La tuberculosis persiste siendo un problema importante a nivel mundial. A pesar de que el compromiso de la cadera es infrecuente, su aparición representa un escenario complejo. Presentamos un paciente masculino que desarrolló una infección de la cadera que fue diagnosticada como tuberculosis de forma ...
Introducción: La desarticulación de cadera es realizada por cirujanos para prevenir el crecimiento de enfermedades malignas en casos que no pueden ser tratados en forma conservadora. Existe la posibilidad que la desarticulación pueda ser causada por un accidente traumático que comprometa uno o los do...
Introducción: El objetivo de este estudio fue revisar los aspectos técnicos de la artroplastia de cadera como rescate de una osteosíntesis fallida de una fractura intertrocantérica o subtrocantérica, y evaluar los resultados funcionales y las complicaciones en una serie consecutiva de 61 casos. Mate...
Resumen: La artroplastía total de cadera con los vástagos cortos encaminada a preservar el hueso es una buena opción en pacientes jóvenes a quienes se les prevé futuras cirugías de revisión. También es una buena elección cuando se utilizan cirugías con abordajes miniinvasivos. En este estudio c...
Introducción: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar el comportamiento clínico-radiológico, las complicaciones y las dificultades técnicas de los reemplazos de cadera luego de una osteosíntesis fallida con tornillo placa dinámico (DHS) en fracturas laterales de cadera. Materiales y M...
ABSTRACT It has been advocated that total hip arthroplasty (THA) is probably the most successful surgical intervention performed in Medicine. In the 1960s, Sir John Charnley not only introduced, but also modified and improved the technique of cemented arthroplasties. The concepts on biological , fixation...
Introducción: la absorciometría dual con rayos X es comúnmente utilizada para cuantificar la remodelación ósea periprotésico, normalmente en seguimientos a corto plazo.
Objetivo: determinar los patrones de remodelado producidos por vástago anatómico, mediante la cuantificación de cambios en la d...
Introducción: la presencia de protrusión acetabular en un paciente que va a ser sometido a una artroplastia total de cadera indica un incremento de la dificultad de la intervención, toda vez que el tratamiento requiere la reconstrucción del defecto cavitario. Objetivo: evaluar los resultados del trat...
Introducción: la cirugía traumatológica es una de las indicaciones más frecuente en la fractura de cadera. Objetivo: seleccionar el implante en el tratamiento quirúrgico de la fractura de cadera. Métodos: se realizó un estudio prospectivo longitudinal con todos los pacientes que ingresaron con fra...
En este estudio retrospectivo fueron seleccionados 184 pacientes sometidos a artroplastía total primaria de cadera, 95 fueron abordados por la región ántero lateral y 89 por la posterior, desde junio de 1993 a junio de 1997. Los eventos evaluados fueron parámetros perioperatorios (tiempo quirúrgico,...