Results: 40

Sistemas de salud móvil integrados: Rol de los factores socioculturales y el enfoque de sistemas sociotécnico

RESUMEN En este artículo se discute el rol de los factores socioculturales para el fortalecimiento de los sistemas de salud móvil integrados. Se enfatiza la importancia de que toda iniciativa en salud móvil integre el análisis de los factores socioculturales durante el proceso de diseño e implementa...

Solubility evaluation of didanosine: a comparison between the equilibrium method and intrinsic dissolution for biopharmaceutics classification purposes

ABSTRACT BCS (Biopharmaceutics Classification System) and BDDCS (Biopharmaceutics Drug Disposition Classification System) were proposed as tools for classifying drugs into four categories. Both systems consider the solubility as an important characteristic for the classification of compounds in drug deve...

Creation of complexity assessment tool for patients receiving home care

Rev. Esc. Enferm. USP; 50 (3), 2016
Abstract OBJECTIVE To create and validate a complexity assessment tool for patients receiving home care from a public health service. METHOD A diagnostic accuracy study, with estimates for the tool's validity and reliability. Measurements of sensitivity and specificity were considered when producing va...

Optimización de la programación quirúrgica del cardiocentro Ernesto Che Guevara a través de un modelo matemático
Optimization of the surgical programming in cardiocentro Ernesto Che Guevara through a mathematical model

Rev. cuba. inform. méd; 8 (supl.1), 2016
La Informática en la salud ha experimentado un vertiginoso avance en los últimos años, puede afirmarse que la mayoría de los servicios de salud precisan de software y modelos matemáticos para su adecuado funcionamiento; ejemplo de ello es la planificación de las cirugías cardiovasculares. El artí...

Técnicas de procesamiento de la señal ECGAR aplicadas en el prototipo DIGICARDIAC
Techniques HRECG signal processing applied at DIGICARDIAC prototype

Rev. Inst. Nac. Hig; 46 (1/2), 2015
Este artículo reporta el desarrollo de la etapa de procesamiento de la señal electrocardiográfica implementada en el prototipo DIGICARDIAC. El prototipo DIGICARDIAC es un instrumento de uso médico que permite la adquisición simultánea de las doce derivaciones del electrocardiograma (ECG) estándar,...

Complejidad estructural de los manglares de Playa Blanca, Escondido y Rincón de Osa, Golfo Dulce, Costa Rica

Rev. biol. trop; 63 (supl.1), 2015
Resumen Este estudio reporta las características estructurales y distribución de las especies en los bosques de mangle de Playa Blanca, Escondido y Rincón en Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica. Se realizaron múltiples transectos en cada uno de los manglares. Cada 10m a lo largo de cada transect...

Diagnóstico del queratocono subclínico por topografía de elevación
Diagnosis of the subclinical keratoconus through elevation topography

Rev. cuba. oftalmol; 27 (1), 2014
OBJETIVO: definir parámetros más eficaces de la topografía de elevación para la detección del queratocono subclínico. MÉTODOs: se estudiaron con topografía Galilei las córneas de 15 pacientes con diagnóstico clínico de queratocono (grupo 1: n = 23 ojos), de 12 pacientes con queratocono subclí...

Hábitat y vulnerabilidad, reflexiones desde lo conceptual

Rev. luna azul; (37), 2013
Los esfuerzos por generar conceptos claros y precisos acerca de vulnerabilidad y hábitat, han hecho que estos conceptos pierdan claridad y se simplifiquen; a pesar de su importancia en la vida del hombre, se ha perdido el sustento de los mismos y se han reducido a "supuestos", que son usados en el lengu...

Abordaje metodológico para emprender acciones interinstitucionales e intersectoriales sobre cambio climático en el departamento de caldas

Rev. luna azul; (34), 2012
Se presenta un abordaje metodológico para emprender acciones coordinadas incluyentes e interinstitucionales sobre el cambio climático en el departamento de Caldas, estableciendo como eje de acción la gestión integral del riesgo asociado a dicho cambio, direccionando acciones a corto, mediano y largo ...

El desafío bioético de la era planetaria: La Convivialidad

Rev. latinoam. bioét; 9 (2), 2009
Muchas son las posibilidades que se abren hoy a la reflexión bioética. Este escrito desarrolla, de la mano de varios pensadores contemporáneos, los desafíos humanos propios de la era planetaria y postula que la convivialidad ha de ser el reto fundamental para la reflexión y la acción bioética para...