Trata-se de um estudo misto metodológico e analítico com delineamento quase-experimental, com objetivos de elaborar e validar um instrumento para avaliar conhecimento de agentes comunitários de saúde sobre um conjunto de doenças sexualmente transmissíveis quanto à aparência, ao conteúdo e à sem...
O objetivo geral é analisar o modelo de gestão para o desenvolvimento do curso de agente comunitário de Saúde nas diferentes regiões do estado e, como objetivos específicos, caracterizar os aspectos do modelo de gestão do curso descentralizado de agente comunitário de Saúde (ACS), 4 definir o te...
A descentralização é adotada como política de governo a partir da Constituição de 1988
e sua implementação no Sistema Único de Saúde - SUS têm apontado obstáculos e
resistências. O Ministério da Saúde define descentralização como redistribuição de recursos e responsabilidades entre o...
Dirigido a personal de salud en general y en particular a aquellos que trabajan en los ámbitos rurales y urbano marginales. Contiene: 1. Situación; 2. Metodología operativa para el trabajo comunitario; 3. Métodos, técnicas y medios de enseñanza...
Contiene: ¿Qué es la salud?; es importante que las gestantes se controlen el embarazo; embarazos que ponen en riesgo la salud de la madre y el recién nacido; señales de peligro en el embarazo, después del parto, y en el recién nacido; cuidando la salud de los niños; como registrar nuestro trabajo...
Diseñamos un programa de intervención comunitaria dirigido a población adulta en riesgo de padecer enfermedades psiquiátricas. Hemos definido como población en riesgo a los familiares de personas en control en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Dr. E. Torres de Iquique. Estas personas son inco...
Parte del Módulo de crecimiento y desarrollo de nuestros niños y niñas, contiene cuatro temas desarrollados en tres partes: 1. preparándose desde el embarazo; beneficios de la lactancia materna; duración y producción de lactancia materna; problemas frecuentes en la lactancia materna; 2. Tareas y 3....
Contiene: Conociendo el crecimiento y desarrollo de nuestros niños y niñas; conociendo el carné de crecimiento y desarrollo del niño o niña; organizándonos en la comunidad para el crecimiento normal de nuestros niños y niñas; participación de la promotora de salud en la orientación a los padres...