo de Vida Saludable,
16672,
Necesidades Nutricionales,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Guías de Estudio como Asunto,
Cuba
Durante el invierno las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) determinan un incremento en la demanda asistencial, afectando sobre todo a los niños más pequeños. El objetivo de la investigación fue describir las características clínicas, modalidades de tratamiento y evolución de los menores...
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Retrospectivos,
Clima Frío/efectos adversos,
Distribución por Edad,
Factores de Riesgo,
Niño Hospitalizado/estadística & datos numéricos,
Infecciones del Sistema Respiratorio/diagnóstico,
Infecciones del Sistema Respiratorio/terapia,
Infecciones del Sistema Respiratorio/etiología,
Infecciones del Sistema Respiratorio/mortalidad,
Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio/diagnóstico,
Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio/complicaciones,
Terapia por Inhalación de Oxígeno/estadística & datos numéricos,
Ventilación no Invasiva/estadística & datos numéricos,
Ventilación de Alta Frecuencia/estadística & datos numéricos,
Enfermedad Aguda
Introducción: la cirugía bariátrica es el tratamiento más eficaz para la obesidad mórbida. La hemorragia se presenta en el 0,5-5% de las pacientes. La preparación prequirúrgica con dieta líquida y el uso de antibióticos para Helicobacter pylori podría alterar el metabolismo de la vitamina K y a...
Antecedentes: el mobbing se define como acoso, ofensa, exclusión social de alguien e interferencia negativa en sus tareas por uno o más individuos del mismo ambiente laboral. Objetivo: identificar los factores de riesgo, procedencia y análisis de la incidencia del mobbing, así como su relación con l...
Introducción: la hemorragia digestiva se define como toda pérdida de sangre procedente de cualquier sitio del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, incluyendo las hemorragias digestivas originadas en órganos que drenan en la luz intestinal.
Objetivo: realizar el diagnóstico y seguimiento de pa...
Sangre Oculta,
Heces,
Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Neoplasias Colorrectales/prevención & control,
Dinámica Poblacional,
Factores de Riesgo,
Endoscopía/métodos,
Colonoscopía/métodos,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Epidemiológicos,
Epidemiología Descriptiva