Introducción: Al elaborar una metodología resulta importante obtener los criterios de expertos antes de su aplicación. En un periodo precedente a esta investigación se elaboró una metodología con etapas y procedimientos para el desarrollo de software educativo. Objetivo: Valorar la pertinencia d...
Introducción: En la Facultad de Tecnología de la Salud se estudia la carrera Sistemas de Información en Salud que incluye en su plan de estudios diversas asignaturas como Sistemas de Información de Estadísticas de Salud, en la que se incluye el estudio de los indicadores hospitalarios del recurso c...
La actividad cerebral tiene múltiples atributos, entre ellos los eléctricos, metabólicos, hemodinámicos y hormonales. Los métodos modernos para estudiar las funciones cerebrales como el PET (Tomografía por Emisión de Positrones), fMRI (Imagen de Resonancia Magnética Funcional) y MEG (Magnetoencef...
Para los neurocientíficos constituye un desafío realizar un seguimiento de los datos y metadatos generados en cada investigación y extraer con precisión toda la información relevante, hecho crucial para interpretar resultados y requisito mínimo para que los investigadores construyan sus investigaci...
Este trabajo propone un sistema de diagnóstico del trastorno depresivo para el Centro de Salud Juan Pablo II. En este centro los especialistas aplican como método de evaluación el cuestionario BDI-II (Inventario de Depresión de Beck), que limita el proceso de diagnóstico porque solo contempla la sum...
RESUMEN Introducción: según la Organización Mundial de la Salud, el software educativo ha revolucionado el modelo pedagógico tradicional hacia nuevos modelos didácticos, donde el espacio, el tiempo y los recursos para el aprendizaje no están limitados. Objetivo: diseñar un software educativo co...
RESUMEN Fundamento: José Martí, Héroe Nacional de Cuba, consideraba que la medicina era como el derecho, profesión de lucha, y que se necesitaba un alma bien templada para desempeñar con éxito ese sacerdocio. Objetivo: diseñar un sistema de aplicaciones interactivas para segundo año de la car...
El llanto es una vía de comunicación del recién nacido con el medio circundante. Investigaciones acerca del llanto infantil han correlacionado características acústicas de éste con patologías, demostrándose que el llanto puede reflejar la integridad neurofisiológica del niño y dar una medida de...
Las neurociencias constituyen un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso desde el funcionamiento neuronal hasta el comportamiento y cómo sus diferentes elementos interactúan. El Centro de Neurociencias de Cuba es la principal institución de investigación de neurociencia en el país, donde...
La Inteligencia Artificial ha ayudado a lidiar diferentes problemas relacionados con los datos masivos y a su vez con su tratamiento, diagnóstico y detección de enfermedades como la que actualmente nos preocupa, la Covid-19. El objetivo de esta investigación ha sido analizar y desarrollar la clasifica...